Pongamos consumo de carburante

Mi PHEV 1.6 160cv siempre en modo hibrido y mi trabajo a 40km de casa, hago de 2 a 2,5 l/100
 
En ciudad (Madrid) todo en eléctrico (trabajo e ir al centro)
Salir a la sierra entre 120km y 200km aprox entre 2 y 3 l/100km, se aprovechan muy bien los puertos
Viajes largos y vacaciones, de 650km a 1000km alrededor de 5 l/100km
Siempre en viajes en sport para que el coche responda mejor
Se nota que después de la reprogramación en eléctrico consume menos (10%), pero da la sensación de que tiene menos pontencia, es decir cuando le piso no reacciona con la misma alegría que antes de la reprogramación
Edito: aclaro que la falta de potencia la noto en eléctrico, por encima de los 80km/h
 
Última edición:
Cuando he utilizado la parte eléctrica (PHEV), en gasolina gastaba 2,5 L/100, pero ahora que solo lo utilizo en modo hibrido (un fallo en un ventilador, esperando a que traigan la pieza), me está llegando casi a los 5 :eek:. Buena parte en A-42 dirección Toledo-Madrid y viceversa y un poco en ciudad
 
Con la aplicación sprintmonitor se ven los consumos reales de los coches y lo he probado con varios vehículos que se fehacientemente el consumo que hacen y lo dan correcto.
Estamos hablando de consumos medios.
El Captur híbrido no enchufable y enchufable sin asistencia eléctrica del exterior es de 5,6 l/100
El 1.3 tce 130cv es de 7 L/100
El 1.3 tce 140 microhibrido es de 6.3 L/100
Punto arriba punto abajo este es el consumo real, en gente normal, pues luego hay personas q no hacen más q carretera y otros muchisma ciudad, ok.
Teniendo en cuenta el de 130cv al 140cv son 400cc de gasolina a los 100, luego algo ha mejorado el motor con respecto al 1.3 anterior.
No creo q sea solo el microhibrido, no sé si este impulsará algo el motor o solo servirá para start stop. En relación al híbrido son 600cc cúbicos más de combustible pero teniendo en cuenta que vale 4000 euros más, se amortiza el gasto a los 200000km y en tiempo a unos 15000km al año se tardaría 30 años en rentabilizar esa compra.
Evidentemente el que hace muchísima ciudad le sale más a cuenta pero aún así tiene que pasar tiempo.
Ya ni os cuento el híbrido enchufable se se va de precio enormemente y los consumos son los mismos a no ser que recargues con placas solares y uses mucho ciudad, y los ciclos de trayecto tengan el rango de eléctrico. Echar cuentas, ya veréis, todo esto sin contar que un fallo de batería fuera de garantía no arruine el invento y la mayor complejidad mecánica y electrónica aguante
 
Con el híbrido sólo he gastado 5,6 cuando el coche era nuevo, tras el primer llenado. El consumo medio de cada uno depende de muchas variables así que no creo que esos 5,6 sean demasiado representativos. Yo lo uso mucho más en carretera y autovía que no en ciudad y estoy en 5 litros a los 100; alguien que haga al menos un 50% en ciudad obtendrá una media en torno a los 4,5 litros si es capaz de llevar el motor a su temperatura óptima de funcionamiento. Ahora, si circulas en recorridos cortos, con motor en frío, y cuando sales a Autovía le das candela sin contemplaciones entonces te irás a los 6 litros tranquilamente. Igualmente, alguien que resida en la mitad sur de España en el litoral tendrá mejores consumos que quien resida en la mitad norte o en comarcas interiores donde baje más la temperatura, eso al menos en invierno.
 
@NIKOLA, nada, no impulsa por si solo nada el motor eléctrico. Se dedica a arrancar el motor cada vez que lo pones en marcha. Y solo en altas vueltas llega a conbinarse con el de gasolina, que además solo sirve para un acelerón, porque se acaba pronto. Eso si, lo de star/stop y todo eso hace de maravilla. Tu dices " El 1.3 tce 140 microhibrido es de 6.3 L/100", pues si. Yo le doy zapatilla y ultimamente lo tengo con el aire porque hace mucha calor y me gasta 6,6 litros. Nunca he pasado de ahí. Saludos.
(Ah, me acabo de dar cuenta que tienes el mismo, pues todo esto ya lo sabras...jajaja).
 
Pues mira @NIKOLA, estando de acuerdo contigo en que por la diferencia hay que hacer muchos kms para que te salga a cuenta el HEV frente al MHEV, lo de los problemas de batería te lo he de desmentir, o al menos no darlo por seguro, ya que antes que este he tenido un Prius que ahora está en manos de un cuñado y con 250 mil kilómetros y 15 años no ha dado un solo problema con la batería, aparte de perder algo de capacidad, lógicamente.

Saludos.
 
Captur Evolution glp con 1000 km solo carretera conducción suave ,calculado por carga de glp 90 litros, esperemos que esto vaya bajando con los km.
 
TCE 130 cv EDC (Zen) 7,1 l/100 39000 km
 
Yo no sé cómo lo haréis los del MHEV, el mío es el 1.3 140cv y no consigo bajarlo de 6.8L de media, y yendo muy suave sin acelerones, en autovía no paso de 120km/h y aún así la mayor parte del tiempo lo tengo más en 7L/100.
Me fastidia que no se pueda poner por trayectos + el global... si reseteas se va todo, un fallo que podrían solucionar actualizando software.
PD: Apenas llevo 6 meses con el y ya lleva más de 11mil km. Me da la sensación que incluso los primeros km me consumía menos que ahora jej
 
En mi caso llevo 1594 km solo , llevo 2 semanas con el coche pero me consume realmente un promedio que veo muy bueno. Conduzco suave , pero a veces un buen pisotón no está de más. El coche tiene fuerza y lo demuestra en todos los escenarios por los que hasta ahora he conducido. Sé que llevo pocos kms, pero en otros coches con esa misma cantidad de kms el consumo poco cambió y suelen consumir más al principio que después, ya que a medida que se le va haciendo el supuesto rodaje se va refinando el consumo. En autovía los consumos rondan los 4,7 a 4,8 habitualmente, en ciudad 4,5 a 4,6. Algo que me parece fantástico. Ahora mismo el consumo medio lo tengo en 4,6. El mío es el full hybrid 145cv etech engineered y no puedo estar más contento con él. Por otro lado, yo contaba con 5 a los 100, así que el margen me parece buenísimo en todos los sentidos.

Estoy de acuerdo con lo que comenta @Lastra, yo soy de esa mitad sur y eso que dice de los consumos es así.

También he de decir que antes tenía un phev de la marca Peugeot y sinceramente estos consumos iniciales en ese coche jamás los vi, veo un motor más refinado y conseguido, lo cual me lleva a pensar que el phev de Renault debe de sacar mejor partido a su batería y a la aerodinámica de su vehículo. No es que el Peugeot sacase mala autonomía, sino que cuando la batería se iba el coche era un micro híbrido que disparaba literalmente hablando el consumo hacía los 9 -14 litros dependiendo de la orografía del terreno, lo cual jodia literalmente la media del coche que estaba haciendo con batería. La única manera que había de no gastar demasiado era ponerlo en modo híbrido y rezar para no gastar toda la batería. La autonomía en gasolina rondaba siempre los 720 km irreales, en cuanto la batería se iba esa autonomía en un trayecto de pocos kms veías como iba bajando como la espuma, pudiendo bajar de 720 a 400 en poco más de 12 km urbanos. Cuando cargabas subía algo, pero seamos realistas eso no es normal tampoco.
 
Última edición:
Esos consumos no se los saco yo al mío ni me acerco. Hace unos días viaje de Asturias a Salamanca a unos 125 km/h por autopista con regulador y me salió 6l/100 de media. En la vuelta salieron 5,7 porque el puerto se pilla de forma favorable.
En ciudad suele andar por los 5l/ 100 pero por debajo de eso nunca me ha salido. A parte de que el consumo que marca el tablero no coincide exactamente con el real claro.
Y mi conducción es tranquila ein?
Salu2
 
Como en varios Renault a gasolina que tube con el primer cambio de aceite el consumo baja. Pero ya se empieza a notar a los 20 mil. Luego esta en el consumo la aceleracion desde 0, yo respeto los limites mayormente pero si que suelo acelerar bastante para por ejemplo ponerlo en autopista a 125 . Ya si eres de los que aceleras suave que la primera es para mover el coche el consumo es mas bajo. Hay muchos factores
 
Si la diferencia en conducción normal no debería de variar. Ya luego segun le pise cada uno hay si que varia. Tambien ahora al bajar el precio de la gasolina da sensacion que consume menos aunque solo es eso sensacion
 
Esos consumos no se los saco yo al mío ni me acerco. Hace unos días viaje de Asturias a Salamanca a unos 125 km/h por autopista con regulador y me salió 6l/100 de media. En la vuelta salieron 5,7 porque el puerto se pilla de forma favorable.
En ciudad suele andar por los 5l/ 100 pero por debajo de eso nunca me ha salido. A parte de que el consumo que marca el tablero no coincide exactamente con el real claro.
Y mi conducción es tranquila ein?
Salu2
Consumos parecidos saco yo con el dci 115cv, vivo en el noroeste de León
 
Ya pero hablamos de un hibrido autorecargable de gasolina.
Salu2
 
Buenas! alguien sabe el consumo real que tiene en carretera el RENAULT Captur 1.5dCi Energy Zen EDC 66kW 5 Puertas 90cv (Año 2018)?
Gracias de antemano!

Un saludo.
 
Sería bueno que al poner el consumo aportemos también la velocidad media si nuestro sistema la facilita claro. En el HEV salen esos datos juntos. No es lo mismo un consumo con una velocidad media de 100 km/h que de 40 km/h
Salu2
 
Consumo en vacaciones de verano: saqué el coche del concesionario y viaje a la playa ida y vuelta unos 2000 Kms, consumo medio 6,9 litros, eso sí poca ciudad en estos kilómetros, pero a cambio me pesa bastante el pie derecho.
Nuevo Captur Alpine 160 Cv.
 
Con el depósito lleno , a 90 km/h todo autovía pone 3’6
Y de nuevo depósito lleno a 100 también todo autovía 3’9 , aunque yo creo que es un poco mas.
Todo con el control de crucero , cambiando cuando el coche lo indica y mmmmmmmuuuuucha paciencia
 
Volver
Arriba