La espada de damocles.

Maria13

Capturado Activo
Motor II
TCe 140CV MHEV
Versión II
Evolution
Color II
Azul Volga
Los híbridos 1 litro menos y eléctrico gratis, pero con la espada de damocles, encima siempre. Que listos son los fabricantes
 
Video muy interesante. El tema de los rodamientos ya se comentó respecto al fallo de motor eléctrico en los híbridos enchufables. Es un fallo de diseño que en mi opinión debería ser cubierto por el fabricante aún estando fuera de garantía.
Salu2
 
Buenos días,

Los fabricantes no son unos listos.... los motores los compran completos y no pueden reparar un rodamiento. Entiendo que en un futuro próximo, cada vez habrá más empresas que repararán estos motores, lo mismo que las baterías y habrá un mercado importante de motores y batería recuperados a un precio asequible.

Es cierto que los motores eléctricos van mucho más revolucionados que los de combustión. De todos es conocida la famosa fórmula física que dice:
Potencia = Par x Velocidad de giro

En el caso de los motores eléctricos, la potencia la obtienen a base de aumentar su velocidad. Desde el punto de vista de los rodamientos, los motores eléctricos van mucho más "redondos" y no hay problema en que giren a 6000 rpm o más.

Los fallos en los motores eléctricos son de 2 tipos:
- fallos en el bobinado del estátor, el 80% de los fallos, según expliqué en mi post Fallo motores eléctricos
- fallos en los rodamientos, el 20% de los fallos

En mi experiencia con motores eléctricos alimentados por convertidores, los fallos de los rodamientos no es por la velocidad de giro, sino por el paso de corriente eléctrica por las bolas de los rodamientos (se llama corriente de modo común), que produce chispas que dañan las bolas y la pista del rodamiento, observad la imagen de la pista de rodadura y las marcas de los chispazos, como un código de barras.
1723795341518.png

Esta corriene de modo común recircula por el motor según las líneas rojas a través de los rodamientos.
1723795458758.png

Por eso se montan rodamientos cerámicos (tienen cerámica por la parte externa) para ser aislantes impiden el paso de corriente.... pero no siempre. Cuanta más potencia desarrolla un motor eléctrico, más probable es que circule corriente por el rodameitno y dañarlo. La suciedad externa también puede puentear el aislante cerámico.

Para reducir la tasa de averías de los motores eléctricos, hay que limitar su potencia. Todo el mundo es consciente que no se puede llevar el motor de gasolina siempre a 6000 rpm y dando 90CV permanentemente, pues lo mismo para el eléctrico, no se le puede llevar a su máxima potencia.
Nuestros Captures tienen motores eléctricos discretos de potencia (67+34 CV) y hay que exigirles de modo habitual la mitad de esa potencia.

Y volvemos a lo de siempre, si vamos a subir un puerto o a circular a velocidades altas y tenemos un PHEV, o HEV, hay que usar el modo Sport para que el motor de gasolina ayude al eléctrico más de los habitual.

Saludos.
 
Última edición:
Volver
Arriba