Cambio etiqueta medioambiental

fromy

Capturado Activo
Buenas noches capturianos,

Tras un paseo por Barcelona y ver un concesionario Renault, entré por ver qué se cocía.

Tras ver varios modelos, me comentan que el modelo Mild Hybrid que ofertan en la gama de vehículos es etiqueta C. El comercial de Renault me comenta que Renault ha tomado la iniciativa pionera de ver el engaño de los mild hybrid y que los pasan a C, porque hace meses que la DGT está detrás para cambiar las etiquetas.

Tengo entendido que los mild hybrid (no entraremos si son engaño o no, es harina de otro costal) son, según DGT, etiqueta ECO.

Tan sorprendido me dejó que hice presupuesto de un Captur por comprobarlo... Y efectivamente sale con etiqueta C.

De aquí que asalte la duda... ¿Pueden las marcas de coches cambiar de esta manera la etiqueta de un vehículo con una motorización ya existente en el mercado, empeorando su etiquetaje a posteriori, sin que la DGT se haya pronunciado en este tema definitivamente?

Pantallazo de la configuración web de Renault. Podéis acceder y lo comprobaréis:




Pantallazo de la oferta facilitada por el comercial:




Bonus:

Sacado de la misma web de Renault:

Etiquetas de la DGT: conoce los distintivos ambientales

 
Huye de ese comercial, las etiquetas las decide la DGT no Renault ni Pepito. Hasta que el gobierno no cambie la regulación los Mild Hybrid son ECO.
 
Huye de ese comercial, las etiquetas las decide la DGT no Renault ni Pepito. Hasta que el gobierno no cambie la regulación los Mild Hybrid son ECO.

Muchas gracias por la respuesta Toni_RJ.

Lo que me resulta curioso es que en el presupuesto que me facilitó en papel, aparece la etiqueta C (es el recorte que he adjuntado anteriormente):



¿Debo de entender que pueden los comerciales poner la etiqueta que quieran en el software del concesionario para "engatusar" a los clientes? ¿O es un programa que no se puede retocar ese apartado desde Renault España?

Es todo tan lioso...
 
No tiene mucho sentido, ya que Renault se estaría pegando un tiro en el pie. Pero todo es posible.
 
A mi en el configurador, ese mismo modelo, me sale con la etiqueta ECO.
 
Respuesta de Renault:

"En relación a su solicitud de información, sobre el Nuevo Renault Captur techno TCe 117 kW (160CV) EDC mild hybrid, una vez escalada la consulta al departamento correspondiente nos confirman que la información disponible en el configurador de la web, donde se indica que esta versión y motorización dispone de Etiqueta ECO, es correcta.
Por otro lado, nos señalan que se ha detectado un error en el aplicativo que tienen disponibles en los concesionarios, donde aparecería asociado otro tipo de distintivo ambiental, como usted mismo comenta en su correo, que ya se está tratando de solventar. En todo caso, le reiteramos que a la motorización de su interés le corresponde la Etiqueta ECO.
"
 
Vaya eficacia, así debería ser todo.
 
Os confirmo que el día 12 recogí del concesionario mi nuevo Captur mild hybrid 160CV con su flamante etiqueta ECO y que ya esta semana me he ahorrado unos eurillos en los aparcamientos de la ORA ya que me bonifican por ECO el 75% del valor del aparcamiento :)
 
Buneso días,

como ya informé en este msimo foro hace varios meses, ver este hilo de abajo.
De momento está parado el cambio de la pegatinas, porque el Gobieno tiene ya datos del impacto negativo en las ventas de coches que sería brutal, envejeciendo el parque de coches y aumentando las emisiones. Como es habitual, el Gobierno creando inseguridad juridica y regulatoria.

Se ve que el vendedor del concesionario ha leído algunos artículos y se ha enterado a medias o bien es muy pro-gobierno.

Saludos.
-------------------------------

Cambio etiquetas ambientales DGT

A partir de la entrada en vigor de un proyecto de ley de cambio de normas para la adjudicación de etiquetas ambientales, quien compre un PHEV con menos de 90Km de autonía en eléctrico tendrá la etiqueta ECO y no podrá acogerse a las ayudas del Moves3 y del IRPF.

A partir de la reforma que prepara la DGT, los PHEV deberán tener al menos 90 kilómetros de autonomía en eléctrico. El resto de PHEV se quedarían con la etiqueta ECO.

Este cambio de etiquetas afectará a los coches nuevos, en ningún caso será retroactivo. Los híbridos enchufables PHEV actuales con etiqueta 0 segurán teniéndola.

No sabemos cuándo entrará en vigor la nueva ley, pero hay mucha presión de los partidos de izquierda para aplicarla y si hay gobierno del PSOE muy probablemente saldrá prionto.
También hay cambios para el GLP y microhíbridos que dejarán de tener la etiqueta ECO
 
Os confirmo que el día 12 recogí del concesionario mi nuevo Captur mild hybrid 160CV con su flamante etiqueta ECO y que ya esta semana me he ahorrado unos eurillos en los aparcamientos de la ORA ya que me bonifican por ECO el 75% del valor del aparcamiento :)

Donde vives?... Aqui la zona azul, naranja o verde solo bonifica al 100% a etiquetas azules, y la zona naranja y verde (residentes) tengo mis dudas
 
En Madrid compàñero
 
Esto de los descuentos va por barrios.

Yo soy de Barcelona, la zona azul no pago nada, la verde (residentes) un tanto por ciento. En los pueblos del area metropolitana la mayoria gratis menos Badalona que se paga el 50% (TOOOOMA ALBIOL DE LOS COJ.).

En fin segun tengan las arcas los chorizos así nos va.

Por cierto el MOVES aún no lo he cobrado y el coche tiene ya tres años, está aprobado y justificado y según el funcionario de turno hay dinero de sobras pero no lo pagan (alguien está usando dinerito nuestro a cero interes).
 
Buenos días @Ban,

aquí en Madrid he cobrado el Moves III de mis 2 vehículos PHEV y 2 cargadores en unos 9 meses. 3 años de espera me parece excesivo por no decir una estafa de quienes nos gobiernan, teniendo en cuenta que gran parte de esos fondos vienen de Europa. Luego dicen que la electrificación es España va muy despacio.

Saludos.
 
Ya Seat600, pero es que aquí en catalunya le debemos a todo el que escupe y utilizan nuestro dinero para tapar otros agujeros... Y no me hagas seguir que me enciendo.:mad::mad::mad:

Según el funcionario de turno están pagando ahora las solicitadas en febrero de 2021, mi coche es de agostos 2021, asi que toca esperar.

Lo habré vendido y aún no me habrán pagado.
 
Paciencia @Ban , tarde o tempreno llegará. Es tu derecho.

Saludos.
 
Buneso días,

como ya informé en este msimo foro hace varios meses, ver este hilo de abajo.
De momento está parado el cambio de la pegatinas, porque el Gobieno tiene ya datos del impacto negativo en las ventas de coches que sería brutal, envejeciendo el parque de coches y aumentando las emisiones. Como es habitual, el Gobierno creando inseguridad juridica y regulatoria.

Se ve que el vendedor del concesionario ha leído algunos artículos y se ha enterado a medias o bien es muy pro-gobierno.

Saludos.
-------------------------------

Cambio etiquetas ambientales DGT

A partir de la entrada en vigor de un proyecto de ley de cambio de normas para la adjudicación de etiquetas ambientales, quien compre un PHEV con menos de 90Km de autonía en eléctrico tendrá la etiqueta ECO y no podrá acogerse a las ayudas del Moves3 y del IRPF.

A partir de la reforma que prepara la DGT, los PHEV deberán tener al menos 90 kilómetros de autonomía en eléctrico. El resto de PHEV se quedarían con la etiqueta ECO.

Este cambio de etiquetas afectará a los coches nuevos, en ningún caso será retroactivo. Los híbridos enchufables PHEV actuales con etiqueta 0 segurán teniéndola.

No sabemos cuándo entrará en vigor la nueva ley, pero hay mucha presión de los partidos de izquierda para aplicarla y si hay gobierno del PSOE muy probablemente saldrá prionto.
También hay cambios para el GLP y microhíbridos que dejarán de tener la etiqueta ECO

El problema es que llevan años diciéndolo y seguimos igual, por lo que parece que haya mucho ruido y pocas nueces, jugando con el miedo de la gente.

Veremos cómo evoluciona esto...
 
Efctivamente @fromy , meter el miedo a la gente y que sólo se compren coches eléctricos. Cuando se comenzó a plantear este cambio de etiquetas por presiones de Sumar al gobierno, se redactó un borrador del cambio legistativo, basándose en los siguientes bulos:

- Los coches MHEV (midrohíbridos) contaminan igual que los que no tienen hibridación. Quitarles la ECO pasar a etiqueta C.
- Los coches de GLP tienen más emsiones que los de gasolina. Quitarles la ECO pasar a C.
- los PHEV (híbridos enchufables) nunca se enchufan y van siempre con gasolina por lo que son muy contaminantes. Quitarles la 0 pasar a ECO.

Estas afirmaciones son más falsas que un Euro de madera, y si no, que alguien del foro con un MHEV confime que gasta más que uno con un gasolina, o que un forero con PHEV diga que nunca lo enchufa y que pagó 5000€ más por el coche por tener una etiqueta azul en el parabrisas.

El objetivo era matar directamente los coches contaminantes y que todas las ventas fueran de vehículos eléctricos (EV) puros. Todos con Teslas.

Pero claro, es lo que tiene legislar sin tener en cuenta las consecuencias:
- Mucha gente aparca en la calle y no puede echufar.
- Si se pusieran cargadores en todas las calles no habría infraestructura de potencia eléctrica suficiente para alimentar a tanto coche
- Se robarían los cables de recarga.... menudo botín para los ladrones de cobre.
- EV son caros.
- La gente no compraría EV y seguiría con los coches viejos, estirándolos en el tiempo, aumentando la contaminación.

Por eso desde la DGT recomendaron no aplicar el cambio por el impacto social y ambiental.

Es lo que tenemos, una clase política que legisla por ideología en lugar de buscar el bienestar de los ciudadanos. Son torpes como Belén Esteban en Pasalabra.

Saludos y a pasar buen día.
 
Es correcto @Seat600.

Y que no se nos olvide... La Agenda 2030 está a la vuelta de la esquina y todo lo que puedan vender con la bandera del ecologismo, será una medalla para los ecopolíticos europeos, aunque el resto del mundo lance millones y millones de toneladas de CO2 (y otros elementos) a la atmósfera.

Triste la deriva europea que está cogiendo toda esta temática... Y más con el comentario que acaba de lanzar hace unas horitas Luca De Meo y lo que me sorprende que en 2022 Renault tuviera perdidas y en 2023 beneficios récord (a costa del comprador).

Más vale que se echen atrás y que se lo piensen mejor los de arriba si no queremos involucionar como sociedad.
 
Eso de las etiquetas si es un engaño, ya que por ejemplo tengo un Captur del 2019 con unas Emisiones de CO₂ WLTP de
144 gr/km con etiqueta medioambiental C. Si nos vamos, no a coches normales sino los de alta gama, hay muchos ejemplos de coches con más emisiones de CO2 y por el hecho de añadirle una michohibridadacion pasa a tener etiqueta ECO.

Audi RS Q8 homologa unas emisiones de CO2 de 300 g/km
Mercedes-AMG GLE 63 S 4MATIC+ emisiones de CO2 de 277 g/km

BMW M440i Coupé Emisiones de CO₂ WLTP 167 g/km

Yo creo que en cambio de etiqueta va por ese camino.
 
Se creen que somos idiotas, que no nos pase nada
 
Volver
Arriba