¿Qué ayudas a la conducción crees que son más útilies del Captur?

juanmizv

Capturado Activo
Ubicación
Madrid
Motor II
E-TECH PHEV
Versión II
Techno E-TECH
Color II
Azul Rayo + t. Negro
Cada vez que vuelvo por la A3 los domingos por la tarde me alegro de haber cogido el paquete de aistencia para atascos en carretera, él solo reduce, frena, para y arranca de nuevo manteniendo siempre la distancia de seguridad. Me parece el invento del siglo.

¿Para vosotros cual sería ese "invento"?



No he localizado si este tema ya está en otro hilo, por lo que si lo véis repetido puede cerrarlo el administrador. Gracias.
 
Yo no sabía ni que existía eso. Me parece un invento cojonudo si.
 
Pues me alegro de que ese sistema sea tan bueno, porque el de mantenimiento en el carril es una reverenda m. Y el de frenada de emergencia ante obstáculos cercanos más o menos lo mismo, no sé si en una situación apurada detendrá el coche, pero hasta ahora no me ha dado más que falsas alarmas con peatones que ni tan siquiera están en mi perpendicular.

Supongo que el de aviso de tráfico cruzado al dar marcha atrás también será útil.
 
Ese sistema de parar, arrancar y demás, lo llevan muchos coches de serie ya, y en este coche es un extra que vale 700 y pico euros, me parece una tomadura de pelo en ese aspecto. Por otro lado, pienso como lastra, a mi también me da falsas alarmas todo el tiempo, e incluso alguna vez se enciende el cinturón trasero por una bolsa de la compra.. ridiculo! Desde luego las adas en este coche no son del todo de fiar… pero bueno el coche va muy bien. Quizás en el nuevo se haya mejorado todo eso, y sea más efectivo el sistema de Adas y de ayudas a la conducción del vehículo.
 
Buenos días,

permitidme el modo irónico, la mejor ayuda a la condución es mi señora de copiloto, está más atenta que al tráfico que Alonso en la salida de Spa Francorchamps.
1724827824680.png

Saludos.
 
Para mi el BSW, aviso de ángulo muerto o ciego.
 
Yo del sistema de frenada de emergencia no me fio pero que ni un pelo.
Creo que me debería al menos haber avisado un par de veces en algún paso de peatones y nada de nada. Me he llevado el susto en directo.
Y alguna otra vez que no pasa absolutamente nada ni hay ningún peligro te pega algún susto acustico, que por suerte no ha llegado a frenar el coche.
Una lástima que no podamos hacer algunas pruebas a ver si funciona o no, pero lo dicho: de la frenada de emergencia no me fio ni un pelo.
 
A mi que por defecto no tenga la velocidad adaptativa con el de delante ya me cogió por sorpresa porque pensaba que cualquier coche ya lo tenía de serie. Te mide en segundos la distancia y no es capaz de regular la velocidad. La frenada no me fio nada de nada pero el mantenimiento de carril si lo utilizo aunque no te puedes fiar mucho.
 
En otras marcas la velocidad de crucero adaptativa ya va incluido en el coche, en este tiene que ser un extra que me parece fatal. Yo no lo uso porque el regulador de velocidad me parece una soberana porquería, pero pagar de extras 2500 euros para llevar lo que otros coches llevan de serie pues no me parece ni medio normal. La verdad que esas cosas desencantan. El coche, a mi modo de ver, hablo del híbrido, se mueve muy bien y de motor pues la verdad que va súper bien, no sé cómo envejecerá, pero el coche va realmente bien y el consumo, en mi opinión, es bastante contenido. Pero los grillos, los Adas que no van finos, pues seamos realistas identificar una bolsa de la compra como una persona sentada sin cinturón es para fliparlo, pita cuando le viene en gana dándote el consiguiente susto porque , además de la luz roja, es que piensas que como frene de golpe en ese lugar te das un buen golpazo… es que tiene tela, yo no tengo lo del ángulo muerto, pero es que si funciona lo demás así… el sistema multimedia pues me parece que funciona bien, pero tiene muchas limitaciones y esas limitaciones electrónicas están muy vinculadas a las ayudas a la conducción. El mantenimiento del carril yo lo llevo desactivado. Ahhh y no sé por qué se enciende el limpia parabrisas cuando hace mucho calor… los sensores no sé. Es raro.
 
No lo podías decir mejor maestricoooo. Si tienes lo de los limpias en Automatico ponlo manual, te van a rallar el cristal.
Es un trastillo que se le va a hacer :confused::confused:
 
Pues me alegro de que ese sistema sea tan bueno, porque el de mantenimiento en el carril es una reverenda m. Y el de frenada de emergencia ante obstáculos cercanos más o menos lo mismo, no sé si en una situación apurada detendrá el coche, pero hasta ahora no me ha dado más que falsas alarmas con peatones que ni tan siquiera están en mi perpendicular.

Supongo que el de aviso de tráfico cruzado al dar marcha atrás también será útil.
Totalmente de acuerdo, yo llevo desactivado el cambio de carril desde los primeros días, y lo de la luz roja en la ciudad me ha dado algún susto con los peatones de las aceras.
 
Vamos que la mejor ayuda es la "copiloto" que está en todo ;)

Respecto a los ADAS no soy tan crítico como vosotros y no me paga nada renault, me parecen correctos, con los errores habituales ya que en los asientos los sensores son de peso... que si justo le pones la bolsa encima... pues pita.

Ya, a estas alturas de siglo, también pienso que muchas ADAS deberían ser de serie, pero si quieren abaratar el coche van capando cosas (que no quitando), el software es lo que tiene, que puedes hacer magia y poner y quitar según la factura. Si ya estamos acostumbrados a pagar por servicios de streaming, de almacenamiento en la nube, y cien cosas más que son servicios, ¿porqué os extraña que los fabricantes quieran hacer el mismo negocio? es decir, le hardware es lo de menos, lo importante son los programas que le pongas y licencies, es un juego en el que han entrado muchos fabricantes por no decir todos, es la realidad de nuestros días, si quieres ver más canales paga.

Bueno, en mi caso, uso en todos los viajes el control de crucero adaptativo, el asistente de mantenimiento de carril, y lo único que me acojona el coche, es cuando hay un atasco que tarda en frenar y muchas veces lo hago yo porque soy un poco cagón.

Pero, si por mi fuera la verdadera asistencia a la condución se la pondría al de detrás, porque es el accidente que con más frecuencia tengo, la gente sabe acelerar pero no frenar. De 5 accidentes que he tenido, 4 ha sido golpeándome por detrás: en un atasco, en una salida de un semáforo, en un paso de cebra, en un cruce... que pongan a todos los coches el asistente de frenada de emergencia a ver si dejan de darme.

Por lo que veo los ADAS son buenos pero tienen que mejorar.
 
Pues a mi el regulador de velocidad sí me parece útil, de hecho lo uso mucho, aunque eso no se puede considerar dentro de las ADAS. En subidas fuertes, sobre todo, me ayuda a ahorrar combustible. Lo que no uso es el limitador de velocidad, eso sí que me parece una inutilidad.
 
El regulador de velocidad está muy bien y si tienes detección de vehículo delantero,el solo te frena para mantener la distancia de seguridad
 
El regulador de velocidad adaptativo, con el cambio automático y el motor mild hybrid de 140 cv va muy bien en autopista; sólo te tienes que preocupar del volante y puedes descansar las piernas.
 
Y la conducción autónoma,la verdad es que conduce muy bien el captur
 
Llevo casi un mes con la versión de 2024 y lo que uso en casi cada trayecto es el regulador de velocidad adaptativo con el reconocimiento de señales y el mantenimiento en el centro del carril, aunque no sé si es solo cosa mía, pero creo que tiene un pequeño problema con las salidas (tarda en reconocer la línea discontinua de ese carril, tiende a echarse a la derecha y después te corrige para que sigas en la vía principal) y carriles de incorporación a la vía (yendo por la vía principal cuando estás a la altura de finalización de ese carril, se empieza a echar a la derecha demasiado pronto en mi opinión).

Me gustaría probar también qué tal funciona el regulador de velocidad adaptativo con reconocimiento anticipado de señales, pero pese a tener la suscripción de mapas activa y llevar la opción activa también, no me da info de la próxima señal, y cada vez que llego a una le tengo que dar al botón para que se adapte (con el consiguiente acelerón de golpe, porque las frenadas no son muy exageradas, en lugar de hacerlo de forma progresiva).

Y no sé si se considera ayuda a la conducción, pero probé hace poco el aparcamiento manos libres por primera vez (en un hueco generoso por si acaso :LOL: ) y bien, la verdad.
 
Cambio de carril y lectura de señales. Bueno... y desde hace décadas la velocidad de crucero, que no se si es un ADAS pero nos ayuda mucho a descansar en autovía. Yo creo que ese fue el mayor salto tecnológico. Pocos más ha habido después tan destacados. Saludos.
(algunas veces me ha indicado "FRENA" en autovía sin tener obstáculo ninguno).
Lo que quito siempre en ciudad es el star-stop. No vaya a ser que se me rompa prematuramente el motor de arranque.
 
Última edición:
Yo siempre uso el limitador en viajes cortos y el control de velocidad adaptativa en viajes de larga distancia. El de carril ya me ha salvado alguna vez y el de frenada de emergencia también me salvo el culo en otra en un semáforo que iba despistado hablando con mi hija... Yo el que no me fío es el de peatones, me da muchos avisos falsos y cuando de verdad tiene que actuar no hace nada, yo creo que es porque como pone que si tocas algún pedal o mueves el volantes lo más mínimo el coche cree que tienes el control y no actúa...
 
Cierto que el de peatones me ha dado más de un susto ya que con el pilar "A" no se ve una :poop: y no me ha avisado a tiempo de que había un peatón en un ángulo muerto, pero los frenos funcionan de maravilla...
 
Volver
Arriba