¿Nos cuentas el porqué de esa imagen de perfil o avatar?

  • Autor de tema Autor de tema Tyrol
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
El mío es obvio..... mi primer coche y con el que más aprendí de mecánica y electricidad del automovil.
Saludos.
 
Cosas de informáticos cuando estudiaba allá por los 80
 
jajaja captur... velocidad. Velociraptor, raptor se parece a captur... un juego de palabras que se me ocurrio jejeje
 
En mi caso un guiño con la naturaleza, el campo, en contraste con las montañas de hormigón y campos de asfalto de la ciudad. Qué ganas tengo de jubilarme y perder esto de vista, jajaja.
Detrás de la abeja y la flor de almendro mi captur.
 
Es la última que hice a algo del coche, justo cuando hizo los 133333km, hace un par de días
 
He tenidos diferentes avatares desde 2004 pero todos han hecho siempre referencia a la leyenda mitológica de Dédalo e Ícaro:


En la mitología griega, Ícaro (en griego antiguo, Ἴκαρος, Ikaros y en griego moderno, Ίκαρος, Ikaros) es hijo del arquitecto Dédalo, constructor del laberinto de Creta, y de una esclava llamada Náucrate.1

Ícaro estaba retenido junto a su padre, Dédalo, en la isla de Creta por el rey de la isla, llamado Minos.

Dédalo decidió escapar de la isla en secreto, pero dado que Minos controlaba las aguas y la tierra, Dédalo se puso a trabajar para fabricar alas para él y su hijo, Ícaro. Enlazó plumas entre sí uniendo con hilo las plumas centrales y con cera las laterales, y le dio al conjunto la suave curvatura de las alas de un pájaro. Ícaro a veces corría a recoger del suelo las plumas que el viento se había llevado o ablandaba la cera.

Cuando al fin terminó el trabajo, Dédalo batió sus alas y se halló subiendo y suspendido en el aire. Equipó entonces a su hijo de la misma manera, y le enseñó cómo volar. Cuando ambos estuvieron preparados para volar, Dédalo advirtió a Ícaro que no volase demasiado alto porque el calor del sol derretiría la cera, ni demasiado bajo porque la espuma del mar mojaría las alas y no podría volar.

Pasaron las islas de Samos, Delos, Paros, Lebintos y Calimna, entonces el muchacho comenzó a ascender. El ardiente sol ablandó la cera que mantenía unidas las plumas y estas se despegaron. Ícaro agitó sus brazos, pero no quedaban suficientes plumas para sostenerlo en el aire y cayó al mar. Su padre lloró y lamentando amargamente sus artes, y, en su memoria, llamó Icaria a la tierra cercana al lugar del mar en el que Ícaro había caído.2

Dédalo llegó sano y salvo a Sicilia, donde quedó bajo la protección del rey Cócalo.3 Allí construyó un templo a Apolo en el que colgó sus alas como ofrenda al dios.

Pausanias cuenta una versión más prosaica en la que ambos huían de Creta en pequeñas barcas, para lo cual Dédalo inventa el principio de la vela, desconocido hasta entonces para los hombres. Ícaro, navegante torpe, naufragó frente a la costa de Samos, en cuyas orillas se encontró su cuerpo. Heracles le dio sepultura en esa tierra, que desde entonces se llama Icaria, y el mar que está junto a ella recibió el nombre de mar Icario.


Posibles orígenes del mito
Acorde a la investigación del escritor Robert Graves, el mito de Ícaro podría haber surgido de la tradición de arrojar a una persona vestida con alas de perdiz desde un risco, llamada pharmacos.
=========

Os aseguro que no entra en mis planes que me arrojen desde un risco disfrazado de agaporni :LOL:
Que le den al tal Robert Graves, si a él le apetece el barranquismo con plumas me parece perfecto, pero conmigo que no cuenten.

 
Mi foto es del primer día de ruta. Me lo dieron una tarde y al día siguiente le cayeron 500km por carreteruchas de mala muerte, para que se fuese acostumbrando :roflmao:
 
Mi foto es el Captur techno 160 que vi en el concesionario del día que fui comprarlo y estaba este en stock, reservé el mismo modelo y color pero en 140 cv.
 
en mi caso es por que las armaduras de los samurais en particular y las armaduras de la edad media en general me chiflan....al igual que los libros de historia.
 
Volver
Arriba