Antes de nada, un saludo a todos.
Tras varios meses de seguir este foro, he recibido hace 15 días mi Renault Captur Helly Hansen 1.5 dci S&S por lo que me presento y comparto mis primeras impresiones.
Tras 16 años y 300.000 km de fidelidad mutua, decidí jubilar mi Seat Ibiza 1.9D y comprarme un Captur, después de comparar varios modelos: Peugeot 2008, Ford Ecosport, Citroën C4 Cactus, Opel Mokka, Mitsubishi ASX y Suzuki SX4-Cross. Me decanté inicialmente por un Captur Intens, hasta que descubrí buscando en este foro que sorprendentemente no se le podía desconectar el ESP (ESC en Renault), algo extraño porque mi padre tiene un Laguna y sí que se puede, pero en cualquier caso del todo necesario para mí: no puedo permitir que cuando voy a mi pueblo de montaña me quede inmovilizado en un poco de nieve porque el "antipatinado" del coche no le permite mover las ruedas cuando falta tracción. El caso es que me hicieron un buen precio por el Helly Hansen -como sabréis cuenta con un control de tracción llamado Extended grip que, si bien tal vez aporte poco más que el permitir cierto patinado junto a unas ruedas de mayor agarre, al menos permite quitar el ESC- y me lié la manta a la cabeza. La cuestión es que después de 1.200 km estoy SUPERCONTENTO. Os comento algunas indicaciones del coche:
- Lo más importante y que tan preocupado me tenía: mi coche no vibra. Al menos a velocidades inferiores a 140 km/h. Ya vi por aquí que algunos vehículos habían manifestado ese problema nada más cogerlo del concesionario.
- Consumos: tras unos primeros 700 km con unos "decepcionantes" 5,2 l a los 100 km (esperaba unos 5,0), en los siguientes 500 llevo un consumo medio de ¡4,5 litros! Obviamente con una conducción bastante eficiente.
- Prestaciones: ya sabemos que este motor no es ningún tiro, pero estoy notando, tal como adelanta el fabricante, que el rendimiento está mejorando conforme avanza el rodaje. Y una prueba de ello es el descenso en el consumo.
- Modo ECO: usadlo sólo en ciudad y sin calor. En carretera es una castaña, que hace que el coche no pueda mantener la velocidad de crucero en los repechos y que el climatizador te lleve asfixiado a poco que te de el sol por los cristales.
- Velocidades: Comprobando con GPS, el velocímetro "miente" poco. A 120 km/h me sale un error de unos -3 km/h. Algo ciertamente sorprendente, porque a 2.000 r.p.m. en quinta dicho velocímetro marca 108 km/h, lo que supondría que a 4.000 vueltas, régimen máximo del motor, marcaría 216 km/h, ¡unos 210 km/h reales! Algo muy alejado de los 171 que asegura el fabricante.
- Tapicería: aunque me gusta el diseño, no se puede desmontar, práctica utilidad que sí que ofrecen los Zen de serie y los Intens de forma opcional. Este es el problema de las ediciones limitadas, que vienen con muchas opciones pero que no se pueden apenas elegir ni modificar. Igual que la personalización, uno de los puntos fuertes del Captur pero que en el caso del Helly Hansen es prácticamente inexistente.
Bueno, confío en que la parrafada pueda resultar de alguna utilidad a alguien. Saludos.

Tras varios meses de seguir este foro, he recibido hace 15 días mi Renault Captur Helly Hansen 1.5 dci S&S por lo que me presento y comparto mis primeras impresiones.
Tras 16 años y 300.000 km de fidelidad mutua, decidí jubilar mi Seat Ibiza 1.9D y comprarme un Captur, después de comparar varios modelos: Peugeot 2008, Ford Ecosport, Citroën C4 Cactus, Opel Mokka, Mitsubishi ASX y Suzuki SX4-Cross. Me decanté inicialmente por un Captur Intens, hasta que descubrí buscando en este foro que sorprendentemente no se le podía desconectar el ESP (ESC en Renault), algo extraño porque mi padre tiene un Laguna y sí que se puede, pero en cualquier caso del todo necesario para mí: no puedo permitir que cuando voy a mi pueblo de montaña me quede inmovilizado en un poco de nieve porque el "antipatinado" del coche no le permite mover las ruedas cuando falta tracción. El caso es que me hicieron un buen precio por el Helly Hansen -como sabréis cuenta con un control de tracción llamado Extended grip que, si bien tal vez aporte poco más que el permitir cierto patinado junto a unas ruedas de mayor agarre, al menos permite quitar el ESC- y me lié la manta a la cabeza. La cuestión es que después de 1.200 km estoy SUPERCONTENTO. Os comento algunas indicaciones del coche:
- Lo más importante y que tan preocupado me tenía: mi coche no vibra. Al menos a velocidades inferiores a 140 km/h. Ya vi por aquí que algunos vehículos habían manifestado ese problema nada más cogerlo del concesionario.
- Consumos: tras unos primeros 700 km con unos "decepcionantes" 5,2 l a los 100 km (esperaba unos 5,0), en los siguientes 500 llevo un consumo medio de ¡4,5 litros! Obviamente con una conducción bastante eficiente.
- Prestaciones: ya sabemos que este motor no es ningún tiro, pero estoy notando, tal como adelanta el fabricante, que el rendimiento está mejorando conforme avanza el rodaje. Y una prueba de ello es el descenso en el consumo.
- Modo ECO: usadlo sólo en ciudad y sin calor. En carretera es una castaña, que hace que el coche no pueda mantener la velocidad de crucero en los repechos y que el climatizador te lleve asfixiado a poco que te de el sol por los cristales.
- Velocidades: Comprobando con GPS, el velocímetro "miente" poco. A 120 km/h me sale un error de unos -3 km/h. Algo ciertamente sorprendente, porque a 2.000 r.p.m. en quinta dicho velocímetro marca 108 km/h, lo que supondría que a 4.000 vueltas, régimen máximo del motor, marcaría 216 km/h, ¡unos 210 km/h reales! Algo muy alejado de los 171 que asegura el fabricante.
- Tapicería: aunque me gusta el diseño, no se puede desmontar, práctica utilidad que sí que ofrecen los Zen de serie y los Intens de forma opcional. Este es el problema de las ediciones limitadas, que vienen con muchas opciones pero que no se pueden apenas elegir ni modificar. Igual que la personalización, uno de los puntos fuertes del Captur pero que en el caso del Helly Hansen es prácticamente inexistente.
Bueno, confío en que la parrafada pueda resultar de alguna utilidad a alguien. Saludos.
