Fallo caja termostato en motores TCe 1.3

buenos días, yo he ido esta mañana a un mecánico y me la ha mirado, efectivamente es de las que se rompe, se lo he comentado y no lo entendía, aun asi yo voy a tirar por comprarla en aliexpres, por lo que hemos podido ver solo tiene un conector, pero este finde con calma si he de desmontar algún manguito lo miro mejor, mi coche es de 2020 y tiene actualmente casi 43000 km, lo compre hace menos de 1 mes y no quiero que por 40€ o 100€ tenga que quedarme sin coche.


a ver si hago una foto de donde esta en el modelo del 2020 que es el mío
por lo que veo los del 2019 ó quizas 2020 parece y solo desde mi desconocimiento "parece" que son los que dan problemas....en foros del nissan quashqai hay varios casos con fechas de fabricacion de esa epoca...otros no han tenido problemas de momento....no se .....
 
lo que no se si la que esta reforzada es " fisicamente" distinta a la que no esta reforzada o modificada...supongo que igual es mas gruesa o algo así....pero no lo sé.
 
No sé si es ésta la pieza qué comentáis de la caja de aguas. Me da que es la mala por el sellado, ¿No?
IMG20250122072127.jpg
 
No, no es la identificatas porque tiene un tubo con un tapon como el de las ruedas del coche cuando le das aire
 
Atención para los que tenéis el motor roto...
Están comentando en un foro de Nissan que lleva el mismo motor, que reconocen que es un defecto de fábrica Y está accediendo a pagar el nuevo motor. Normalmente acceden a pagar todos los materiales, aunque no la mano de obra, pero los materiales son el 80% de la factura. Que hay que insistir y que cuando te devuelven el dinero, te hacen firmar un documento en el que te comprometes a no hacer público que te han pagado ese dinero, para que la gente no publique el acuerdo en internet.
No puedo publicar el enlace porque el admin me lo borra, pero investigar si Nissan lo hace Renault es del mismo grupo o lo era.
Lo que me parece mal es que Renault te llame para revisión o sustitución de un tornillo de la cómoda del salón que no tiene repercusión alguna para quedar bien ya ante un problema grave no hagan pasar a los coches a revisión y sustitución de esa pieza por la nueva que a ellos les saldrá por 10 euros.
Un familiar tiene un C3 Citroën y los han llamado para cambiar el airbag , pero no le llaman para solucionar el problema del pudriter o de la AdBlue y por qué los llaman para cambiar el airbag porque el responsable y el que se responsabiliza de ese fallo de la Leyva es un fabricante japonés no hay Citroën así Citroen queda bien parece que atiende al público pero quien paga esos japonés pero de lo que son responsables las marcas son unos canallas se lo callan todo y no dan solución ninguna y cuando vas al servicio a decírselo te ponen cara de poker como que eres un pesado
 
Para el que no sabe muy bien que pueza es, donde se encuentra, como rompe y la que hay que liar para quitarlo, ver este vídeo es de un Nissan pero es idem al Renault Captur de 140 CV es igual la carcasa no difiere nada y si podéis poner los subtítulos mejor
 
Última edición:
madre mía, si se ve bien claro en el video, pero tambien veo que el repuesto que pone es el mismo, el que se raja
 
Hola, creo que en esta foto se puede apreciar. Es la versión chunga?
 

Adjuntos

  • PXL_20250124_113351825.jpg
    PXL_20250124_113351825.jpg
    64,5 KB · Visitas: 39
Si, pero si te consuela es la que llevamos todos a no ser que los nuevos de 2025 traiga ya la reforzada...a ver si alguno tiene el modelo 2025 y lo puede ver para que nos lo cuente, por lo menos salir de dudas
 
Mi arkana abril 23 lleva la mala, a mi me tienen que sellar la tapa balancines, porque tambien tiene el famosos problema de mal sellado, yo estoy esperando a ver si fuga por la de distribución también y antes que acabe garantía le voy a hacer el sellado y les diré que me cambien la caja de aguas, de momento le pondré un hud que me avise cuando pase de 100°.

La mayoría os va a fugar esa tapa asi que si tenéis garantía haced eso que es un problema reconocido y que os cambien a la vez la caja.
 
Radman yo el hub la temperatura establecí la alarma a los 100 y se disparaba un montón de veces muy molesto así que lo subí a 103 máximo y ahí solo se dispara muy pocas veces y cuando le das mucha caña al motor en una cuesta al motor pero solo está unos segundos luego baja enseguida se ve que es un momento donde la temperatura sube muy rápido antes que el termostato empiece a abrir porque el termostato que lleva este motor abre a los 98 grados, que ya es.
He estado observando el vídeo del Nissan y hay usuarios que dicen que sigue puede ser el aire que si otros decimos que si la temperatura pero creo saber ya uno de los motivos importantes por lo que rompe. La base de la carcasa la que va anclada con tornillos a la culata esa es de una pieza esa no parte porque además los tornillos le dan rigidez por delante y por detrás y no parte lo que se abre luego es la pieza añadida que va soldada pero que no va sujeta a la base que va atornillada y es donde entra la manguera del radiador. Creo que esta manguera que es flexible en los baches a los movimientos del tiempo pues va ejerciendo un micro movimiento sobre la toma de la de la carcasa que con el tiempo él la va moviendo entonces es como si sometiera a un estrés de movimiento arriba abajo de vibración a la toma de la carcasa que realmente es la que se separa ese puede ser el motivo de que la pieza no aguante el estrés mecánico que somete la manguera en vibración la manguera que une la salida de esa carcasa con el radiador.
Aquí tenéis otros videos que lo explican muy bien.....si sabéis idiomas claro, jajaja



 
Última edición:
Y como se manifiesta?me refiero a si va perdiendo refrigerante poco a poco
 
Pues en unos va perdiendo poco a poco, en otros de golpe, depende de la casualidad. Para que lo entendáis es como el que quiere romper un alambre moviéndole muchas veces, unas veces con tres o cuatro veces que lo mueva parte y otras veces le tienes que dar un montón pero al final terminan partiendo
 
Luego en este vídeo este hombre monta un sensor de nivel en el coche pero haría una de miedo con todo el cablerío y esa opción para los que tenemos garantía no es aceptable porque puede ser la excusa del servicio oficial ante cualquier eventualidad o problema que del coche para decir que lo hemos tocado. Ya encontré la forma de hacerlo sin tocar nada en el coche y la corriente la tomo del OBD2. Estoy esperando a que llegue una pieza que es una conexión OBD2 para darle corriente pero no me ha llegado aún por eso no he podido ni comenzar el brico ni nada. Lo que si os puedo adelantar es una pieza de metal que hay que hacer para sujetar el detector firmemente al depósito sin hacer nada en el depósito discreta escondida y firme. Os lo adelanto por si queréis ir haciéndola.
Para ello utilizo un soporte de pared para sujetar tubo de esos de la calefacción, un clavo, y un trocito de tubo de 22 al que abro y donde va a ir metido el sensor.
Todo esto se suelda ajustándolo de manera que va a ir el sensor por debajo de la Junta intermedia del depósito del vaso de expansión a la altura de donde están unas señales del mínimo va justo ahí sujeto a la barra de soporte donde debajo donde se pone la barra que sujeta el capó. Pues justo debajo de donde se ancla la barra del soporte y donde va a ir anclada la abrazadera esta que sujeta la sonda que va a ir pegada al depósito. De esta manera va discreto firme y seguro no va cogida con la abrazadera ni anclaje ni otra historias que he visto por ahí. Luego la tubería no va a llevar voy a utilizar la goma de ajuste que lleva el capó si os dais cuenta la goma de ajuste tiene como tres conductos interiores el trozo de cable va a ir metido por la parte inferior hacia el otro lado hacia el lado del conductor que no se ve y tenéis que ir haciéndolos con un cable fino de esos que utilizan por ejemplo en los cables de Ethernet o de los que eran de las impresoras antes del ordenador a la impresora que son cables que llevan tres o cuatro cables finos dentro y no es muy gordo. cuando esté todo hecho ya haré un brico lo colgaré pero de momento por si queréis ir entreteniéndolos ya tenéis
 

Adjuntos

  • IMG_20250113_112158.jpg
    IMG_20250113_112158.jpg
    75,4 KB · Visitas: 34
  • IMG_20250113_112151.jpg
    IMG_20250113_112151.jpg
    73,2 KB · Visitas: 20
  • IMG_20250113_112148.jpg
    IMG_20250113_112148.jpg
    90 KB · Visitas: 17
  • IMG_20250111_132321.jpg
    IMG_20250111_132321.jpg
    51,1 KB · Visitas: 14
  • IMG_20250111_132214.jpg
    IMG_20250111_132214.jpg
    54,8 KB · Visitas: 14
  • IMG_20250111_132159.jpg
    IMG_20250111_132159.jpg
    40,3 KB · Visitas: 13
  • IMG_20250111_132152.jpg
    IMG_20250111_132152.jpg
    39,8 KB · Visitas: 15
Última edición:
Este soporte es para esta pieza que es la que hay q comprar que es el detector de nivel. Pero no la compréis aun hasta que haga la lista completa de materiales
He encontrado esto en AliExpress:
8,05€ | Sensor de nivel de agua líquida XKC-Y25 PNP, Detector de Interruptor de Inducción de Control, 5V-12V, para contenedor hermético, no contacto, adhesivo externo
 

Adjuntos

  • IMG_20250124_164447.jpg
    IMG_20250124_164447.jpg
    35,1 KB · Visitas: 14
  • IMG_20250124_164441.jpg
    IMG_20250124_164441.jpg
    25,9 KB · Visitas: 15
  • IMG_20250124_164431.jpg
    IMG_20250124_164431.jpg
    34,3 KB · Visitas: 15
apañado el soporte, aunque no todo el mundo tendrá acceso a una maquina de soldar.
quizás algo asi pueda servir, ya es mirar el tamaño adecuado, pero por lo menos saber que hay opciones
 

Adjuntos

  • g4901214-0_1_1.jpg
    g4901214-0_1_1.jpg
    6,7 KB · Visitas: 12
  • 610Z1IcduvL._SL1500_.jpg
    610Z1IcduvL._SL1500_.jpg
    44 KB · Visitas: 17
Última edición:
Pues muy bien el de la derecha yo creo que puede valer incluso no hace falta soldarle el clavo ni nada. Yo he utilizado una eléctrica para soldar el clavo pero si hay una barra más larga puede valer aquí cada uno ya tiene que usar su ingenio. Eso sí para soldar el cobre al hierro al metal interesaría hacerlo con estaño plata a lo mejor con una pistola de aire caliente llega a derretirlo no lo he probado yo he utilizado una lamparilla de gas y a lo mejor una pasta de soldadura en frío de dos componentes a lo mejor para metal lo mismo resuelve el problema también. Una cosa muy importante si os dais cuenta el tubo de cobre prácticamente tiene el mismo grosor que va a tener el detector de nivel pero hay que abrirle una abertura primero para poderle abrir y que entré con mayor facilidad y segundo para pasar el cable porque sale el cable de un costado y ese pues hay que abrir el cobre para darle acogida, esta abertura tiene que ir hacia la izquierda en ángulo de 45 grados en relación a donde vayáis a soldar la abrazadera
Voy a hacer una cosa voy a abrir un brico de nivel de refrigerante del capture y para ir colgando todas las fotos y los materiales ya saneado limpio y sobre este hilo pues vamos comentando la foto las ideas de cada uno las dudas y diferentes opciones para no enturbiar mucho el brico.
Ir haciéndolos con cable como el de la foto de estos de los ordenadores de las impresoras cuanto más fino mejor, mínimo tres hilos y por qué este cable vale puesto que el sistema de nivel va a consumir muy poquito solamente cinco miliamperios en estado de trabajo y unos 50 miliamperios en estado de alarma pero cuando dispara la alarma hay que parar enseguida y apagarlo no puedes decir pues tiro hasta la siguiente salida porque entonces el motor muere por poquito que se ande el motor muere sin agua. Este tipo de cable le podéis encontrar en un punto limpio o en alguien que tenga una tienda de electrónica o electricidad que haya trabajado con ordenadores seguro que tiene por ahí algo abandonado de este tipo. Porque tiene que ser este cable porque tiene que ser lo más fino posible tener en cuenta que tiene que pasar del hueco de motor al interior del coche pero sin atravesar mazos de cable ni nada el coche no se va a tocar va a entrar por la puerta y entra por la puerta que ya lo tengo comprobado con total holgura aprovechando unos milímetros de holgura que queda entre el chasis y la puerta irá disimulado totalmente fijo rígido protegido de la humedad exterior del agua de todo y el que no sepa que está el cable HMN no se dará ni cuenta de que está ahí por eso no os preocupéis ya lo iréis viendo de momento ir agenciandolos el cable lo soportes que mandaré una fotografía para que veáis cómo tiene que ir en el coche y el resto ya lo iremos hablando, sobre todo que Renault no os arruine el motor hay que ser más listos que ellos
IMPORTANTE NO TIENE PELUGRO LA INSTALACION PERO CADA UNO TIENE QUE SER RESPONSABLE CON LO QUE HAGA PERSONALMENTE, NO SEA QUE LUEGO VAYA ALGUIEN QUE DIGA AH ES QUE ME DIJO ESTA QUE SE HACÍA ASÍ Y LA RESPONSABILIZO NO NO AQUÍ CADA UNO TIENE QUE SER RESPONSABLE CON LO SUYO Y CON LO QUE REALICE SI NO QUE NO HAGA NADA. LO TENGI QUE ACLARAR, PORQUE LUEGO EN LA VIDA POR AYUDAR A LA GENTE TE ENCUENTRAS CON SORPRESA MUY DESAGRADABLE OK
 

Adjuntos

  • IMG_20250125_153640.jpg
    IMG_20250125_153640.jpg
    53,8 KB · Visitas: 26
Mirar así queda instalado el sensor en su soporte junto al vaso de expansión
 

Adjuntos

  • IMG_20250125_162324.jpg
    IMG_20250125_162324.jpg
    77,1 KB · Visitas: 26
  • IMG_20250125_162313.jpg
    IMG_20250125_162313.jpg
    85 KB · Visitas: 27
  • IMG_20250125_162302.jpg
    IMG_20250125_162302.jpg
    65,3 KB · Visitas: 27
  • IMG_20250125_162251.jpg
    IMG_20250125_162251.jpg
    60,8 KB · Visitas: 27
  • IMG_20250125_162238.jpg
    IMG_20250125_162238.jpg
    60,2 KB · Visitas: 27
  • IMG_20250125_162226.jpg
    IMG_20250125_162226.jpg
    56,6 KB · Visitas: 27
  • IMG_20250125_162216.jpg
    IMG_20250125_162216.jpg
    63,1 KB · Visitas: 26
  • IMG_20250125_162204.jpg
    IMG_20250125_162204.jpg
    79,1 KB · Visitas: 25
Volver
Arriba