Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
La caja de aguas que es una carcasa que acoge al termostato y a sensores de temperatura en muchos modelos es de plástico, porque lo hacen así, pues será por peso, y costes y van al milímetro en el contexto del coche. Es de plástico en muchos en otros marcas es de aluminio por ejemplo en la familia tenemos un Megane 1.5 y es de plástico, también termina rompiéndose pero al tener bloque de acero es más resistente al calentones en ese se dieron cuenta porque la temperatura no subía, pero el medidor de temperatura del Captur es una mentira de ficción solo vale para indicar q el coche ha cogido su temperatura pero luego ta no informa de nada, por eso poner un HUD P10 buscarlo así en Youtube o AliExpress y montar una sonda de nivel q pronto pondré el brico
comentas que la han reforzado en modelos posteriores....podrias decir por favor a partir de que año-mes o fecha se sabe que la han reforzado???Conla firma de conducir no tiene nada q ver, con el calor evidentemente si, pero es que esta, en la parte dobde recibe el mayor calor de saloda del refrigerante. El problema es que la soldadura plastica es, muy debil y pir eso se parte la carcasa por eso la han reforzado en modelos posteriores. La carcasa no la veras detras de la bateria si no entre la bateria y el motor esta pigada a la culata por el lado derecho segun muras el motor. Lo que es imperioso es poner un sensor de nivel que avise porque entre que raja y secalienta con daños al motor son 5 minutos y no avisan da de nada de que algo va mal hasta qye el mitor se para achicharrado
Asi que por lo que intuyo parece ser que tenemos todos el peligro de que rompa la caja de aguas....pues dentro de mi ignorancia dentro de unos años casi todos nos quedamos sin coche...yo me pregunto ¿ se les rompe a todos?¿ es tener suerte o mala suerte?...hay conductores que llevan mas de 100.000 km y haí sigue la caja de aguas.....yo a mi anterior coche ( peugeot 308 vti) en 185.000 km tuve que cambiarle la caja de aguas...la primera con unos 85.000 km ( detectada la fuga cuando se hacia otra reparacion) y la otra con unos 183.000 km por fuga directa " a la vista"......vamos a decir que una media de 90.000 km me duraron....
Nesk, mira bien porque el conector más fino va en la parte delantera de la carcasa según está montada y apunta hacia abajo con lo que es difícil ver, en el mío metiendo la mano con mucho dificultad tocas el cable de la conexión pero seguro lleva los dos. Pasa el modelo exacto y año y lo miramos en oscaro o lo miras tú con el número de chasis y verás la pieza con detallebuenos días, yo he ido esta mañana a un mecánico y me la ha mirado, efectivamente es de las que se rompe, se lo he comentado y no lo entendía, aun asi yo voy a tirar por comprarla en aliexpres, por lo que hemos podido ver solo tiene un conector, pero este finde con calma si he de desmontar algún manguito lo miro mejor, mi coche es de 2020 y tiene actualmente casi 43000 km, lo compre hace menos de 1 mes y no quiero que por 40€ o 100€ tenga que quedarme sin coche.
a ver si hago una foto de donde esta en el modelo del 2020 que es el mío
¿Poniendo el aire acondicionado mitiga el efecto perjudicial en la caja de aguas?