Las virtudes del Captur

Me ha gustado tambien que al torcer a izquierda o derecha se encienda el antiniebla correspondiente. Ayuda a los demás en caso de que se te olvide poner el intermitente.
Curioso.

Luz adicional en giros
Las luces adicionales en giros son algo bastante reciente, de hecho aunque no tienen un elevado coste, no son muchos los coches que la traen como equipamiento de serie (aunque cada vez son más). Consiste en encender una luz adicional a la luz de cruce, en el lado hacia el que se está girando el volante, que ilumina no hacia delante, sino hacia el lateral.

Es muy sencillo, solo hay un captador de giro en la dirección, que acciona la luz a partir de un determinado ángulo de giro del volante. Hay una bombilla más, ya sea en el faro principal, o en el faro antiniebla (a veces los sistemas más sencillos no añaden ninguna lámpara más, y utilizan solo la propia del faro antiniebla, aunque no es lo ideal).

Esta luz suele funcionar solo a velocidades bajas (hasta 40 o 50 km/h aproximadamente, en algunos casos incluso hasta 70 km/h) y permite eliminar zonas en penumbra en los giros cerrados (por ejemplo en cruces), con un ángulo de 65 grados y hasta unos 30 m de alcance.

Fuente:
http://www.xataka.com/automovil/sistemas-de-iluminacion-avanzados-en-coches
 
Luz adicional en giros
Las luces adicionales en giros son algo bastante reciente, de hecho aunque no tienen un elevado coste, no son muchos los coches que la traen como equipamiento de serie (aunque cada vez son más). Consiste en encender una luz adicional a la luz de cruce, en el lado hacia el que se está girando el volante, que ilumina no hacia delante, sino hacia el lateral.

Es muy sencillo, solo hay un captador de giro en la dirección, que acciona la luz a partir de un determinado ángulo de giro del volante. Hay una bombilla más, ya sea en el faro principal, o en el faro antiniebla (a veces los sistemas más sencillos no añaden ninguna lámpara más, y utilizan solo la propia del faro antiniebla, aunque no es lo ideal).

Esta luz suele funcionar solo a velocidades bajas (hasta 40 o 50 km/h aproximadamente, en algunos casos incluso hasta 70 km/h) y permite eliminar zonas en penumbra en los giros cerrados (por ejemplo en cruces), con un ángulo de 65 grados y hasta unos 30 m de alcance.

Fuente:
http://www.xataka.com/automovil/sistemas-de-iluminacion-avanzados-en-coches
Gracias por tu interesante contenido sobre el tema de las luces muy interesante...
 
Bufff, me he despistado de vosotros este fin de semana y tengo trabajo atrasado....que de información interesante!!!!!!
 
una cosa que deberías de saber es que meter la tarjeta en la ranura sirve para "resetearla". Por ejemplo que te vaya mal por radiofrecuencias externas o alguna circunstancia y no se cierre solo al alejarte y tengas que cerrar el coche con el botón de la tarjeta. Cuando vuelvas tendrás de darle al botón de la tarjeta para abrirlo así que metes la tarjeta en la ranura y enciendes el coche y ya se resetea para que cuando vuelvas a bajarte y te alejes se vuelva a cerrar solo de nuevo.
 
una cosa que deberías de saber es que meter la tarjeta en la ranura sirve para "resetearla". Por ejemplo que te vaya mal por radiofrecuencias externas o alguna circunstancia y no se cierre solo al alejarte y tengas que cerrar el coche con el botón de la tarjeta. Cuando vuelvas tendrás de darle al botón de la tarjeta para abrirlo así que metes la tarjeta en la ranura y enciendes el coche y ya se resetea para que cuando vuelvas a bajarte y te alejes se vuelva a cerrar solo de nuevo.
No es obligatorio.
Si te vas y cierras con el botón del mando obligatoriamente hay que abrir con el mando.
Con arrancar y parar el coche ya puedes alejarte y se cierra solo.
 
yo llevo una semana con el y todavia no he toqueteado todo para ver que tal va, por eso mi duda que no se si me vendria porque no recordaba que me dijeran nada en el concesionario...

No entiendo porque no lo "venden" más...tu pisa el freno en pendiente y a la vez embrague + mete primera. Cuando sueltes el freno para acelerar notaras que el vehículo se sujeta, entonces desembraga, acelera y tan pancho;)
 
Yo en esto de coches para ellos/ellas ya estoy curado de espantos. Muchos coches en los que me sentí muy a gusto se supone que eran "para ellas".

Eso sí la primera vez que lo escuche (hace muchos años -con 18 añitos- y en referencia al Citroën AX Stilo me revolvió las tripas)
 
Aquí un usuario varón, de 27 años y casi 2 metros de altura. Ingeniero de lunes a viernes y agricultor de fin de semana... De femenino nada! :)
 
Industrial ?

Porque en la Enfermedad de Transmisión Sexual de Gijón (E.T.S.I.G) se decía aquello de Ing. Industriales los mejores sementales. ;)
 
No entiendo porque no lo "venden" más...tu pisa el freno en pendiente y a la vez embrague + mete primera. Cuando sueltes el freno para acelerar notaras que el vehículo se sujeta, entonces desembraga, acelera y tan pancho;)
gracias LKV
 
Estos días me he perdido la interesante discusión en este hilo sobre los coches enfocados para para chicos/chicas. Ando siempre muy liado, y no puedo entrar todo lo que yo quisiera.
Cuando se diseña un coche, más allá de plataforma, transmisión motor... las marcas definen un "target", o perfil de potencial comprador. En ese target se incluyen aspectos como edad, nivel social o sexo. También se trabaja mucho la utilización para la que el potencial comprador busca un coche, y se mira con mucha atención a lo que hace la competencia en el segmento.
Efectivamente, hay coches claramente enfocados hacia el público femenino. Y esto no es una hipótesis. Es una realidad comercial. Para entenderlo, basta que nos bajemos de nuestro Captur, y nos subamos en el nuevo Vitara. Echad un vistazo a su interior: salpicadero, tapicería, guarnecidos... y daos una vuelta para sentir el tacto de la palanca de cambios, pedales, etc. Es un coche construido pensando el público masculino. Pongo como ejemplo este coche, pero hay mucho más ejemplos de "coches masculinos", como el serie 3 o el Polo.
Eso tampoco quiere decir que haya coches exclusivamente enfocados hacia hombres o mujeres, como pasa con los relojes, ya que los fabricantes buscan llegar a un espectro lo más amplio posible.
Para mí, sin lugar a dudas, el Captur está enfocado a un público urbano, con deseos de aventura, y está concebido para gustar a las chicas.
 
No es obligatorio.
Si te vas y cierras con el botón del mando obligatoriamente hay que abrir con el mando.
Con arrancar y parar el coche ya puedes alejarte y se cierra solo.
eso queria decir pero me fui liando me fui liando y vaya mierda de explicación que me hice :D
 
La asistencia para circular en cuesta, está integrada en el vehículo, al igual que el airbag. No hay un botón que la identifique.
Sólo se "siente".
Yo no lo encuentro muy fino al sistema en éste coche
 
A mi me parece una pasada. Sera que en el anterior no lo tenía y ahora que lo tengo pues me parece genial.
 
acabo de hacerle 800kms los primeros a velocidad dentro de los limites y como norma general diria que estoy satisfecho con el equilibrio general, no me gusta la potencia de frenado, pero es que vengo de un golf tsi de 160cv........no hay color pero voy mas comodo consume menos y encima la caja edc es muy buena, con sus 120 cv va bastante bien aunque yo hubiera preferido algo mas.....
 
Volver
Arriba