Ruido vibración al levantar pie del acelerador

NIKOLA

Capturado Habitual
Motor II
TCe 140CV MHEV
A ver si a alguno le pasa.
El Captur 1.3 140cv microhibridos es silencioso, quitando el asfalto rugoso que transmite ruido importante.
Pero hay una coda que me ocurre y es cuando vas a velocidad. Si vas acelerando no se escucha, pero si levantas el pie del acelerador, rápido o lento, se escucha por la zona del volante un ruido resonante como a vibración de frecuencias graves parecido a castañuelas.
He tocado todos los plásticos y creo que no es de fuera, debe de ser de algo de dentro, no es fallo, pero es molesto
 
El mio es automatico y claro no me pasa pero en mi megane iv tambien tube un ruido en el embrague ,me dijeron que con los km se iva y asi fue entre 5-10 mil km el coche dejo de hacer todos los grillos que tenia.no se cuantos km tiene el tuyo pero si tiene menos de 10 mil espera haber si pasa
 
Tiene 2000 km pero no viene del embrague, viene por la zona anexo interior de la base del volante, como algo que resuena a una cierta frecuencia de vibracion
 
Te suena como un chisporroteo suave que parecen interferencias?
 
no, es un ruido grave como si algo vibrara, el caso es/que hoy no lo ha hecho, lo hace cuando llevo bastantes km
 
Tiene 2000 km pero no viene del embrague, viene por la zona anexo interior de la base del volante, como algo que resuena a una cierta frecuencia de vibracion
A mi también me pasa algo parecido, es como si hubiese algo suelto y vibra no? Aunque a mí me pasa cuando voy por zonas como camino de gravilla por ejemplo que vibra todo mucho
 
Eso mismo me pasa a mí en mi E-Tech híbrido enchufable en cuanto entra en funcionamiento el motor térmico. Lo he llevado a Renault y el jefe de taller dice que eso es normal... pero no me conformo, lo llamé el otro día de nuevo y he quedado en llevárselo que lo miren bien porque de normal eso no tiene nada. Si hace este tipo de cosas con 20.000 km que tiene el mío, qué hará con 120.000? Empiezo a arrepentirme de comprar un Renault.
 
Nikola, gracias por tu respuesta, porque la verdad es que me está empezando a agobiar el coche. Me he deshecho de mi C3 Picasso diesel, precisamente por estar yendo al taller cada dos por tres y gastar un pastizal, y tras medio y medio con éste he tenido que ir ya 4 veces al taller (menos mal que está en garantía).
Y son chorradas, creo, pero que te tocan las narices, porque por lo demás estoy contento con él, ya que para mi familia, viviendo en una casa, está genial lo de poder cargarlo, no gastar casi nada en gasolina, etc. Pero yo quiero un coche nuevo para no ir al taller con él en años, para no estar escuchando ruidos e historias raras cada poco, y eso me agobia un poco cuando te has gastado un buen montón de dinero, como digo.
Dices de Citroen y Peugeot... tuvimos un 206 diésel... salió malísimo, al taller cada dos por tres y reparaciones costosas. Tuvimos ahora el C3 Picasso, bastante malo también, he tenido que liquidarlo con 160.000 km (fallos de motor, roturas de piezas que ni sé qué son, los plásticos de dentro se caen a trozos... un coche muy bonito y cómodo, pero muy malo).
Dices de Toyota... no sé, la gente que conozco que los tiene están contentos, pero supongo que fallar fallarán, como todos. Eso sí, no había ningún modelo PHEV que se adaptara a nosotros ni a nuestra capacidad económica, así que opté por éste (estuve a punto de pillar un Niro PHEV, pero se me escaparon los que tuve a tiro).
En fin... a ver si consigo solucionar las cosas que le veo y me olvido del taller de una vez.
 
Eso son lo tensores de la cadena flojos a mi me pasa igual y para reparar eso me cobran 4000€ en la Renault porque para cambiar el kit desmontan el motor
 
A mi antes de que llegue a los 4 años por eso me cambiaron el motor , y el ruido ahora q tiene 5 años lo sigue haciendo y estoy con reclamaciones porque vino defectuoso de fábrica
 
A mi ya me lo vio un perito y ellos y es eso que te comento el ruido de la cadena empieza a escucharse cuando ya está apunto de romper mientras esté flojo muy poca gente persive el sonido yo lo llevaría y más si estás en garantía porque ellos luego no se hacen cargo
 
Cuando acelero y suelto en las primeras marcas se siente y ahora q está un pelin más avanzado da muy pequeños latigazos la gente q no lo conduce Habitualmente no lo percibe
 
Mi consejo que por las dudas lo miren ellos porque si no se paso de garantía es mejor q lo vean
 
Os pasa también que en cambio manual a partir de tercera o cuarta cuando aceleráis o dejáis de acelerar se os mueve la palanca?
 
A
Mi me pasa igual dejo de acelerar y se nota y si piso el embrague y lo mantengo pisado se nota más pero lo hace cuando quiere y a partir de sesenta k más o menos
 
Mi coche tiene doce mil k y es el primer Renault q tengo la calidad deja mucho q desear por la barra de dirección me sale cuando quiere aíre con la climatizador apagado lo han mirado y dicen q será alguna trampilla de plástico q no cierra bien no sé si será normal los coches con garantía no miran mucho porque la mano de obra se la cobran mucha más barata si se cobran a un cliente sin garantía
 
El ruido a mí me lo hace aunque es leve y en frío no me lo hace, Lohan mirado y dicen que ya se han dado casos pero no solamente en Renault también en Dacia y en Nissan, dicen que es la varilla del turbo que vibra porque al dejar de acelerar se queda sin presión y vibra, dicen que la solución es meter la máquina a través del OBD2 y hacer una pequeña modificación en la programación de presión del turbo no sé dicen que así se han quitado en otros, no puedo decir si todavía eso es el motivo porque estaba muy liados y no me lo podían hacer y me han dado cita para otro día
 
He investigado y parece ser que el elemento que produce el ruido por la zona del conductor es el turbo, concretamente la varilla que une el motor del regulador con la válvula de descarga.
Al dejar de acelerar dependiendo de lo dilatada que se encuentre vibra más o menos.
La solución que da Renault es meter un parche de software a la centralita de manera que tense o separe el activador del motor a fin de que sujete más la varilla y no vibre, pero eso puede hacer que la válvula de descarga no cierre firmemente.
No es un problema del Captur, si no de muchos motores de Renault, Dacia Nissan incluso mercedes, pero también se da en Audi o Seat por poner un ejemplo.
O se admite la instalación del software y otra solución es poner un ligero muelle de acero inoxidable sujetando la varilla a fin de que no vibre, no afecta para nada porque solo tiene un ligero movimiento a derecha o izquierda y eso lo admite el muelle que se movería solidariamente.
El problema es acceder al turbo porque parece que viene perfectamente encapsulado con protecciones térmicas de aluminio.
Dejo una foto de lo que uniría el muelle y un vídeo del motor para que observéis los detalles que es del vídeo original.
 

Adjuntos

  • IMG_20250214_162332.jpg
    IMG_20250214_162332.jpg
    112 KB · Visitas: 16
Yo soy bastante sensible a los ruiditos, y la verdad que en 9mil kms no he notado esto que comentáis...
 
Alguno que tenga el motor 1.3 y que haya trasteado un poco de mecánica cambios aceite filtros etc podría decirme si lo sabe si desde la parte de abajo del coche quitando la tapa cubrecarter es fácil acceder a la varilla de accionamiento del turbo? Se que está el filtro de partículas pero no sé si hay hueco para meter las manos a la varilla
 
Volver
Arriba