Ya tenemos material para opinar largo y tendido... y no digo más

  • Autor de tema Autor de tema Lano
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Ya lo vi, si te fijas poco tiene que ver ese captur con el europeo. Si bien la calidad de los nuestros no es fantástica....Este es otra cosa, los acabados son pésimos y el motor ni te cuento.....
 
Yo también lo había visto, y como dice Angel poco tiene que ver este captur con el nuestro más alla del nombre y el exterior. Es como una mala copìa. No entiendo muy bien que es lo que pensaba Renault con este lanzamiento.
 
Es una opinión sobre el Captur fabricado en Brasil para Mercosur.
En su entorno puede ser una buena opción.
Es inaceptable que "Ranault" (de rana), confunda al consumidor ofreciendo con el mismo nombre productos diferentes.
Delenda est Renault.
 
Es política comercial. Los Dacia se venden en muchos países como Renault. El Captur para ciertos mercados está hecho con base y calidades de Dacia y no de Renault como en Europa. Nuestro Captur también se vende en el mercado asiático como Samsung QM3 y tiene variantes.

Otro caso es los surcoreanos Daewo que dejaron de venderse en Europa con esa marca y se venden como Chevrolet, aunque nada tienen que ver en calidad y prestaciones con los "Chevis" americanos.

Samsung-QM3-2014.jpg
 
El mercado de la automoción está concentrado básicamente en 5/6 grupos que aglutinan el 90% de las ventas. El caso de Mercosur es uno más. El mismo vehículo con diferente "galleta"" hace muchos años que se hace. El grupo VAG lo utliza recurrentemente en Asía. Además de las razones ya conocidas por todos a mi se me ocurre una más. No me imagino un Tesla para viajar de Buenos Aires a Calafate. Como tenga cualquier incidencia, lo tienen que remolcar 2000Km. Vehículos con tecnología punta precisan de una red adecuada de asistencia y, en Mercosur, se me antoja complejo. Además de que el mantenimiento precisa de medios avanzados. El vehículo del vídeo es "adecuado" para dicho mercado. Fácil de mantener y reparar, muy fiable y pensado para causar el menor número de problemas a los usuarios. Fuera de las Capitales en Centro y Suramérica hay muchas carencias de toda índole. En resumen; además de las razones de economía de escala, seguro que cuentan con información que les haya llevado a concretar dicho vehículo así. Sin embargo para otros países de dicho mercado se fabrican en Brasil y venden esa versión con mecánicas bastante más modernas.
 
Volver
Arriba