Demasiado calentito zona acelerador a palanca cambios

maxi-jc

Capturado Novato
Ubicación
Sevilla
Motor II
TCe 140CV MHEV
Color II
Blanco Nacarado + t. Gris
Muchas gracias.
Ya les enseñé tu foto y prácticamente ni la miraron.
Como para ellos era " normal".
En fin como os digo a ver que pasa cuando traigan y monten el compresor.
Si es verdad que les haré hincapié en lo que dices del cajetín de distribución.
Muchísimas gracias.
 

Ban

Capturado Activo
Motor II
E-TECH PHEV
Versión II
SL E-TECH Edition
Color II
Gris Casiopea
Buenos días a todos,

me estoy quedando a cuadros viendo el problema y la respuesta de Renault. Me he puesto a analizar por qué ese tubo puede estar tan caliente y creo haber encontrado alguna explicación.

Me voy a meter en harina de cómo es el circuito del aire acondicionado:

La zona i está en el interior del coche y la zona E en el compartimento motor.
Ver el archivo adjunto 5571

El funcionamiento es el siguiente:
El compresor (4) que es movido por una polea del motor comprime el gas que llega del evaporador (3).
El líquido rojo a la salida del compresor está unos 80ºC
LLega al condensador (1) y el liiquido se enfría a unos 50ºC tras atravesar el condensador (1)
LLega a la válvula (2) y el líquido se expande, pasando de líquido a gas que se realiza en el evaporardor (3)
El cambio de estado de líquido a gas hace que baje de temperatura a unos 3º a 5º, por eso el evaporador (3) se enfría
A la salida del evaporador (3) sale sólo gas que se vuelve a comprimir en (4)

Según ésto al interior no debe llegar ningún tubo caliente.

El tubo que se calienta creo que es el que va de Valvula (2) a Evapoprador (3).... ¿qué podría causar que este tubo estuveira muy caliente? lo únioc que se me ocurre es:

- Exceso de gas: al pasar por la válvula (2) hay tanto gas que no se evapora correctamente en (3) y el tubo que va de (2) a (3) todavía lleva líquido a los 50º de salida de (1)

- Fallo de la válvula (2): si esta está demasiado abierta, llega demasiado líquido caliente en el tubo que va de (2) a (3)

No encuentro otra explicación posible.

Por cierto , si fuera falta de gas, aparecería hielo alrededor del tubo que va del compresor (4) al condensador (1), y no es el caso.

A ver si pueden mirarte estas dos cosas: exceso de presión o fallo de la válvula de expansión.
Mantennos al día de cómo va tu avería, no desanimes que seguro tiene solución.

Saludos.
Hola Seat600
Y en los enchufables, cuando va electrico quien mueve el compresor?, Me consta que no hace ningún tipo de ruido y el motor termico no se pone en marcha para nada, es una incognita para mi...
 

Seat600

Capturado Habitual
Ubicación
Madrid
Motor II
E-TECH PHEV
Versión II
Zen E-TECH
Color II
Rojo Deseo + t. Negro
Buenos días,
El compresor es eléctrico, movido por un motor trifásico de 2 KW accionado por un pequeño convertidor que permite regular la potencia, es como un aire acondicionado "inverter" de nuestras casas.

En invierno actúa como bomba de calor para calefacción.

Saludos.
 

Livonan

Moderador
Miembro del equipo
Ubicación
España
Motor I
TCe 90 S&S eco2
Versión I
Zen
Color I
Marfil + Techo negro
Pues me he quedado a cuadros viendo que en varios modelos de coches eléctricos la bomba de calor es opcional. De serie viene con el AA con compresor eléctrico pero solo frío y la calefacción la consigue con resistencias (tipo calefactor de casa). A estas alturas la bomba de calor debería ser de serie, pero claro, eso encarece aún más un eléctrico.
 

Seat600

Capturado Habitual
Ubicación
Madrid
Motor II
E-TECH PHEV
Versión II
Zen E-TECH
Color II
Rojo Deseo + t. Negro
Efectivamente @Livonan, hay muchos eléctricos: EV y PHEV que que calefacción es una resistencia de unos 5 KW. Esto no es por sí una desventaja. Veamos los pros y contras:

PROS
- Reduce el uso el compresor de aire acondicionado a sólo en verano, prolongando su vida útil.
- Es más sencillo y es más barato, porque las resistencias hay que montarlas sí o sí, aunque el coche lleve bomba de calor, debido a.....
- .... si la temperatura exterior es muy baja (ejemplo -10ºC) la bomba de calor no da calor suficiente y sí o sí, requiere unas resistencias.

CONTRAS
- Aumenta en consumo energético si la temperatura exterior es moderada, unos 2 KWh cada hora. En un PHEV con 8 KWh de capacidad de batería, supone perder 1 KWh, que es la autonomía de unos 8 Km.

Como ves, los pros son más que los contras.
Saludos.
 
Arriba