Nuevos motores Captur E-Tech y Symbioz

Donde está esa opción de ir solo en combustión? Yo en mi coche no la veo,si es cierto que si lo llevo en modo sport tira mucho más del motor de combustión,pero cuando tiene suficiente batería salta al electrico,yo hago mayoritariamente ciudad,pero cuando salgo a carretera noto que no es suficiente potencia,sobre todo cuando solo tira el de combustión.
no lo digo en particular....si no en general....los "dos mundos no se pueden"; simplemente digo que si no se quiere que en un momento puntual te quedes sin potencia el de " solo combustion" te solventa el problema......y si quieres que en ciudad y/ó recorridos cortos consuma poco pues te puede pasar lo que te ha pasado con el e-tech....

Luego cada uno valora lo que mas le conviene segun su uso habitual con sus pro y contras segun que " tecnologia" utilize...está claro.

Si lo utilizas sobre todo en ciudad el etech es " tu tecnologia" está claro.
 
La falta de potencia al agotar la batería la padecía en mi Toyota C-HR. Lo vendí. Era insufrible. Si el Captur hace igual, más de lo mismo. Me pregunto si podrían poner turbo a mayores.
 
El Hyundai y Kia tienen turbo sus híbridos.

La pega del turbo con los start/stop es que lo fuerzan más. El estar en funcionamiento/caliente el turbo y cortarlo en seco con el start/stop... No casan mucho ambas tecnologías. Entiendo que con la opción de un botón para desactivar el start/stop ayudaría en este tema.
 
Precisamente es lo que hago ( y supongo que la gran mayoría de nosotros), más arrancar el motor lo primero que hago es quitar el star/stop siempre ni que decir que las mayorías de las ADAS las tengo desactivadas....me da por saco todos esos pitidos mientras conduzco por un motivo u otro.....
 
El etech 145 cuando va a 1/3 de batería no empuja prácticamente nada, es como las linternas a batería que alumbran una barbaridad al 100% de carga y cuando baja ya dejan de alumbrar porque no mantiene el voltaje, en otros electricos no se nota tanto pero en este si, yo creo que el nuevo de 159cv mejorará muchas cosas, porque tiene más potencia y minimo de 90cv no bajará en circunstancias extremas, el otro tiene sobre 70-74cv pierde eso al ir sin batería tiene que tirar del coche y cargar la batería y se queda en esa potencia que parece que va a explotar, y aparte viene con más kw de batería, yo igual pido que me dejen en unos meses un symbioz para probarlo, porque con el etech 145 agonizaba vigilando la batería todo el rato
 
El Hyundai y Kia tienen turbo sus híbridos.

La pega del turbo con los start/stop es que lo fuerzan más. El estar en funcionamiento/caliente el turbo y cortarlo en seco con el start/stop... No casan mucho ambas tecnologías. Entiendo que con la opción de un botón para desactivar el start/stop ayudaría en este tema.

Los kia y Hyundai tienen turbo los que pasan de 200cv los normales de 140 o menos no, el rafale y austral 199cv es el que lleva turbo pero también motores eléctricos de más potencia

El turbo los hay con un sistema al menos en camiones que si apagas motor sigue soplando, no se si será el caso, pero algo tendrán porque sino el turbo duraría 2 telediarios, yo aún asi el S&S lo desactivo en carretera
 
En casa tenemos 4 coches hibridos:

Toyota Corolla 125 H: 1.8 atmosferico con 122cv y e-CVT
Toyota CHR 180H: 2.0 atmosferico con 184 cv y e-CVT
Renault Captur e-tech: 1.6 atmosferico con 145 cv con 4 velocidades
Hyundai Tucson HEV: 1.6 turbo con 230 cv con convertidor de par y 6 velocidades

Desde el punto de vista de la suavidad de marcha, los dos toyotas no hay color, y de los dos mejor el mas potente. No hay el mas minimo tiron.
Desde el punto de vista de las prestaciones puras el Tucson (de manera abismal), CHR, Captur y por último el Corolla.
Desde el punto de vista del confort de marcha el mejor el Tucson, despues el Captur y por ultimo los toyota (CHR y Corolla el último). Sobre todo por lo que se revoluciona el motor térmico cuando se le exige al coche y mas en subidas prolongadas. Los toyota se revolucionan en exceso.
Desde el punto de vista del consumo el Corolla es insuperable, despues viene el Captur, CHR y por ultimo el Tucson (este es el mas grande, pesado y potente pero no es gaston. en autovia con media de 100 km/h saca una media de 5,6 y a 125-130 km/h de media se va entorno a los 7.5. En nacionales y ciudad baja de esas cifras.)
El acceso sin llave gana por goleada el Captur, los otros tres hay que pulsar o tocar la manilla para abrirlos y sobre todo (por el incordio) para cerrarlos.
Freno de mano eléctrico: el captur se pone y se quita solo al igual que en los toyota pero en el caso de toyota se quita solo al cambiar la palanca de cambios de P a R o N. En el captur o se quita a mano o pega el pequeño tironcillo al arrancar. El peor el Tuson que hay que ponerlo y quitarlo pulsando el boton salvo que este en pendiente propunciada que se pone solo pero no se quita solo.
Vistosidad interior: el primero el captur y eso que el mio es el techno antes del restiling, despues el tucson y por ultimo los toyota que son muy sosos y espartanos.
Equipo multimedia: El tucson y el captur andan a la par aunque el tucson tiene una pantalla bastante mas grande. Los peores con diferencia los toyota.
App: el mejor el tucson (puedes abrirlo, cerrarlo, abrir y cerrar ventanillas, tocar el claxon, ponerlo en modo aparcacoches, etc. desde el telefono), despues los toyota (dan mas información sobre rutas, consumos, eficiencia, etc.) y por ultimo el Captur.
 
Última edición:
Te falta decir: " desde el punto de vista" fiabilidad si o sí Toyota ( no??).
Un saludo.
 
El etech 145 cuando va a 1/3 de batería no empuja prácticamente nada, es como las linternas a batería que alumbran una barbaridad al 100% de carga y cuando baja ya dejan de alumbrar porque no mantiene el voltaje, en otros electricos no se nota tanto pero en este si, yo creo que el nuevo de 159cv mejorará muchas cosas, porque tiene más potencia y minimo de 90cv no bajará en circunstancias extremas, el otro tiene sobre 70-74cv pierde eso al ir sin batería tiene que tirar del coche y cargar la batería y se queda en esa potencia que parece que va a explotar, y aparte viene con más kw de batería, yo igual pido que me dejen en unos meses un symbioz para probarlo, porque con el etech 145 agonizaba vigilando la batería todo el rato

Es curioso, la diferencia en la experiencia de uso y la percepción que se puede tener con un mismo coche, dependiendo de las expectativas y uso que se le dé, supongo.

Tengo el E-Tech hace ya 3 años y medio y 80.000 kms realizados y jamás me he visto en esa tesitura de que el coche se me quede sin empuje. Y he circulado en subida de autovía con tan sólo un 25% de batería a unos 100-105 kms/h sin mayor problema. No sé, el coche pesa lo suyo, sí, pero un motor 1.6 con 94 cv creo que da para poder circular sin agobios, aunque sin grandes prestaciones tampoco, claro está.

Eso sí, hay datos en tu post, @radman, que me chirrían. Cómo que 70-74 cv? El Captur E-Tech tiene 94 cv en su motor térmico, no 70-74, y cuando la parte eléctrica deja de asistir porque la batería ya no puede seguir dando corriente, si la solicitud sobre el acelerador es elevada porque circules en pendiente, todo el par del motor térmico se dedica a mover el vehículo, sin cargar la batería en absoluto; esto último, la circulación con el térmico moviendo el vehículo y cargando la batería al tiempo, sólo se da cuando hay par sobrante para ello.

Dicho lo cual, está claro que con algo más de capacidad de batería y más cv en el térmico pues irá mejor, pero en todo caso yo no tengo queja alguna del de 143 cv.
 

Foro Dacia Bigster
Volver
Arriba