El dispositivo lumisoso que jubilará a los triángulos

Pregunta para quienes ya lo tenéis. Va a pilas?? Lleva batería? O se enchufa al mechero como un rotativo de tractor??

Si va a pilas el día que vas a hechar mano o reventadas en el interior o sin carga.

Si va a batería sin batería el día que te hace falta.

No se yo el invento.

Va a pilas. Se supone que dura hasta 3 años si no se a usado y no tiene el precinto la pila, si está metida dentro del aparatito, yo la tengo precintada y sin colocar que se supone que dura 2 años más.
Vamos, que hay que reemplazar la pila a los 2 años y medio, si no quieres sorpresas.
 
Va a pilas. Se supone que dura hasta 3 años si no se a usado y no tiene el precinto la pila, si está metida dentro del aparatito, yo la tengo precintada y sin colocar que se supone que dura 2 años más.
Vamos, que hay que reemplazar la pila a los 2 años y medio, si no quieres sorpresas.
Como no la revisen en la itv, yo incluido el día que haga falta no funciona.

Porque no me voy a acordar de mirarlo
 
Yo ya la tenía en el anterior coche. Así que ahora tengo dos, porque la actual me la regalaron con el vehículo. Y sin problema de pila, porque se carga con cable usb. Además llevo los triángulos por el tema comentado antes. En los cambios de rasante pronunciados, la luz no sirve para nada. Aunque estoy pensando, que en caso de que me suceda que el coche se para en un cambio de rasante, como tengo dos, una la pongo en el coche y la otra la puedo llevar en la mano mientras coloco el triángulo, eso sí, con el chaleco reflectante puesto,...:)
 
Yo tengo dos y ambos van a pilas tipo AA. Las tengo fuera del aparato, pues es muy sencilla su colocación.

Por cierto, otro problema que no han pensado y lo sé por experiencia, ¿qué pasa con los techos de cristal? En mi coche no me queda más remedio que pegarlo en el borde entre el techo y la puerta, con riesgo de que se caiga. No es tan estable como en el techo. Y ya no os digo en las carrocerías de aluminio o sintéticas.
 
Yo también tengo techo de cristal, y, la verdad, que al colocarlo encima de la puerta y entre el techo, no tiene mucha estabilidad, pero al menos, cuando lo he colocado para probar, no se ha caído.
 
Yo tengo dos y ambos van a pilas tipo AA. Las tengo fuera del aparato, pues es muy sencilla su colocación.

Por cierto, otro problema que no han pensado y lo sé por experiencia, ¿qué pasa con los techos de cristal? En mi coche no me queda más remedio que pegarlo en el borde entre el techo y la puerta, con riesgo de que se caiga. No es tan estable como en el techo. Y ya no os digo en las carrocerías de aluminio o sintéticas.

Así es, muy sencillo su uso.
En un principio, no hace falta que pegue en el techo, por eso no han pensado en ello, puedes ponerlo sobre el techo de cristal. Lógicamente, un gran error......
 
El principal problema que encuentro a las luces que se venden ahora es que nos está timando, ya que cuando realmente sea obligatoria las vendidas hasta ahora y ya veremos hasta cuando no van a ser reglamentarias.
Las únicas lucecitas permitidas van a ser las que van conectadas al sistema de la DGT (el cual no se ha implantado) y por el momento ni siquiera se han publicado las bases de homologación de los cacharros para saber a lo que deben atenerse los fabricantes.
En este país, como siempre, tratando de hacer negocio a costa del ciudadano.
Si te la regalan muy bien, pero comprarla, para tirarla en unos años......
 
El principal problema que encuentro a las luces que se venden ahora es que nos está timando, ya que cuando realmente sea obligatoria las vendidas hasta ahora y ya veremos hasta cuando no van a ser reglamentarias.
Las únicas lucecitas permitidas van a ser las que van conectadas al sistema de la DGT (el cual no se ha implantado) y por el momento ni siquiera se han publicado las bases de homologación de los cacharros para saber a lo que deben atenerse los fabricantes.
En este país, como siempre, tratando de hacer negocio a costa del ciudadano.
Si te la regalan muy bien, pero comprarla, para tirarla en unos años......

Se valen de que, como el precio no es muy alto, la gente la compra porque la perdida no es muy alta.
Y los concesionarios la ponen en los coches nuevos, porque así quedan de lujo con el cliente, al no ser obligatorio.
 
Existe una normativa para homologar las luces V16. Los dos modelos que tengo tiene su número de homologación que corresponde con dicha normativa.

Aquí hay algo de información

Por supuesto también existen modelos sin homologar y de dudosa calidad.
 
Existe una normativa para homologar las luces V16. Los dos modelos que tengo tiene su número de homologación que corresponde con dicha normativa.

Aquí hay algo de información
No tiene nada que ver. Efectivamente los dispositivos de ahora están homologados, pero al no estar conectados con DGT 3.0 no van a ser válidos cuando sean obligatorios.
Las bases de homologación de dispositivos conectados con DGT todavía no se han publicado.

Señal V-16 conectada: aún no está a la venta (dgt.es)
 
a mi me dijo el comercial... ess bolsito es el de la nueva luz y ta... pero llevate tus triángulos del coche anterior y guardatelos... jajaja... por algo lo diría
 
a mi me dijo el comercial... ess bolsito es el de la nueva luz y ta... pero llevate tus triángulos del coche anterior y guardatelos... jajaja... por algo lo diría

Yo no llevo triángulos...... me dijo el comercial que ya, a partir de 2022 se podía usar solo la lucecita, y con risas me dice, malo sea que la vayas a necesitar antes, que estamos ya en noviembre.
 
Bueno, hasta 2026 son válidas las señales V16 no conectadas. A partir de 2026 solo serán válidas las conectadas. Al menos eso dice el artículo de la DGT que ha puesto el compañero @Fredstorm.
 
Bueno, hasta 2026 son válidas las señales V16 no conectadas. A partir de 2026 solo serán válidas las conectadas. Al menos eso dice el artículo de la DGT que ha puesto el compañero @Fredstorm.

Bueno, entonces me durará la pila hasta que deje de valer esa luz, después irán con batería enchufada por USB.
 
Volver
Arriba