Fallo caja termostato en motores TCe 1.3

Yo creo que va mejor conectado al mechero o a la toma del mechero con un usb, aparte que está más cerca, yo ya llevo la dashcam con un usb al mechero y me sobran puertos para conectar, a ver si hay algun cable que sea compatible pa que no haya ni que soldar nada

Ah pero me doy cuenta que falta la alarma
 
Claro cada uno puede conectarlo donde quiera, pero cro que el fusible del obd2 es el mismo que el del mechero. Obd2 viene dando una potencia maxima de 3A, conoque yo al llevar un HUD P10 Y sensor de nivel la suma es de 250 mA maximo luego no sufre para, nada, el HUD tiene que ir conectado al OBD2 SI O SI, luego usando un ladrón de obededos con esto los dos aparatos al mismo conector y no se ve cable por ningún sitio y dejo totalmente libres los del salpicadero. En un futuro pondré una cámara delantera pero cuando ya el coche esté fuera de garantía entonces esta cámara pondré un ladrón a un fusible del cuadro de fusibles y de ahí tomaré corriente, pero en tanto ti este en garantia no toco nada
 
Entonces me puedes confirmar que el odb2 viene con fusible? Porque si lo que conectes le da por estropearse y quema el puerto lo protege el fusible?, lo digo porque iría directo el problema a las ecus
 
Última edición:
No, el hud no viene con fusible, ningún hud viene con fusible, tampoco trae fusible un hud de OBD2 para monitorar datos, pero el hud es algo que ya viene establecido como un aparato para conectar a un obd2, yo llevo 2 años con el y ni gun problema, además tampoco está protegido cualquier máquina que te pueda conectar un mecánico para ver los fallos, que por cierto también te los proporciona el P10. El OBD2 de fábrica ya viene protegido con sus fusibles que van el el cuadro de fusibles. El fusible que protege el puerto OBD2 del Renault Captur II creo que es el F23 en la caja de fusibles del habitáculo. Tiene un amperaje de 15A y también está asociado al sistema de audio y la unidad de control de navegación.
Otra cosa es en detector de nivel que queremos conectar que es una instalación casera, y si requiere un fuse....de hecho tengo pedidos de 0,5A y se me hace alto en caso de existir algún problema que no debe, dispararía el de la instalación mucho antes que el del OBD2.
Además de los pin del OBD2, no se usa ninguno que son los que toman datos de la centralita, solo se usa el 16 de corriente positiva y el 4 de masa de chasis, ni tan siquiera uso el pin 5 que es la masa de datos. Todo el cable que se usará va encapsulado en dos capas de tubo transparente de PVC flexible para evitar problemas de roces o humedad .. está todo pensado pero está bien que preguntes porque más vale asegurar
IMPORTANTE: Cada uno es responsable de sus instalaciones, si no sabes; no hagas nada, es un brico a modo de orientación, es lo que yo hago, no lo que tienen que hacer los demas.
 
Última edición:
No me refiero al hud, el hud me da igual que se estropee lo que no quiero es conectar un hud y que por temas de calor y demás falle y se cargue las centralitas al ir conectado al odb2, por eso pregunto si lleva fusible el puerto odb2 y si aunque falle el hud saltaría el fusible y protege la ecu o siempre hay ese riesgo, o exista y se venda algun aparato intermedio que protega el odb2 de fallos.
 
Claro todos los OBD2 llevan fusibles de hecho cuando conectas una maquina de diagnosis y no hace nada, ni enciende lo más probable es que sea el fusible. Al OBD2 hay gente que conecta hasta la cámara de vídeo , no pasa nada porque no está conexionando los pin del puerto que son de datos de información están simplemente tomando corrientes son dos pines igual que los puede tener el mechero. Otra cosa es que ya te metas en más profundidades conectar otras cosas, como puede ser hubo un pequeño hud de los que venden para diagnóstico con una aplicación si está mal puede hacer daño, pues lo mismo, igual que si vuelas, se puede caer el avión, pues lo mismo
Mira a título de ejemplo al final del video y quiero que observes los PIN que tiene el conector OBD2 no tiene nada más que 3 tiene dos juntos y uno en una punta que es el 16. El dieciséis es el que da corriente en positivo y los dos pines esos que ven juntos es el 4 y el 5 el cuatro es el que suministra masa de chasis y el 5 es el que suministra masa de datos que solamente funciona cuando el contacto está dado,(creo que es así, habrá que verificar en su momento) y tiene una masa mucho más filtrada anti interferencias, y es para aparatos muy específicos. Pero el sensor de nivel, ni siquiera va conectado al 5 va al 4 y 16 es como si lo conectaras al mechero, nada más que que va protegido por otro fusible diferente, sin tocar nada más sin tocar ningún otro pin de nada, es más ese mismo cable en caso de cambio de batería, se puede invertir, desconectas al detector de nivel le conectas a un power band que te dé 12 voltios o a un cargador de batería que tenga corriente estable y puedes cambiar la batería sin perder ningún dato del coche,
IMPORTANTE: Cada uno es responsable de sus instalaciones, si no sabes; no hagas nada, es un brico a modo de orientación, es lo que yo hago, no lo que tienen que hacer los demas.
 
Última edición:
Ya tenéis en el brico la lista principal de componentes de la instalación
 
He visto este y me parece interesante cuando dejas el coche sin usar varios días para que no se coma la batería , lleva interruptor de apagado

He encontrado esto en AliExpress:
4,70€ | 2 en 1 plano + fino 16 pines OBD 2 extensor OBD2 16 pines ELM327 macho a doble hembra Y divisor codo OBDII Cable conector de extensión
 
Si los he visto, lo que pasa que yo no voy a estar se me olvida, seguro. He estado mirando la documentación del Captur y creo que desconecta toda la corriente como medio de protección de la batería igual que hace con el mechero si eso es así no hace falta poner interruptores ni nada, lo que no estoy segura eS sí lo hace con el dieciséis y el cuatro o tiene que ser con el cinco de los pines en cualquier caso el HUB P10 que llevo se desconecta inmediatamente despues de quitar el contacto. Para cosas que no quieres que estén conectadas pues es fenomenal pero por ejemplo el que quiera tener una cámara 24 horas conectada para grabar también en aparcamiento pues no le vale tiene que buscar otro fusible de todas maneras cuando llegue el momento de las conexiones ya se comentará si alguno lo hace antes o está más ducho en ello pues que lo vaya diciendo, lo ideal es hacer las cosas entre todos porque cada uno aporta matices ideas que a otro no se le ocurren o no sabe, yo lo tengo hecho todo sobre el proyecto sobre papel, excepto las partes metálicas soportes cables y cosas de esas que ya voy preparando lo probaré todo antes de instalar y veré si el coche me da corta la corriente o no la corta o cómo funciona antes de instalar por supuesto, la seguridad ante todo
 
Nueva actualización de información...
Nissan monto en sus vehículos el motor 1.3 antes que Renault en el Captur y estos coches con alrededor de 4 o 5 años y sobre 55000 están empezando a petar, por una castaña de carcasa termostática de 40 euros, que rompe sin avisar de nada al conductor y que arruina el motor en 5 minutos. Si en Nissan esta ocurriendo esto ya, es previsible y ya está ocurriendo también , y ya hay suficientes reportes de averías catastróficas de motores 1.3 gripados por este problema. Antes de continuar, quiero hacer una puntualización sobre algo que he leído en diferentes foros sobre personas que están cambiando la carcasa termostática de su Nissan, es decir Renault, por la carcasa termostática que monta Mercedes, que viene ya optimizada y en vez de venir soldada viene atornillada lo que le da muchísima más firmeza, sigue siendo de plástico pero resuelve el problema de la rotura de la débil soldadura plástica. Hay que tener mucho cuidado y marcar bien los conectores, los dos conectores que lleva la carcasa, de los dos sensores de temperatura que llevan para el montaje y desmontaje, no cambiarlos porque si te equivocas y conectas el de uno al otro, las sondas se funden porque llevan diferentes tensiones y corrientes, es una nota aclaratoria nada más por si hay alguno atrevido o manitas que quiere hacerlo, aunque el que reporta lo que ha ocurrido le le ha ocurrido realmente a un mecánico. Aclarado este punto, continuamos con nuestra instalación, realmente hay dos tipos de usuarios, los que empiezan a ingeniar y a moverse y los que no hacen nada.
De momento Nissan prefiere cambiar el motor a los averiados antes que llamar a una campaña y cambiar las carcasas defectuosas, es más barato cambiar los pocos motores que se gripen estando aún en garantía, probablemente garantía ampliada, porque viene ocurriendo a los cinco o cuatro años, los que se gripan después tendrán que pagarlo de su bolsillo, con lo que nos obliga a ampliar garantías que es lo que quieren , porque para mantener la garantía, no es solamente decir ya tengo garantía, hay que someterse a la disciplina de concesionario es decir mantenimientos a precio de robo, porque los mantenimientos que hace de cambio de aceite Renault, te lo hacen en cualquier taller por menos de 100 euros. Ellos saben que las leyes les amparan y que el consumidor esn conjunto es el ejercito de pancho villa, mucho hablar y poco hacer.
Así que preguntaros qué tipo de usuarios sois, que luego viene el rechinar de dientes.
Continuaremos con en proyecto de instalación del sensor de anticongelante, luego pondré una avanzadilla de la instalación, pero esto es algo que hace cada uno bajo su responsabilidad, faltaría más, pero seguro q en el proceso, alguno puede aportar ideas experiencias conexiones que otros quizás las tengamos mal entendidas o no sepamos, es decir ser activos, preguntar informarse, no estar en pasivo esperando a que los demás resuelvan el problema. Y no esperéis que Renault resuelva algo, porque a diferencia de Mercedes, Renault o Nissan son totalmente pasivos ante problemas ridículos que pueden dar al traste la fiabilidad de un buen motor; luego se quejaran de porque las marcas japonesas y chinas les comen el mercado y el mercado, parece que solamente es el fabricante de la marca, que va, son cientos de concesionarios que cuando decaiga las compras, serán los primeros perjudicados. Eso le decía yo a un bancario que no quería levantar el culo del asiento para atender un problema, porque decía que ese problema ya le resolvía el cajero, que está en la calle, y le decía yo, vosotros seguir así que os vais a quedar sin trabajo, porque el cajero va a hacer el trabajo de cinco o seis y así ha ocurrido la sucursal la han cerrado lo mismo puede ocurrir con los concesionarios.
El fin, lo que está claro es que no hay que esperar a que un modelo coja fama de poca fiabilidad porque eso es difícil de revertir y no solo son las averías, es la posventa que cae en picado, y eso también es dinero.
Hoy se paga el modelo 1.3 tce microhibrido con muchísima menos depreciación que el mismo coche en version híbrida. El comentario no es por fastidiar, es por ayudar despertando. Aunque eso duela, es lo que hacen los amigos.
 
Ya está puesto en el brico la segunda parte de instalación del cable si tenéis alguna duda una sugerencia o mejora lo podemos consultar por aquí si queréis
 
Bueno pues tengo un problema, el HUD P10, que tengo instalado para monitorizar los parámetros del coche como temperatura o batería se desconecta cuando quito el contacto, yo pensaba yo creía, como dice el dicho, que el sistema eléctrico de Renault desconectaba la corriente o parte de la corriente de la OBD2, bien a través del positivo del pin dieciséis o de los pin cuatro o cinco. Pero después de dejar el coche en reposo y apagarlo no desconecto ninguno, siempre tiene corriente de 12 voltios. No es mucho el consumo en reposo del sensor de nivel pero son cinco miliamperios con la batería se podría tirar 333 días encendido cosa que no va a estar el coche pero no me hace gracia que haya un elemento que esté consumiendo energía por mínimo que sea luego no puedo tomar la corriente del OBD2, tengo que pasar al plan B, que está en tomar corriente de un fusible probablemente del fusible 32 de 15 amperios que es el que alimenta el mechero y probablemente otros elementos, ese sí desconecta la corriente cuando el coche lleva unos minutos apagado, es más seguro en realidad lo que no quería tocar era el cuadro de fusibles, al menos mientras tuviera en garantía, no tiene mayor complejidad porque hay que poner un ladrón, con el fusible que lleva de 15 amperios y luego poner otro fusible añadido que lleva con uno de 0,5 que es suficiente. Qué pasa que el HUD, no hay problema pero este sistema como es solamente eléctrico, sin desconexión automatica pues no lo puedo conectar ahí, pues estaría siempre encendido.
El ladrón de OBD2, que compre lo usaré para llevar siempre el HUD conectado y tener siempre un puerto libre para cualquier otro clase de chequeo del coche. Si alguien tiene alguna idea mejor lo agradecería, sé que el cambio no es complicado, pero yo no soy mecánica y cada cosa que hago pues la tengo que ir estudiando.
 
Hola Maria.
Eso que comentas del consumo continuo del obd creo que ya se comentaba en el hilo de los adaptadores bluetooth tipo elm327, que claro, la idea de esos adaptadores es dejarlos siempre puestos en el puerto y no estar todos los dias quito/pongo.
Es mas, usando esos elm327 y alguna aplicacion tipo torque seguramente tambien se pueda controlar la temperatura del refrigerante, supongo.

Saludos
Mat
 
Si y ese aparato tiene menos problemas consume solo en reposo 1mA, y sera por el led pero el ver encendido todo el tiempo subjetivamente no me gusta. En el mechero te refieres por fuera o quitandolo, sabes si se puede sacar y es accesible meter un cable?
 
No, yo no digo nada del mechero. El elm327 va directo al obd, no al mechero. Y creí leer que el puerto obd siempre tenía corriente
 
Ya tenéis un nuevo avance del brico , si tenéis dudas a preguntar y debatir
 
¿Del puerto OBD2, aún estando apagado el coche, sigue consumiendo?

Es decir, si dejas un lector OBD2 permanentemente enchufado, ¿sigue consumiendo la batería aún estando el coche apagado?
 
Aquí teneis la solución,

Yo de momento he comprado el de 1 cable que lo hay en otros vendedores, si necesitase instalar otra cosa compraría el doble

Le dais al interruptor cuando dejeis el coche días parado y se acabó el problema


He encontrado esto en AliExpress:
4,70€ | 2 en 1 plano + fino 16 pines OBD 2 extensor OBD2 16 pines ELM327 macho a doble hembra Y divisor codo OBDII Cable conector de extensión
 
¿Del puerto OBD2, aún estando apagado el coche, sigue consumiendo?

Es decir, si dejas un lector OBD2 permanentemente enchufado, ¿sigue consumiendo la batería aún estando el coche apagado?
Si dejas el EML327 siempre enchufado consume 1mA que no es nada, lo he medido solo cuando está parado. Puede ser incluso el consumo del led y si pones el P10 que es el que llevo yo siempre puesto, además de no necesitar móvil te lo da en continuo y cuando apagas el coche no consume nada, porque lleva un sistema que cuando le falta una señal de la centralita automáticamente se apaga, viene ya preparado para funcionar así, sin embargo el EML 327, aunque puede funcionar 24 horas encendido apagado es un aparato para chequear la centralita pero no para ir continuamente funcionando.
El Captur ya tiene mucho consumo propio como para añadir más consumo, hay veces que si tardas en descargar o tienes que ir un par de veces al coche se queda la batería seca.
Por cierto se comentó en un post no sé en cuál lo comentó aquí tú abres el coche cuando lo estás lavando lo que sea y está consumiendo batería siempre se queda algo encendido la pantalla o lo que sea truco entras dentro del coche cierras el coche estando dentro y luego te bajas abriendo desde dentro puedes abrir las puertas del coche y el coche continuó totalmente apagado.
 
Volver
Arriba