Estás utilizando un navegador desactualizado. Puede que no muestre este u otros sitios web correctamente Deberías actualizar o utilizar un navegador alternativo.
que mania con los tri-cilindricos.....la verdad.Desde mi ignorancia creo que siempre será mas fiable un 4 cilindros con la misma potencia y par que con 3 cilindros...me alegro de haber comprado a tiempo este 1.33.
En enero reservé un 1.3 tce acabado techno
Me comentó el comercial que era el último en España que estaba en stock...
No me lo creo mucho la verdad
Pero yo lo reservé
No pude escoger color
Solo quedaba en rojo deseo.. Me da igual
Lo reservé con los ojos cerrados
A ver qué tal..
Un saludo
Hoy todo es problemático pero dentro de lo problemático el uno punto tres es el menos problemático es buen motor redondo y muy económico el otro día tuve que hacer carretera a velocidad legal y me ha bajado tres décimas el consumo se ha quedado en 6,1. Quitando lo de la Caja de Agua o termostato que tiene solución aunque viene con el fastidio de fábrica no debiera de dar más problemas, entonces porque lo quitan?
Pues yo creo que lo hacen porque están obsesionados con la m***** del hibrido, el híbrido es el chocolate del loro de los fabricantes siempre tendrás que estar sometido a ellos acudiendo a urgencia cada dos por tres si no es por una cosa por la otra y eso les encanta, hará que la gente tenga el coche mucho menos tiempo y todas las revisiones las pasarán en el servicio oficial que era el hándicap que tenían antes los servicios oficiales que cuando se terminaba la garantía no veían el pelo al cliente.
También lo hacen por una cuestión de logística no pueden tener tres o cuatro cadenas de montaje de diferentes clases de motores ellos adaptan el 1.2 que esperemos que sean mejores que los 1.2 anteriores de varias marcas incluida la de Renault porque la anterior fue una castaña y así adaptan el uno punto dos para darle más fuerza de motor a los nuevos híbridos que salgan que tengan un poco más de brillo cuando se les acaba la batería y también darán un poco más de brillo a los GLP que ya vendrán con ciento cuarenta caballos los tricilíndricos van descompensados tienen vibraciones ruido menos par motor todo mucho más apretado en fin es un paso atrás en mecánica lo que pasa es que cada vez tienen que ir metiendo más cosas en el mismo hueco y ya no les cabe de hecho no les cabe ni la batería de doce voltios por eso la tienen que pasar al maletero que lo que hacen es fastidiar al maletero porque las nuevas baterías de litio van muy bien optimizadas debajo del coche a la altura de los asientos pero el problema principal es que sales del concesionario con un coche con un 500% más de papeletas para acudir a urgencias y todo por un litro menos bien cuidados los uno punto tres estarán circulando todavía cuando los híbridos caigan y eso que es un motor que tiene un pequeño fallo es parte de su optimización pero que no lleva camisas ni bloque de motor de acero esa proyección de acero fundido es muy liviana y es una obsolescencia programada al kilometraje por eso es un motor que hay que cuidar mucho el mantenimiento es verdad que 30.000 km el aceite sale con un poco de color pero no sale muy pegado pero es un motor para hacerle cambios cada 20 si no se hace mucha carretera porque lo va a agradecer pero en la moda ahora dentro de siete años probablemente nos estén vendiendo otra vez diesel sin filtro de partículas ni catalizador ni nada o a lo mejor tenemos un buen borrico con aguaderas
Y la normativa CAFE, que la meten este año (veremos el 5 de marzo como acaba la reunión de fabricantes de coches) y que tienen que reforzar la venta de híbridos y eléctricos para bajar la media de gramos de CO2. Si no, multa.
no van a volver a ofertarlo, van a poner el 1.2 tce que lleva ahora el duster y bigster, el 1.3 lo dan por amortizado, y lo siguiente es pasar a electricos todos, y Dacia quedarse los hibridos, lo tienen ya claro.
y el hev lo actualizaran al 1.8 155cv del bigster con algún caballo mas.
al ASX poco le durará el 1.3 hasta que los agoten.
Dudo que se echen para atrás con la vuelta del 1.3 en el Captur. Hoy es la reunión de la UE con los fabricantes y veremos qué medidas finalmente se toman.