Pendrive y su uso en el coche

BUSHIDO

Capturado Activo
Motor II
TCe 140CV MHEV
Versión II
Techno
Color II
Blanco Nacarado
pues tengo una duda....al poner el pendrive en su puerto correspondiente ( con musica pasada desde un pc) tengo la duda si es malo para el mismo quitarlo digamos " de golpe" una vez que no se vaya a utilizar o es mejor primero apagar el motor y " desenchufarlo".....lo pregunto por que en un pc es mejor primero ir a " expulsar el dispositivo" ya que si no se dañan los datos si lo sacas tal cual del puerto cuando ya no se vaya a utilizar ( a mi me pasó ....se me dañaron las fotos que tenia y las tube que grabar otra vez despues de formatearlo ...).

Como lo haceis vosostros ??
 
Te puede pasar lo mismo que en un PC,al coche no le va a pasar nada
 
supongo que habra algun sistema en que se pueda quitarlo sin dañarlo ( presuntamente)...por eso preguntaba si igual es mejor apagar el motor antes de quitarlo....... podria beneficiarle ....o no....
 
Pon la radio en modo suspensión con el botón de encendido y después extraes el pendrive o también puedes cambiar del pendrive a una emisora de radio o incluso al bluetooth y luego ya se puede extraer el pendrive, lo importante para extraerlo de forma segura es que en ese momento el pendrive no esté abierto, es decir ejecutándose, yo lo hago siempre así y nunca le digo al sistema que me lo extraiga y a día de hoy nunca tuve ese problema de datos corruptos en mis pendrives y cd's.
 
La cuestión es que si tiene LED el Pen Drive, te ayudará a detectar que no esté leyendo en ese mismo instante la info (parpadeo muy lento o luz fija) y lo puedas sacar, o de lo contrario (parpadeo muy rápido), tienes más posibilidades de hacer archivos corruptos si está leyendo información.
 
Entiendo que lo que está haciendo es leer el contenido de unos ficheros mientras reproduce lo que no debería dar ningún problema durante la extracción.
Otra cosa es que estuviese escribiendo en el pendrive, entonces si que podríamos tener un problema en una extracción , pero no es el caso.
 
Yo lo paro para desenchufarlo, aunque apenas lo saco porque le puse miles de canciones. Solo meter el pendrive y escuchar alguna canción ya me ha escrito 14 carpetas y 11 archivos aunque todos vacíos al menos para Windows.
 
Última edición:
Yo llevo uno de 8 gigas de capacidad con la mitad ocupada con archivos musicales y la única precaución que tengo es para la reproducción antes de sacarlo, aunque pocas veces hago esto, ya que como tenemos 2 pues lo suelo llevar siempre enchufado.
 
Como dice un capturero arriba, selecciona otra fuente (radio, por ejemplo), y entonces lo puedes sacar.
 
Pon la radio en modo suspensión con el botón de encendido y después extraes el pendrive o también puedes cambiar del pendrive a una emisora de radio o incluso al bluetooth y luego ya se puede extraer el pendrive, lo importante para extraerlo de forma segura es que en ese momento el pendrive no esté abierto, es decir ejecutándose, yo lo hago siempre así y nunca le digo al sistema que me lo extraiga y a día de hoy nunca tuve ese problema de datos corruptos en mis pendrives y cd's.
Ok,muchas gracias por la explicación...lo tendré en cuenta....lo normal es que no lo quite y se quede....pero igual en un momento dado por lo que sea necesito extraerlo y quería saber cómo se procede para no dañarlo.
 
Yo lo paro para desenchufarlo, aunque apenas lo saco porque le puse miles de canciones. Solo meter el pendrive y escuchar alguna canción ya me ha escrito 14 carpetas y 11 archivos aunque todos vacíos al menos para Windows.
Haciendo pruebas el otro día....me di cuenta cuando lo subí a mi casa que tenía además de mi música archivos que se han grabado digamos desde el coche ( perdonar mi desconocimiento del tema)....lo que no se el por qué hace eso....es cada vez que escucho música mete esos archivos??? O solo lo hace cuando lo quito de su alojamiento.....?
 
Los archivos que te generará serán "índices" para que al volver a reproducir el Pen Drive, sea más ágil el reproductor, ya que sabrá que archivos/carpetas contiene, y no tiene que volver a hacer un barrido completo del Pen Drive antes de empezar a reproducir.
 
Alguien a probado que tipo de archivos de música reconoce OpenR link en el Pendrive aparte del MP3.
 
Los archivos que te generará serán "índices" para que al volver a reproducir el Pen Drive, sea más ágil el reproductor, ya que sabrá que archivos/carpetas contiene, y no tiene que volver a hacer un barrido completo del Pen Drive antes de empezar a reproducir.
Ok, aclarado.... gracias por comentarlo....estoy la verdad perdido en estos temas....un saludo.
 
Yo tampoco lo quito a menudo, y cuando lo hago, paro el coche, y lo saco sin más (sin que esté sonando, claro está), y nunca ha pasado nada raro.

De todas formas, @BUSHIDO, a mí al menos, cuando paro el motor, me salta automáticamente en la pantalla un apartado con varias notificaciones, y entre ellas, hay una que pone "Ajustes USB" o algo así. No lo pone, pero si la pulsas, te desconecta el pendrive como lo haría el ordenador.
 
También es normal que diga que hay un problema con el Pendrive Windows también lo hace, ¿habéis probados otros formatos aparte del MP3?
 
Yo tampoco lo quito a menudo, y cuando lo hago, paro el coche, y lo saco sin más (sin que esté sonando, claro está), y nunca ha pasado nada raro.

De todas formas, @BUSHIDO, a mí al menos, cuando paro el motor, me salta automáticamente en la pantalla un apartado con varias notificaciones, y entre ellas, hay una que pone "Ajustes USB" o algo así. No lo pone, pero si la pulsas, te desconecta el pendrive como lo haría el ordenador.
ahh!! gracias, lo tendre en cuenta...el coche lo utiliza la parienta normalmente ...pero cuando lo pille yo , si no se me olvida estaré atento
 
Volver
Arriba