Anticongelante Renault viejo y nuevo

  • Autor de tema Autor de tema Tomi
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Mi actual coche lleva dos circuitos de refrigeración (para la parte térmica y para la eléctrica). En ambos lleva el azul G12 que comentáis. Como lo tengo poco tiempo estoy observando si baja o no el nivel entre revisiones. Por comprar una botella pequeña o grande y tener en casa. He visto que en Amazon hay en los dos formatos.

Supongo que será el mismo que usa Renault, al ser del mismo grupo.

1738839842298.png
 
Así es, todo lo que ponga etilenglicol....
Mira un resumen de copia pega.
Los anticongelantes G12, G12+, G12++, G12evo, G13 y OAT (ácidos orgánicos) son refrigerantes modernos que comparten características similares, pero tienen diferencias clave en su composición y compatibilidad:
G12: Refrigerante orgánico básico, ya descontinuado. No contiene silicatos y es compatible con motores de aluminio, es decir como el captur., que es todo de aluminio.
G12+: Evolución del G12, sin silicatos, con mayor protección contra la corrosión.
G12++: Tecnología híbrida (Si-OAT) que combina silicatos y ácidos orgánicos. Ofrece alta protección contra la corrosión y es compatible con G13 y otros refrigerantes modernos.
G12evo: Mejora del G12++, añade fosfatos para mayor protección. Es compatible con todos los tipos de refrigerantes (IAT, OAT, OATS e híbridos).
G13: Similar al G12++, pero utiliza glicerina en lugar de etilenglicol, siendo más ecológico pero menos eficiente en transferencia térmica.
Compatibilidad:
Los G12+, G12++, G12evo y G13 son miscibles entre sí, pero no deben mezclarse con refrigerantes minerales como el antiguo G11, ya que esto puede dañar el sistema.
El color no es un indicador de compatibilidad; siempre verifica las especificaciones del fabricante.
En resumen, si tienes dudas o buscas el mejor rendimiento, elige G12evo, ya que es compatible con todos los sistemas modernos.
 
Por cierto el mío en un frío el nivel siempre está en el mínimo. Le echo anticongelante en frío y subasta al máximo pero en un par de días vuelve a quedarse así en frío en el mínimo y en caliente en la línea del máximo pero si no sube por encima del máximo es porque tiene que estar tirando o consumiendo anticongelante por algún sitio. Lo suyo es que en el servicio oficial le metieran presión al vaso a ver porque manguito por qué sitio está tirando, los preocupantes que lo tiraran en la junta de la carcasa del termostato porque iría abriendo una brecha en el peor sitio pero no me van a hacer ni caso fijo ya lo veréis.
 
así que ante la duda....el G 12 evo es digamos el mejor......pero lo que tiene que tener en su composicion si ó sí es etilenglicol.
 
el refrigerante sube en caliente por la presion interna del mismo sistema....si no se estabiliza despues de rellenar en frio hasta la marca del maximo me da la sensacion que te lo tira o consume.....en mi antiguo coche me bajaba unos 2 dedos del maximo al minimo en unos 8000 km y al final tenia fuga por la caja de aguas y por la bomba de agua (en primera instancia.....)

De todas formas si tiene pocos kilometros es normal que se purgue con el uso y baje tambien unos dedos....en unos miles de kilometros deberia de estabilizarse....hasta que el posible aire que se haya quedado en el circuito se purgue.....no sé si me he explicado....
 
Última edición:
Si gracias pero es que tengo ya 22000km y cuando llega al mínimo en caliente se pone en el máximo, pero luego vuelve al mínimo pero lo suyo sería que en frío estuviera en el máximo y subiera un poquito en caliente, pero se ve que esa presión le hace tirar, pero cuando llega a estabilizarse ahí otra vez en el mínimo ya aguanta mucho tiempo, debe ser una cuestión de que lo tira bajo presión, hasta que la estabiliza
 
pues yo no soy mecanico...pero me da la sensacion que hay algo que va mal.....que te lo miren aunque sea en un taller de confianza de barrio para evitar males mayores.......y si está en garantia pues a la renault a dar el coñaz...
 
Pero si está en garantía,no lo has llevado para ver lo del refrigerante que pierde?
 
Si me echaron un poco y a esperar a que me lo vean en la revision
 
Que raro,deben mirártelo sin esperar a ninguna revisión.Y que anticongelante echas?el verdoso?
 
Pues traia de fabrica el amarillo y me han echado dos veces el verde asi que llevo un color raro
 
Y tú cuando rellenas cual echas?
 
No yo no he echado nada todavía a nivel particular porque mientras está en garantía hay que ir con pies de plomo yo cuando lo he visto abajo he ido al servicio oficial la primera me la echaron cuando hicieron la primera revisión por eso protesto que he pagado 95 euros por un cambio de de filtro de polen y no han visto nada del coche no han sido capaces ni de mirar el nivel del anticongelante, porque se lo tuve que decir yo, vamos es algo que tienen estipulado y ya está y no te quieren ver por allí para que no veas que el coche no le hacen nada y la segunda vez he ido específicamente a a decir lo del anticongelante pero me echaron un poquito me cogieron nivel y me dijeron bueno pues márchate y cuando vengas a la revisión ya miramos a ver cómo está y así estoy. Cuando vaya a la revisión como ya tienen estipulado que es un cambio de aceite y saben lo que tarda pues todo lo que les diga le va a venir mal porque no tienen tiempo. Es tan faltos de personal porque pide cita por lo menos en mi caso y te vas casi para un mes es peor que la seguridad social.
Yo cuando haga el cambio de anticongelante que se lo haré cuando tenga tres o cuatro años le voy a echar el nada que me cuesta 13 euros el 50-50 que tiene más nivel de protección que el que te echa Renault que es 30 30, pero es que además cuando hablamos de anticongelante siempre estamos pensando en el frío y hay que hablar también de refrigerante un 50%, de concentración de anticongelante tiene la ventaja de que hasta 125 tantos o 130 grados no empieza a hervir el agua, eso quiere decir que ante un eventual calentón mientras no se produzcan burbujas de agua en el interior de la culata el motor está refrigerando. Cuando viene la catástrofe cuando el agua ya empieza a hervir.
 
Por cierto el mío en un frío el nivel siempre está en el mínimo. Le echo anticongelante en frío y subasta al máximo pero en un par de días vuelve a quedarse así en frío en el mínimo y en caliente en la línea del máximo pero si no sube por encima del máximo es porque tiene que estar tirando o consumiendo anticongelante por algún sitio. Lo suyo es que en el servicio oficial le metieran presión al vaso a ver porque manguito por qué sitio está tirando, los preocupantes que lo tiraran en la junta de la carcasa del termostato porque iría abriendo una brecha en el peor sitio pero no me van a hacer ni caso fijo ya lo veréis.

A mi no me baja de momento al minimo, si está por encima del maximo en frío me lo empieza a bajar hasta el máximo, y aguanta ahi bastante, pero ahora ya veo que empieza a bajar algo más, haces mucha ciudad? Porque yo no, entiendo que lo tira cuándo más temperatura coge, haz que te comprueben si tiene fuga, porque no creo que en un par de días baje del max al min, debería aguantar kilometros y no días
 
Y a tí no te han mirado si tiene fugas?porque se supone que no tiene que bajar
 
a mí me lo cambiaron hace unos meses y nunca lo ví de momento poco más abajo de la línea del maximo, debe de haber una OTS de cambio de refrigerante en este motor,o algo raro hay, porque me lo hicieron sin necesidad, lo ví en la hoja de mantenimiento, estaba a rebosar y ahora está un poco menos de la línea MAX, como lo ví antes del cambio, el mío lleva el azul o verde, un color raro, es el Type E el que llevo ahora.
 
Última edición:
No yo no he echado nada todavía a nivel particular porque mientras está en garantía hay que ir con pies de plomo yo cuando lo he visto abajo he ido al servicio oficial la primera me la echaron cuando hicieron la primera revisión por eso protesto que he pagado 95 euros por un cambio de de filtro de polen y no han visto nada del coche no han sido capaces ni de mirar el nivel del anticongelante, porque se lo tuve que decir yo, vamos es algo que tienen estipulado y ya está y no te quieren ver por allí para que no veas que el coche no le hacen nada y la segunda vez he ido específicamente a a decir lo del anticongelante pero me echaron un poquito me cogieron nivel y me dijeron bueno pues márchate y cuando vengas a la revisión ya miramos a ver cómo está y así estoy. Cuando vaya a la revisión como ya tienen estipulado que es un cambio de aceite y saben lo que tarda pues todo lo que les diga le va a venir mal porque no tienen tiempo. Es tan faltos de personal porque pide cita por lo menos en mi caso y te vas casi para un mes es peor que la seguridad social.
Yo cuando haga el cambio de anticongelante que se lo haré cuando tenga tres o cuatro años le voy a echar el nada que me cuesta 13 euros el 50-50 que tiene más nivel de protección que el que te echa Renault que es 30 30, pero es que además cuando hablamos de anticongelante siempre estamos pensando en el frío y hay que hablar también de refrigerante un 50%, de concentración de anticongelante tiene la ventaja de que hasta 125 tantos o 130 grados no empieza a hervir el agua, eso quiere decir que ante un eventual calentón mientras no se produzcan burbujas de agua en el interior de la culata el motor está refrigerando. Cuando viene la catástrofe cuando el agua ya empieza a hervir.
no es por " meter mierda" pero ya he visto en tic toc mecanicos ( taller de barrio) que sacan los filtros despues de haberlos cambiado " supuestamente" en uno oficial en garantia ó no, pero en un oficial.... y sacarlos con tanta porqueria que llevaban años con el y por el color oscuro del mismo filtro......es que no te puedes fiar un pelo......un truco bueno siempre que esté accesible es hacer una marca con tiza o rotulador al filtro de aceite en un sitio concreto y luego despues de la revision mirarlo si es el mismo o no.....

Buen plan es ese de cuando te toque cambiar el refrigerante ( creo que cada 6 años) meterle uno bueno de verdad que aguante de -37 a+145 grados aproximadamente....yo tambien lo haré.
 
Ayer miré por curiosidad si varía el nivel de refrigerante en el vaso, de estar frío, a estar caliente, y la verdad que no vi diferencia. Ni me suena haberlo visto en anteriores coches, que se ponga al máximo por estar caliente, y baje al mínimo por estar frío.
 
Una barbaridad no es normal pero 1.5 cm si es normal
 
Volver
Arriba