e-Power el nuevo motor hibrido de Nissan...

muchocadioe

Capturado Habitual
Ubicación
Cádiz
Motor II
TCe 140CV MHEV
Versión II
Zen
Color II
Blanco Nacarado + t. Negro
... que hace funcionar al coche exclusivamente en eléctrico, el motor de combustión que lleva es para cargar la batería.

Nissan Qashqai e-Power: al volante del híbrido menos convencional

Teniendo en cuenta la colaboración con Nissan, no sería extraño ver proximamente esa motorización en los Renault.

Me parece buena idea pero no entiendo como no aprovechan las dos ruedas traseras para generar corriente que cargue las baterías durante la circulación.
 
Pre Scriptum: al final hablo de mi idea sobre el motor en cuestion.

Cuando nissan abandonó España....sabeis esa parte del final de la espalda......pues en el agujero, por mis partes, hasta el fondo. Para mi nissan, liquidada del panorama.
Y sabeis toda esa camama de la “fiesta de la democracia” cada 4 años? Pues yo creo mas en votar cada dia con lo que consumo. Eso, todos de acuerdo, si que hace cambiar cosas. Como por ejemplo esas chorradas de motores “electricos” con etiqueta 0 que los has de llenar de gasolina para que funcionen (en algun momento).
Y NO HIJO NO!! (En homenaje al gran Antonio Ozores en paz descanse).
 
El motor de gasolina está siempre en marcha cargando una pequeña batería de la que se alimenta el eléctrico. Este tipo de coches (que ya andan hace tiempo en USA como de "autonomía extendida") si se apaga el motor de explosión, solo funcionan en eléctrico unos km, como los híbridos no enchufables.

En mi opinión me parece que solo se hace para justificar el poner la etiqueta ECO, que muchos solo de gasolina ya llevan (o llevaban).

No me lo compraría.
 
Última edición:
No creo que tenga mucho éxito en Europa. Aquí se estila otro tipo de vehículo híbrido. Y no termino de verle las ventajas a este motor...
 
El motor de gasolina está siempre en marcha cargando una pequeña batería de la que se alimenta el eléctrico. Este tipo de coches (que ya andan hace tiempo en USA como de "autonomía extendida") si se apaga el motor de explosión, solo funcionan en eléctrico unos km, como los híbridos no enchufables.

En mi opinión me parece que solo se hace para justificar el poner la etiqueta ECO, que muchos solo de gasolina ya llevan (o llevaban).

No me lo compraría.

Me autocito para comentar mi cambio de opinión respecto a este sistema. Tras leer, ver vídeos y pruebas y, lo más importante, haber probado personalmente este vehículo. En mi opinión es una buena opción de compra. Como con cualquier híbrido, no esperes un ahorro en autopista a velocidad de 120 km/h. A esta velocidad más o menos consume como la versión gasolina microhíbrida. Pero donde ahorra (como los otros híbridos) es en ciudad y en carreteras comarcales a velocidades bajas.

Es una opción para mi próximo coche, junto al Renault Symbioz.
 
Me autocito para comentar mi cambio de opinión respecto a este sistema. Tras leer, ver vídeos y pruebas y, lo más importante, haber probado personalmente este vehículo. En mi opinión es una buena opción de compra. Como con cualquier híbrido, no esperes un ahorro en autopista a velocidad de 120 km/h. A esta velocidad más o menos consume como la versión gasolina microhíbrida. Pero donde ahorra (como los otros híbridos) es en ciudad y en carreteras comarcales a velocidades bajas.

Es una opción para mi próximo coche, junto al Renault Symbioz.


Pues ya somos dos. Yo he ido a verlo y me ha encantando. Un coche que siempre funciona como un eléctrico, pero que lo cargas en una gasolinera en 3 minutos. Silencioso, con muy buena aceleración y muy espacioso. La mayoría de los coches híbridos reducen mucho su maletero. El Nissan X Trail no.
 
Tanto el Xtrail como el Qashqai en versión e-Power llevan la batería de Litio bajo los asientos delanteros. No quitan maletero. Eso sí, la batería de servicio de 12 V está bajo el maletero (empieza a ser costumbre en las marcas de coches). La versión que probé (N-conecta) tenía además rueda de repuesto de verdad, no de galleta.

Tiene todas las papeletas de ser ese mi próximo coche.
 
Pues yo tengo entendido que los epower consumen por un tubo gasolina, fácilmente en 7 u 8 litros a los 100, mucha gente está muy descontenta con los consumos y los problemas derivados de la caja de cambios de esos coches. A mi me gusta bastante el qashqai, creo que en diseño el último lo han mejorado mucho, pero también decir que muchos hablan de consumos excesivos de combustible y que da problemas la caja de cambios. Es verdad que el etech tiene un consumo contenido, pero en cuestas pronunciadas puf se revoluciona en exceso y en otro tipo de circunstancias también. Para mí es un buen coche con buen motor, pero tiene sus carencias en ruidos y demás que también tienen otras marcas. Aún así yo tengo decidido que no repetiré.
 
Todo depende de la forma de conducir de cada uno y del tipo de trayecto que se haga. En foros y grupos de Facebook he leído de todo. Consumos bajos y consumos altos. Al que le guste pisarle o conducir de forma más "nerviosa" no es el coche adecuado. Es un coche para una conducción tranquila y respetando límites.

También tienes que "aprender a conducir de nuevo" con este tipo de coches, si quieres sacarle todo el ahorro que se puede llegar a conseguir.

Y hay gente de la que se queja de consumos altos y viene de un coche de 100 CV y 300 kg menos. Se queja de que el e-Power consume 1 litro más en carretera; un SUV con 190 CV. O que en ciudad consume 7 litros, cuando el que tenían consumía 12.
 
Última edición:
en comparativas entre el 158cv xtronic y el epower apenas hay diferencias en consumo, en ciudad se notará más pero se supone que la gente elige el epower porque es mucho más suave al conducirlo.

en km77 tienen hecha la comparativa,

si queréis rendimiento y bajo consumo el etech del austral espace y rafale es muchísimo mejor
 
Ya me gustaría, pero ni el Austral ni el Rafale me caben en el garaje :LOL::LOL:. Y el Qashqai está en el límite de espacio. Me llegué a plantear el bajar al segmento B.
 
Bueno esperemos un e-power enchufable, creo que ya hay marcas que lo están valorando como opción.
 
No hay previsto un e-Power enchufable. El próximo Qashqai, a día de hoy y según la marca, será totalmente eléctrico.

En el caso de Mazda ha apostado por una solución similar como híbrido serie, pero su caso la batería de mayor capacidad (hasta 80 km) y puede cargarse de la red. Se trata del MX30. Lo estuve mirando, pero ese sistema de puertas no me convencía nada. Y eso que por medidas me cuadraba más que el Qashqai.

1726471543493.png
 
Si, lo miras y al rato te explota la cabeza o_O tened cuidado.
 
Volver
Arriba