Productos de limpieza

Yo compre un Kit de limpieza d Lulu Distribuciones y he quedado encantado habiendo probado 3 de ellos
- el limpia salpicadero perfecto, limpia pero queda mate
- la cera protectora, un 10, queda como un espejo
- el producto para neumaticos, bien
 
¿Cómo limpiáis las alfombrillas? Tras haberle echado un producto caducado que olía a podrido es lo último que me queda por limpiar a fondo... ¿qué producto o de qué forma las limpiáis?
 
Las meto en la bañera con detergente (vale cualquiera que se use en la lavadora); dejo durante 2 horas que el detergente actúe; después, con un cepillo froto cada alfombrilla; finalmente aclaro con agua limpia. Quedan bien.
Por lo negra que queda el agua, tras la primera etapa, te sorprende la magnitud de la mierda que acumulan las alfombrillas.
 
Yo te iba a decir, que si tenias posibilidad jabón y una manguera.Pero lo que te dice J. Rubio es mejor.
 
Yo utilizo productos Sisbrill, pero el sabio consejo del compañero @J.Rubio es mejor.
Que haríamos sin ti!. :thumbsup:
 
respecto a las alfombrillas yo levo unas barateras encima las originales, las saco, un poco de lava vajillas (si pones mucho hace mucha espuma), manguerazo y a secar al sol.
 
Habéis probado los productos de Distribuciones LULU, yo si y estoy muy satisfecho, sobre todo con la cera
 
Muchos (queridos) foreros pasan de la limpieza. Creo que es más "postura" que guarrindonguez.
Al final, cuando vamos a recoger al progenitor, al tío/tía, novia/o/e, o al nieto/a, nos gusta tener el coche limpio. Por fuera y por dentro, sobre todo.
Aunque dado que poblamos la Tierra más de 7.200 millones de depredadores, pudiera ser que los guarrindongos sean manifestación de la defensa propia de la Naturaleza, para reducir nuestra presencia.
En cualquier caso, todos cabemos en el Foro.
 
Última edición:
Todo depende de lo que se ensucie. Si no tienes niños, ni mascotas, ni frecuentas lugares con tierra, si sólo lo usa una persona (o dos esporádicamente)... el coche se ensucia poco por dentro. Basta con pasarle el aspirador y un limpiador o bayeta húmeda a los plásticos.

Cuando vendí el Scenic 2 el comercial del concesionario me dijo que por dentro estaba nuevo (y que conste que no lo había limpiado para la entrega); y tenía 230000 km.
 
Ahí las dao LIVONAN:thumbsup: y Rubio, lo nuestro es por no usar elementos altamente contaminantes, semos ECOLOGISTAS:laugh::laugh:
 
Los cristales son lo que me matan a mi, por dentro es un suplicio dejarlos perfectos con o sin limpiacristales y balleta...
Y por fuera porque a penas llegó al cristal, soy enanito :P
 
En casa hemos comprado una banqueta de plástico del Ledoy Miedín para llegar al techo de los coches y al parabrisas delantero. Va de fábula. No pesa nada, por lo que si no puedes dejarla en el garaje, puedes traerla de casa sin problemas.

Parecido a esto:
16718870_f1.jpg
 
No me preocupan los cristales exteriores, que se limpian en el túnel de lavado o con la lanza de agua a presión.
Pero la superficie interior si me interesa, y es difícil dejarla bien.
El único intento de limpieza (después de más de un año de tener el carro), no ha resultado satisfactorio. Utilicé una bayeta, similar piel de gamuza y no tiene buen resultado.
Pero te resignas y dado que esta "contingencia" es irrelevante, no me como el coco, y sigo disfrutando del coche.
 
Volver
Arriba