Con eso tampoco os volváis locos, que un coche tarde 3 segundos y otro tarde 6 en activar el ventilador, eso no es importante. Puede deberse a mil cosas.
Lo verdaderamente importante es que, lo pongas como lo pongas, el clima funcione bien. El clima automático en un coche, tiene la función de mantener la temperatura de confort de cada uno, en el interior del habitaculo. Alguien puede tener la temperatura en AUTO a 20°, y otro tenerla a 22°, y ambos están tan agusto. Depende del termostato de cada uno.
Según mi experiencia personal, con TODOS los coches que he tenido, el clima siempre ha estado entre 20,5° y 21,5°, y siempre he tenido una temperatura confortable para ir en invierno con jersey y manga corta debajo, y en verano con manga corta y bermudas. Nunca he necesitado usar el clima de forma tan manual como ahora, jugando tanto con las temperaturas, el ventilador, y la dirección del chorro de aire, para estar más o menos bien en el coche. Ahora mismo mi coche tiene un aire acondicionado al uso, no un climatizador automático, y este es el verdadero problema que se supone que existe en estos coches, que creo que va a ser el famoso problema del compresor del AC del que tanto se ha hablado.