Fallo caja termostato en motores TCe 1.3

elmate88

Capturado Novato
Buenas, he leído en el siguiente hilo un fallo en la caja de termostato de los TCe que se raja por ser de plástico y puede suponer la rotura del motor:


¿a alguien le ha pasado?¿es solucionable cambiando la caja de termostato por una de un material mas resistente?

Igual ya se ha hablado en el foro, pero no he encontrado el hilo.

Gracias
 
Creo que en general, a día de hoy, la mayoría de los motores tienen la "caja de aguas" de plástico, comprobado en dos de mis anteriores vehiculos (no son Renault). En uno se sustituyo a los 110000, perdía un poco, y en el otro 161000 y con la de fábrica se vendió.

Ya había leído la información de ese hilo, y sí, lo que le ha pasado al pobre que lo abrió es muy preocupante, sobre todo porque estos motores actuales son de aluminio, la parte inferior no es de hierro fundido que es lo que te da algo más de calidad ante averías por perdida rápida del refrigerante.

Y sí, sería importante saber si en el foro ha habido casos, más que nada por hacernos una idea de si ha habido muchos, pocos o ninguno...
 
Última edición:
claro, porque además se achaca a un fallo del TCe 1.3 cuando en realidad es tema de la caja del termostato...me parece muy desafortunado y bastante criticable a renault que se pueda romper un motor completamente por un elemento que no valdrá ni 100€, mejor estar todos informados
 
En mi opinión es un fallo que no tenga testigo de bajo nivel de líquido refrigerante. Si lo tuviera se evitaría ese riesgo.
 
Totalmente de acuerdo, de hecho hay soluciones "fáciles" para implementar, por ejemplo:


Incomprensible que a día de hoy, todos los motores no tengan un sensor de nivel, obviamente te lleva a pensar mal...
 
En el captur tce 90 CV del 2015 me perdía líquido refrigerante por la caja de aguas. Cada vez perdía más en menos tiempo y me lo cambiaron en garantia.Por el foro hay alguien que se le rompió el motor. No os obsesioneis con ellos solo controlar si baja o no el nivel. Si pierde que os lo miren en la revisión que ya saben por dónde pierde.
 
Es controlar el nivel del refrigerante, a mí en el Clio IV Tce 90 la primera caja de aguas duró 3 años y medio y ahora la segunda sustitución de caja de aguas duró 7 años. En 7 años pasó de 140 euros a 260 euros en concesionario oficial. Ahora el Captur 1.3 mild Hybrid tiene 18 meses a ver lo que aguanta.
 
Posiblemente raro sera que el problema sea que es de plástico, lo que se suele estropear con el calor es la junta que la une con el bloque motor.

De hecho un mecánico que lo verifique "simplemente" puede vaciar parte o todo el refrigerante, desmontar, cambiar la junta, montar, rellenar refrigerante y listo, pero esto no se suele hacer así...
 
Última edición:
Pues yo creo que soy al primero que se le rompe dicha caja, os cuento el caso:
Este viernes veo que el refrigerante esta por debajo del mínimo, lo relleno y a circular.
Ayer en un trayecto de 13 km. (desde mi casa hasta el centro de La Coruña) se me pone la pantalla en rojo y un aviso de "posible rotura del motor" y veo que la temperatura llega a la primera marca roja, como estaba en una calle estrecha y no podía parar por que había más vehículos circulé como unos 100 m. donde encontré una parada de taxis y ahí paré. Al levantar el capó me doy cuenta que el vaso de expansión está vacío.
Me acerqué al taxista que estaba en la parada y le pregunté si podía dejar el coche en la parada mientras él me acercaba a la gasolinera mas cercana para coger un bote de anticongelante y el muy amable avisó de la situación a los compañeros para que no me denunciaran por tener el coche ahí, lo dejé con las luces de avería puestas.
Al volver con el anticongelante llené el vaso de expansión y ya pude circular (el coche no volvió a quejarse) pero siempre vigilando que no me subiera la temperatura más de la mitad.
Al llegar a casa a la noche ya no meto el coche en el garaje, lo dejo en la calle y miro como está el nivel del vaso de expansión, después de circular con él y hacer las compras que íbamos a hacer (incluido una garrafa de 5 litros de anticongelante específico para Renault y Dacia (que no tenía pensado comprar)), y ante mi asombro veo que el vaso de expansión está otra vez vacío. ¡Se ha bebido el litro de anticongelante!
Ahora cuando baje le volveré a echar anticongelante y encenderé el motor y miraré haber si veo por donde pierde y si viene mezclado con aceite (me da miedo que en esos 100 m. circulando haya quemado la junta de la culata).
Y mañana lunes llamaré al concesionario donde lo compré para comunicarle el caso y que me digan si lo llevo a Lugo (creo que no va a llegar) o si lo llevo a La Coruña, y que me lo miren ya que el coche aún lo he comprado el 2 de Marzo y tiene 18 meses de garantía (es de 2ª mano). Haber lo que me cuentan y de paso que me revisen el último aviso de "revisar inyectores" (esté sólo apareció una vez pero con forma de triángulo amarillo y un signo de admiración dentro) hasta que paré el coche y no me volvió a salir. Os mantendré informados con el desenlace.
Por cierto, debo darle un aplauso al taxista ya que no quiso cobrar la carrera, aunque le hemos dejado una propina y un GRACIAS POR TODO. ¡¡¡ Aún hay gente buena en el mundo !!!
 
Pues si que es un fastidio todo el motor de aluminio y eso de plástico es como una cadena de acero con un eslabón de plástico.
He visto cajas de agua de aluminio, pero no entiendo mucho si valdrían o ese fabricante las tiene para este coche, echarle un vistazo por si acaso.
 
Bueno, pues no era la caja de termostato. El manguito de retorno de anticongelante del radiador estaba sin la abrazadera y perdía por ahí. En cuanto a la revisión de inyectores pues que el coche no tenía ningún error guardado. Me han dicho que si vuelve a salir que le saque una foto y se la envíe.
 
Actualizo. El coche tiene que volver al taller por lo mismo. Pérdida de líquido anticongelante, ya está por debajo del mínimo, hoy tendré que volver a rellenar y el lunes llamar al taller. Haber si dan con la dichosa fuga.
 
Cuando indicaste que "El manguito de retorno de anticongelante del radiador estaba sin la abrazadera", ¿sabes si hubo alguna razón para ello o lo justificaron de alguna manera?.

Bueno a ver que te dicen ahora.
 
Buenos días,
Yo también estoy afectado por la rotura de la tapa del termostato, perdida de liquido refrigerante y rotura de la junta de culata y y calenton también del bloque motor. El coche tiene renault megane sport tourer 1.3 tce 140cv, del año 2020 y 118.000km. ¿alguien ha reclamado a Renault? La averia me costará de 3-4 mil€. No entiendo, como estos coches, no llevan sensor que marque el bajo nivel de liquido refrigerante. SALUDOS
 
Última edición:
Volver
Arriba