Motores de combustión ¿cual es su futuro?

Recordad cuando Tesla saque el Model 2. Sera la tumba de muchas constructoras, y el despegue en vertical del coche electrico.
 
Yo creo que habra demanda de buenos coches eléctricos sin ser solo tesla, igual alguna marca nos sorprende.recordad Nokia era lo mas y bueno por no apostar por android paso de ser la mas vendida durante años con todo modelo que sacaba a ser de las que menos.igual paso con Toshiba en portatiles cuando compre el A300 por 1000€ con altavoces harman kardom hasta el de la tienda alucinaba y en que acabo toshiba en portatiles ahora. No podria adivinar cual sera la marca mas vendida pero por precio no se si sera Tesla, igual los asiaticos nos sorprenden
 
En 5 años cargaran mucho mas rapido y tendran mas autonomia se supone.la tecnología es asi siempre avanzando.es como comprar una buena televisión,sabes que para el año valdra la mitad y que habrá una mejor al mismo precio o mas barata.el futuro a largo plazo sera electrico, tardaran pero en 20 años habra muchisimos
 
Todo lo dicho anteriormente tiene su parte de razón. En mi opinión los eléctricos van a quedar para los desplazamientos urbanos de transporte público. Quizá para algo más…….. particular para poca gente.
Y lo que va a cambiar mucho es la forma de tener vehículos, me explico……..tener un coche 24 horas con los gastos que conlleva para utilizarlo en muchas ocasiones 1 o 2 horas al día, a veces menos no parece tener mucha lógica . O utilizarlo solo fines de semana, No sabemos por donde tirará la tecnología, pero que no primen solo los intereses económicos espero. A esperar toca
 
Bajo mi punto de vista es posible que se imponga en el futuro el coche eléctrico pero tienen que evolucionar antes las baterías, los puntos de recarga o intercambio de baterías, conclusión, la compra de un coche eléctrico ahora estará sometido a un cambio en la tecnología de las baterías en los próximos años y por lo tanto es posible una depreciación mayor.
 
Acabaremos electrificados, sin duda, pero no como nos lo están vendiendo. Cuando salgan las baterías de estado semisólido, o de estado sólido, entonces empezaremos a hablar cuando en pocos minutos podamos realizar cargas para 1000 kilómetros. Ahí sí funcionará, como estamos ahora ni de coña.
 
Me parece muy bien que un coche-e lleve una batería de 120 kWh con una autonomía de 1000 km, pero como dice @NIKOLA, para cargar esos 120 kWh en 10 minutos hace falta un cargador muy potente, para ser más precisos, de al menos 720 kWh. Imaginad una gasolinera o estación de carga con al menos 3 cargadores (2,16 MWh). No tiene capacidad ni la línea de alta tensión que la alimenta, ni menos aún el transformador.

El reto de crear una gran infraestructura de generación, transporte y distribución de energía, es posiblemente el mayor problema de la electrificación del parque de turismos. Prácticamente hay que hacer una red eléctrica nueva paralela.
 
Conforme con lo dicho, pero tampoco se espera que en 10 minutos se carguen 120kw para hacer 1.000 km. En 5 años cargar 500km media carga de un coche con 800/1000 de autonomia en una hora puede ser viable
 
Bueno, en ese caso, prefiero los 5 minutos de llenar el depósito de gasolina para hacer 700 km ;). Y en el futuro de combustible sintético.
 
@Livonan ... combustible sintético... esa sería la solución a todos los problemas, ni eléctricos ni cachirulos ... combustible sintético. Pero supongo que se necesitará tiempo para ello y mucho dinero para su investigación. Como siempre dando buenas ideas. Saludos.
 
Totalmente de acuerdo @AUSKIN. De hecho haría neutros en emisiones tanto coches de combustión, como híbridos, autonomía extendida... y en general cualquier trasto que vaya con motor de combustión (avión, barco, camión).

Países como Italia que dependen al casi al 100% del gas para la electricidad, al final estás cambiando las emisiones de sitio. En España dependemos menos de los combustibles fósiles para la generación, sobre el 20%, mientras haya sol y viento. Durante el temporal Filomenta hubo calma de viento y se redujo la luz solar. Tuvimos que quemar mucho combustible para generar energía. En Suiza, este invierno, ante la falta de energía, suspendieron la carga de coches eléctricos para disponer de más energía. Fueron pocos días, pero da que pensar.

Y que conste que el motor eléctrico a mí me gusta para los coches (el mejor de todos). Lo que no me convence es la fuente de energía. Ahí falla. Es como ponerle un motor de explosión a la lavadora de casa.
 
Volver
Arriba