Control profundidad dibujo neumáticos.

J. RUBIO ARES

Capturado Experto
Ubicación
Madrid
Motor I
dCi 90 EDC eco2
Versión I
Zen
Color I
Marfil + Techo negro
Se exige que la profundidad del dibujo de los neumáticos no sea menor de 1.6 mm.
Esa es la longitud que tiene la rebaja de la punta de la llave metálica que lleva la tarjeta, por lo que podemos utilizarla para tal fin
uploadfromtaptalk1448789066574.jpg
 
Hola compañero
Tienes muchas posibilidades



aparatito para medir profundidad (barato)
medidor_profundidad_dibujo_neumatico_ES_v_vl.jpg


Este lo tengo yo. Me lo regalaron en un taller.

7_fm_46016.jpg



Creo que el el Lidl venden un medidor de presión que tambien tiene para la profundidad por 3€


Tambien tienes el sistema de la moneda
prueba-euro-1.jpg
 
Los euros ultimamente escasean.
Comprar cosas... no esta la economia para ello
Cosa que siempre llevamos en el boslillo es la llave tarjeta.
Buena idea Rubio :thumbsup:
 
Efectivamente, 1,6 mm es el límite legal. Pero circular con menos de 3 o 4 mm, sobre todo con mucha lluvia afecta peligrosamente a la seguridad.

Yo que queréis que os diga, mucho antes de llegar a los testigos cambio los neumáticos. La vida de mi familia y mía vale más que los 600 pavos de cambiar las ruedas.
 
Normalmente también los cambio antes de que llegue al testigo. Aún así por mi forma de conducir y el tipo de neumático que suelo poner me duran alrededor de 70000 km en los coches que he tenido hasta ahora.

Si se le hacen pocos km al año hay que tener en cuenta que la goma también sufre un deterioro con el tiempo. A partir de los 5 años hay que ir echando un vistazo de vez en cuando a las superficie por si se apreciaran grietas o cualquier otro signo de alarma. Ese es el caso del Captur de mi mujer y su anterior Clio.
 
Normalmente también los cambio antes de que llegue al testigo. Aún así por mi forma de conducir y el tipo de neumático que suelo poner me duran alrededor de 70000 km en los coches que he tenido hasta ahora.

Si se le hacen pocos km al año hay que tener en cuenta que la goma también sufre un deterioro con el tiempo. A partir de los 5 años hay que ir echando un vistazo de vez en cuando a las superficie por si se apreciaran grietas o cualquier otro signo de alarma. Ese es el caso del Captur de mi mujer y su anterior Clio.

70.000? Madre mía... a mi nunca me han durado tanto en ningún coche... Y hay que tener ojo con los años. Dependiendo del uso y de donde esté normalmente el coche, en 5 años pueden haber cristalizado.
 
La duración depende de la forma de conducir, del tipo de goma y de la superficie sobre la que circule. He llegado a cambiar ruedas con 75000 km que en el taller me decían que por qué las cambiaba si estaban en buenas condiciones (tanto de dibujo como estado de la goma). Sin embargo otras las he tenido que cambiar con 65000 km.
 
voy a ser la excepción:kangoo roja dos juegos de neumáticos del cambios sobre los 50 mil km's y ninguno trasero ya con 115 mil km's,pero con intención de cambiarlos antes de darlo de entrega por otro coche.
 
En mi coche anterior (Lexus LS400), no aguantaban las ruedas más de 30.000 km.
Aproximadamente 180 €/rueda.
Una ruina.
 
ayer mire los del captur y con 37 mil i pico de km's aun estan enteros,son los continental y los de la kangoo roja tambien lo eran y suelo practicar una conduccion ligera.
 
Volver
Arriba