¿Google Maps o el navegador nativo de Renault?

Yo me he acostrumbrado al navegador del android auto con su cable y "pa lante".

El navegador es una de las cosas que menos valoro, no lo necesito... bueno lo necesito muy poco. Normalmente se a donde voy y por donde tengo que coger. Sio hago un viaje largo o a algun sitio desnocido, pues tiro de él.

El comercial, que ya me conoce de sobra, ni me lo ofreció... jajaja... En otros concesionarios que fui (Kia y Toyoya) me vendían el coche como si estuviera comprando la radio, la pantalla y el navegador. Les dije que se equivocaban, que yo compraba un coche no una pantalla, para mi eso es secundario.

Yo hago todos los días los mismos trayectos, casi podría hacerlos a ojos cerrados. El navegador lo uso básicamente por saber el tráfico que hay y así tomar algún desvío y para saber en tiempo real a la hora que llego al destino. Sabiendo que llegas a tiempo vas más tranquilo y puedes disfrutar más del trayecto sin la preocupación de que llegas tarde.
 
Yo tengo una duda bastante chunga xD

Cómo puedo usar Google Maps en el coche? Tengo la pantalla multimedia grande, y he toqueteado todo lo habido y por haber, pero por ninguna parte veo una app que se llame Android Auto, Google Maps, o algo relacionado...
 
Yo tengo una duda bastante chunga xD

Cómo puedo usar Google Maps en el coche? Tengo la pantalla multimedia grande, y he toqueteado todo lo habido y por haber, pero por ninguna parte veo una app que se llame Android Auto, Google Maps, o algo relacionado...

Pues has de enchufar tu móvil mediante su cable a una de las tomas USB que hay en la bandejita bajo la climatización y entonces verás que en la parte de arriba de la pantalla multimedia te sale "Android Auto", pulsas sobre ello y ya está.
 
Pues has de enchufar tu móvil mediante su cable a una de las tomas USB que hay en la bandejita bajo la climatización y entonces verás que en la parte de arriba de la pantalla multimedia te sale "Android Auto", pulsas sobre ello y ya está.


Disculpas por el retraso. Con el coche desde Noviembre y no me acordé que me dijeron que conectara el móvil por USB.

Me pareció todo tan genial que me olvidé de Android Auto y resulta que es estupendo, excepto Google Maps que de vez en cuando pierde la señal GPS a pesar de haber dado permisos en el móvil para usar la app en 2º plano y todo eso. Sin embargo Google Maps en el móvil siempre ha funcionado fantástico.
 
Disculpas por el retraso. Con el coche desde Noviembre y no me acordé que me dijeron que conectara el móvil por USB.

Me pareció todo tan genial que me olvidé de Android Auto y resulta que es estupendo, excepto Google Maps que de vez en cuando pierde la señal GPS a pesar de haber dado permisos en el móvil para usar la app en 2º plano y todo eso. Sin embargo Google Maps en el móvil siempre ha funcionado fantástico.

Pues no sé por qué será. Yo he probado ambos navegadores, el nativo del coche y el G Maps conectado y visto en la pantalla del coche y ambos me van bien. Lo único que he notado es que el Maps que en la pantalla del esmarfon te dice a la velocidad a la que circulas, cuando lo conectas a la del coche con Android Auto no te da esa información.
 
yo tengo una duda, Yo quiero usar Android auto, estoy hecho a el, aparte cuando no tenga actualizaciones de mapas..... no pagaré.
El problema es que me gusta mucho E-nav, me hace consumos muy buenos (5,2)
No puedo usar E-nav y Android auto, ya que si pongo Android auto se desactiva el navegador del coche y por consiguiente E-nav, y si pongo navegador del coche desactiva Android auto.
Lei que podía poner las 2, pero no se como.
 
Volver
Arriba