Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Si el coche se pasa mucho parado, en tres años 5300kms tiene ya ves.Yo pienso que el líquido de frenos es fundamental, con el el uso y la humedad, se degrada pero en tres años no es para tener que cambiarlo, salvo que el color sea muy oscuro, por lo demás con rellenar es suficiente.
O mejor lo llevas a Renault a hacer una revisión, y te mirarán todos los niveles.Si el coche se pasa mucho parado, en tres años 5300kms tiene ya ves.
Esque he leido el post del fallo de latiguillos unos defectuosos creo.
Igual sera eso que al ser nuevo baja el nivel como del agua refrigerante.
Entonces compramos un bote en renault y rellenamos al max no?
Sabes cada cuanto estipula renault cambiarlo?
Yo lo rellenaria y miraría los demás niveles, ten en cuenta que aunque no hagas kilómetros, por ejemplo el aceite del motor tb va perdiendo sus propiedades y hacer una revisión cada dos años no le viene mal.Si el coche se pasa mucho parado, en tres años 5300kms tiene ya ves.
Esque he leido el post del fallo de latiguillos unos defectuosos creo.
Igual sera eso que al ser nuevo baja el nivel como del agua refrigerante.
Entonces compramos un bote en renault y rellenamos al max no?
Sabes cada cuanto estipula renault cambiarlo?
lo hemos llevado en el 18 finales para la revisión primera y se supone que mirarían el liquido de frenos, me han dicho que no tocaba y ahora en estas fechas me dio por mirar, al pasar la revisión tiene algo de garantía, tengo la factura y tarjeta con todo lo que han revisado, los puntosO mejor lo llevas a Renault a hacer una revisión, y te mirarán todos los niveles.
vale, creo que sera lo que hagamos al final, comprar un botecillo, pero he tenido muchos coches y nunca he tenido que rellenar liquido de frenos, curioso, pues ese coche, esta parada, es de una chica que trabaja fuera y se va todos los meses a casa, lo compro para tener uno en casa y al llegar en avión poderse mover, por eso tiene poco uso.Yo lo rellenaria y miraría los demás niveles, ten en cuenta que aunque no hagas kilómetros, por ejemplo el aceite del motor tb va perdiendo sus propiedades y hacer una revisión cada dos años no le viene mal.
P.D. Hacer más turismo en coche, eso viene bien¡¡¡¡¡¡¡
Como dice el compañero, yo no lo tocaría. Mira las pastillas y cada X tiempo recomiendan cambiarlo el líquido. Yo jamás he tocado la botella del líquido de frenos.Tener en cuenta que el liquido de frenos va descendiendo de nivel a medida que se gastan las pastillas, ya que el piston de la pinza de freno realiza cada vez mas recorrido... Al poner pastillas nuevas, se tiene que empujar el piston a su sitio mas retrasado y el nivel vuelve al maximo... Yo no rellenaria el depósito asi a la ligera, a riesgo de que en el cambio de pastillas sobrepase por mucho su nivel maximo.. Un saludo
el renault captur tiene 6800kms y es del 2016, ya veis esta nuevo, no hemos fijado una vez y estaba bajo como al min, luego movimos el coche y parece que subiera, que curioso fue la cosa esta.... se lo hemos cambiado el liquido ahora en la renault, bajo nuestra petición, hicimos bien?????Cómo bien dicen alvatros y ManelTce, el líquido de frenos baja de nivel según se gastan las pastillas. Cuando se ponen nuevas vuelve a su nivel, por lo que no es conveniente rellenar. Si está en el mínimo es porque las pastillas están para cambiar.
Lo que si es recomendable es cambiarlo cada dos años porque pierde propiedades y la frenada pierde eficacia...
Un saludo.
Si claro, ya tiene más de dos años. A pesar de tener muy pocos kilómetros, la mayoría de los fluidos de un vehículo pierden propiedades con el paso del tiempo...el renault captur tiene 6800kms y es del 2016, ya veis esta nuevo, no hemos fijado una vez y estaba bajo como al min, luego movimos el coche y parece que subiera, que curioso fue la cosa esta.... se lo hemos cambiado el liquido ahora en la renault, bajo nuestra petición, hicimos bien?????