Incicador de marcha actual en cambio automático

  • Autor de tema Autor de tema XRFM
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

XRFM

Capturado Activo
Motor II
TCe 140CV EDC MHEV
Color II
Azul Rayo + t. Negro
Buen día.
Tengo el Captur híbrido ligero, con cambio automático.
Quiero comentar un detalle sobre la información del cuadro de instrumentos.
Compruebo que no indica la marcha engranada, cosa que el sistema sí detecta. Solamente puedo verla cuando reduzco o subo marchas con las levas. Después el dato desaparece. ¿Hay alguna opción para visualizarlo permanentemente?. Creo que no...
Cuando trato de reducir con las levas, no sé exactamente la marcha que va engranada y esto puede hacer que reduzca a una marcha muy corta, con el consiguiente aumento de las revoluciones.
¿Sería posible comunicarlo a Renault por si tuvieran a bien modificar ligeramente el programa?.
Saludos,
 
Para saber en que marcha vas tienes que usar solo las levas ,cambiando la D por la M pulsando la leva derecha parado con la D metida. Hay solo usas las levas y sabes en que marcha vas. De todas formas cuando conozcas mas el coche sabras que puedes bajar una leva perfectamente de 6 para 5 un ejemplo sin que se ponga a 5 mil vueltas
 
Gracias. Es de mucha utilidad tu respuesta. :)
 
Nada para eso estamos. Seguro que hay alguno mas por aqui que no sabe que se pueden poner en manual las levas. Pero la culpa es de Renault por no poner una posicion en la palanca
 
Yo cuando estuve haciendo el analisis de que versión comprar, pues esto de poder usar las levas lo vi como un punto positivo en favor del micro hibrido respecto al hibrido, que no tiene levas. Pero tras 6 meses de uso, sinceramente, las habré usado en contadas ocasiones, y habré puesto el modo M un par de veces, pero luego piensas ... ¿qué necesidad tengo yo ...? y al final, voy siempre en D y tan pichi.
Que si lo necesitas, sabes que lo tienes, pero en el 95% de los casos no lo usarás.
 
En los automáticos solo indica la marcha en que va cuando vas en modo manual. Pasa en otras marcas y modelos también
 
Si Yo tambien lo vi positivo lo de tener levas. En manual lo puse un par de veces por probar, pero las levas si las uso en la D sobre todo para adelantamientos cuando voy con prisa . Me es mas comodo bajar marcha que no pisar a fondo el pedal aunque el resultado sea el mismo
 
EL mío es automático, sin posibilidad de accionamiento manual con levas, y siempre indica la marcha que tiene puesta.
Salu2
 
Tengo que decir que en modo D también indica la marcha cuando accionas las levas. Después desaparece el dato.
 
Evidentemente lo que me indica es P,R,N,D,B que es lo que yo puedo cambiar.
Salu2
 
De todas formas, a mi es que me importa un pepino saber en que marcha va el coche en automatico. Precisamente me lo compré EDC para solo tener que acelerar y frenar.
 
En mi caso llevo tres coches automáticos; no voy a cambiar a manuales, pero no entiendo la opinión de MatCimat. Nadie cuestiona la comodidad de los automáticos. Pero cuando tienes levas, si quieres reducir llegando por ejemplo a una rotonda, no se sabe la marcha en la que vas. Se trataría, simplemente, de que vaya fijo el dato en la pantalla.
 
Pero para esto que tu dices de llegar a una rotonda, me da lo mismoo saber si el coche va en 5, en 4 o en 3. Lo que me puede llegar a importar es saber a que revoluciones estoy para decidir si reduzco o no, pero la marcha en si me es totalmente indiferente
 
  • Me Gusta
Reacciones: Max
Vaya vaya... no es lo mismo reducir si vas en cuarta o quinta, que si vas en segunda o tercera. Las revoluciones por sí mismas no lo aclaran. Si por ejemplo quieres reducir y estás en tercera, puede no ser conveniente y es mejor frenar. Y repito: el coche tiene el dato y sería solamente visualizarlo. Por mí acabó la historia.
 
Solo hablamos de opiniones, Yo igualmente conduzco y me olvido en que marcha voy. Yo igual que vosotros por las revoluciones se si puedo bajar una marcha y que no me suba a 6 mil vueltas. Pero si que si el coche en manual pone la marcha en la que esta podria ponerlo seguido incluso con la directa, no estorbaria. Lo veo mas util que que me marque lo km de autonomía,para eso ya veo las rayas del depósito. Esto es opinion personal y por Mi tambien dejamos la historia
 
Yo tuve un Megane de sustitución con levas durante un par de semanas y quise probar a conducir con las levas. La experiencia no fue nada agradable. Ando algo mal de oído y la verdad es que el motor sonaba poco por lo que al reducir se llevaba una buena subida de revoluciones.

Vengo de coches diesel en los que al reducir se nota la retención del motor, sin embargo en el Megane lo que notaba era la subida de revoluciones. Imagino que es cuestión de acostumbrarse pero lo cierto es que al automático yo me acostumbré en 2 días y eso que nunca había conducido uno.

Salu2
 
Sin intención de reabrir el melón, tengo una duda...
En mi anterior coche (Qashqai CVT) lo más importante no era la marcha en la que ibas, si no las revoluciones (lo habéis comentado). El comportamiento de un CVT no tiene nada que ver aunque simulaba marchas y podías jugar en manual.

Una duda que tengo, ya que en PHEV no se tiene ninguna pista y espero conservar un mínimo de oído de aquí a unos años... En los de cambio automático EDC que comentáis ¿se muestran las revoluciones del motor? ¡Cómo lo echo de menos!

Con la conexión ODB (creo que se dice así) y las aplicaciones ¿se puede ver las revoluciones y el modo de la caja de cambios del PHEV en la aplicación?

Gracias, y pensad que las discusiones son sanas, que todos aportamos diferentes puntos de vista y eso enriquece al grupo.
 
Yo tengo un Qashqai J11 CVT y efectivamente las marchas son simuladas. O tiene infinitas marchas. Cuando pasas a modo manual con la palanca simula 6 marchas, que te indica en el cuadro. En modo automático RNDP y DS (sport)
 
Quisiera comentar que al conducir con las levas, en el panel indica la M y la marcha que tienes puesta (1-7), Y es muy práctico que si no vas con la marcha correcta aparece un + o - al lado del nùmero para que reduzcas o alargues. Esto ayuda a cambiar.
 
Volver
Arriba