Para concretar y resumir he encontrado lo siguiente por si os es de utilidad y aclaración:
Diferencias entre el ACTIVE DRIVE ASSIST y el REGULADOR DE VELOCIDAD ADAPTATIVO
La diferencia entre” Active Driver Assist” y el “Regulador de Velocidad Adaptativo (ACC, por sus siglas en inglés)” radica en la cantidad de control que ambos sistemas ofrecen y las funciones específicas que realizan para ayudar al conductor.
### 1. **
Regulador de velocidad adaptativo (ACC - Adaptive Cruise Control)
El ACC es una versión más avanzada del control de crucero tradicional. Este sistema no solo mantiene una velocidad preestablecida por el conductor, sino que también ajusta automáticamente esa velocidad para mantener una distancia segura con el vehículo que va adelante. Funciona de la siguiente manera:
-
Mantiene la velocidad establecida: Si no hay vehículos adelante, el coche se moverá a la velocidad seleccionada.
-
Ajusta la velocidad según el tráfico: Si un vehículo más lento aparece delante, el sistema reduce la velocidad para mantener una distancia segura, y luego volverá a la velocidad configurada cuando el camino esté libre.
-
Algunas versiones incluyen función de parada y arranque (Stop & Go): En tráfico pesado, puede detener el vehículo por completo y reanudar la marcha cuando el tráfico se despeje, sin intervención del conductor.
### 2. **
Active Driver Assist (Asistencia Activa al Conductor)
El Active Driver Assist es un sistema de conducción semiautónoma de nivel más avanzado, que incorpora funciones como el ACC pero con capacidades adicionales para asistir activamente en más aspectos de la conducción. En general, incluye:
-
Mantenimiento de carril: No solo detecta si el coche se está saliendo de su carril, sino que activa la dirección para mantener el vehículo centrado en el mismo, ayudando con los giros suaves y manteniendo la posición en la carretera.
-
Asistencia en la dirección: Utiliza sensores y cámaras para guiar activamente el coche, ayudando al conductor a mantenerse en la carretera sin que el conductor tenga que hacer constantes correcciones en el volante.
-
Monitoreo activo del entorno: Algunos sistemas incluyen cámaras y sensores que detectan no solo vehículos, sino también peatones y ciclistas, ajustando la conducción en función de lo que sucede a su alrededor.
-
Manos en el volante: Aunque permite una conducción semiautónoma, el sistema generalmente requiere que el conductor mantenga las manos en el volante para monitorear que esté atento.
###
Diferencias clave:
-
Grado de asistencia: Mientras que el ACC se enfoca en el control de velocidad y la distancia con el vehículo que va delante, el Active Driver Assist controla tanto la velocidad como la dirección, asistiendo en más áreas del proceso de conducción.
-
Nivel de autonomía: El ACC es un asistente para controlar la velocidad y la distancia, pero el conductor aún debe hacerse cargo de la dirección y otros aspectos de la conducción. En cambio, el Active Driver Assist tiene un nivel de automatización mayor, controlando tanto la dirección como la velocidad, lo que proporciona una experiencia de conducción más semiautónoma.
-
Función de centrado de carril: El Active Driver Assist incluye una función avanzada de centrado de carril, mientras que el ACC solo controla la velocidad y la distancia.
En resumen, **ACC** es una característica que controla la velocidad y mantiene una distancia segura del tráfico delante, mientras que Active Driver Assist es un conjunto de tecnologías que también incluye la asistencia en la dirección y centrado de carril, brindando una experiencia de conducción más automatizada.