Rotura Motor eléctrico híbrido enchufable

Carlosminage

Capturado Activo
Motor II
E-TECH PHEV
Versión II
Zen
Color II
Rojo Deseo + t. Negro
Hola a todos, después de 27 meses de darme el coche y 97.000km empezó a hacer un ruido como una turbina de un avión que va a despegar. Iba subiendo un puerto de montaña, sin batería eléctrica y cada vez sonaba más.
llame a la grúa y después de 6 días en el taller, me confirma que se ha estropeado el motor eléctrico del coche. Que solo lo habían visto dos veces en un Zoe, y la maldita garantía se me ha caducado hace 3 meses. De locos. Menos mal que cogí un año más de caser, con ircbank y parece que se hacen cargo del 60% de la relación, 6000€ en total.
mira que estaba contento con el coche, pero por lo que me han dicho en el taller, esto no ha hecho más que empezar con los híbridos y estando probándolos los propios compradores... en fin. A ver cómo acaba esto. Que desesperación y bendita la hora en el que compré este "experimento" de coche
 
Mala suerte la verdad , ahora vienen con 3 años de garantía y estarias cubierto . En el microhibrido si se rompe la bateria electrica supongo que no seran muchos €. Aunque espero que no pase. El mio fallo la bomba de gasolina en garantía y ya era una reparación de casi 1000€ si tuviera que pagar. Añoro mis primeros coches que era echar gasolina mi mallor preocupación
 
Buenas tardes y feliz año,

vaya que lo siento, en cualquier caso tienes que pelear porque tienes un año adicional de garantía contratada y deben hacerse cargo del 100% de la reparación.

La rotura de un motor eléctrico sólop uede venir de 2 sitios:
- Rotura de rodamientos
- Rotura de los aislamientos del bobinado por un sobretensión o sobretemperatura.

Parece que es el segundo caso ylo más probable que sea por una sobretensión que ha producido una derivación de la bobina del estátor. Descarto la sobretemperatura porque hace frío y el motor lleva un sonda de protección.

La sobretenisón puede deberse a pedir muchas prestaciones al motor, sólo tiene 67CV y cuanto más par se le pide, mayor tensión eléctrica tienen que soportar los bobinados. Es algo que ocurre de repente, el motor está bien y un arco eléctrico destruye el aislamiento. ¿Te ocurrió en un momento concreto que le pediste mucho par al motor?

Gracias.
 
Carlosminage no indicas el tipo de motor que lleva tu coche, en tu perfil aparece un dCi de 115cv. Podrías especificar más sobre ese motor?
Salu2
 
Joder, valiente putadon. Como te ha dicho el compañero, luchalo la garantía esta para averias que no son desgaste y el motor eléctrico no eres tu el responsable.
 
Buenas tardes y feliz año,

vaya que lo siento, en cualquier caso tienes que pelear porque tienes un año adicional de garantía contratada y deben hacerse cargo del 100% de la reparación.

La rotura de un motor eléctrico sólop uede venir de 2 sitios:
- Rotura de rodamientos
- Rotura de los aislamientos del bobinado por un sobretensión o sobretemperatura.

Parece que es el segundo caso ylo más probable que sea por una sobretensión que ha producido una derivación de la bobina del estátor. Descarto la sobretemperatura porque hace frío y el motor lleva un sonda de protección.

La sobretenisón puede deberse a pedir muchas prestaciones al motor, sólo tiene 67CV y cuanto más par se le pide, mayor tensión eléctrica tienen que soportar los bobinados. Es algo que ocurre de repente, el motor está bien y un arco eléctrico destruye el aislamiento. ¿Te ocurrió en un momento concreto que le pediste mucho par al motor?

Gracias.
Efectivamente fue subiendo un puerto De montaña, el de Navacerrada en Madrid y no tenía apenas carga eléctrica...
aún así no le estaba dando mucha caña pero sí que iba algo revolucionado.
Sigue en el taller, dicen que tardarán entre 4-6 meses por problemas de fabricación... de locos!
 
Carlosminage no indicas el tipo de motor que lleva tu coche, en tu perfil aparece un dCi de 115cv. Podrías especificar más sobre ese motor?
Salu2
Es el híbrido enchufable de 160cv el dCi lo tuve solo 3 meses, me tuvieron que devolver el dinero porque se paraba cada dos por tres desde que me lo dieron... no sé cómo me atreví a seguir con Renault pero entendí que no tenía nada que ver el diésel con el híbrido enchufable
 
Animo y paciencia , mucha paciencia. Piensa que despues te queda como nuevo , al menos ten ese consuelo
 
Pues es para tomar nota y ver como evolucionan estos motores.
Salu2
 
Animo y paciencia , mucha paciencia. Piensa que despues te queda como nuevo , al menos ten ese consuelo
Ojalá si! A ver q me van diciendo... d momento me han dejado un micro híbrido... ‍♂️
 
Pues es para tomar nota y ver como evolucionan estos motores.
Salu2
Me temo lo peor... al final no son coches probados y testeados, lo estamos haciendo los propios compradores y de momento el híbrido enchufable ya no lo fabrican.... así q... mal pinta
 
Pues tal vez no sea mala idea deshacerte de este también.
Salu2
 
Vaya tela.... casi la mitad del precio del coche. ¿cuánto tiempo van a tardar en repararlo?
Renault tardó mucho en lanzar los sistemas HEV y PHEV porque quería lanzar este sistema eléctrico sin embragues lo más probado posible, pero ya vemos que es bastante delicado.
Lo importante para tí es que lo va a cubrir la garantía y entiendo que te quieras deshacer del coche.

Yo tengo otro PHEV, un Kia Sportage y tiene un sisitema mcuho más sencillo de transmisión y probado y sin embrague: caja epicicliodial de 6 marchas con acoplamiento por convertidor de par hidráulico. En el foro de Kia, problemas 0.

Saludos.
 
Uffff vaya susto. Esperemos que estas averías no se conviertan en rutinarias
 
Viendo lo que le ha pasado desafortunadamente, parece que no es bueno subir los puertos sin batería o solo con la reserva. Yo los subo en sport y con e save, cuando lo dejaba tirar de batería hay veces que empujan los dos motores y en otras salta del motor de gasolina al eléctrico solo de golpe y ves +50 o +60 de demanda eléctrica. Si encima va con la reserva y no puede sacar energía... ahora en uso normal o en llano no creo pase nada por apurar la reserva.
 
Última edición:
Me temo lo peor... al final no son coches probados y testeados, lo estamos haciendo los propios compradores y de momento el híbrido enchufable ya no lo fabrican.... así q... mal pinta
Sí que lo fabrican, pero lo monta el Mitsubishi ASX, que como sabemos es el Captur con otro logotipo.
 
Buenos días, el sistema motores eléctricos+caja de cambios del PHEV y HEV son idénticos, sólo se diferencian que la batería es mayor, y se está montando en muchos otros modelos nuevos de Renault.

Saludos.
 
Es una pena, pero no lo entiendo, si el coche está preparado para dar esos 50kw/h a partir de ahí entra el moro de combustión, el bobinado del motor eléctrico tiene que tener sección para aguantar esa potencia y temperatura, es como en una vivienda nunca arderán nuestros cables de 1,5 mlm de sección si lo tenemos protegido con nuestro automático de 10amp, en esto será por el estilo si el automático no ha saltado y el cable arde ese automático está mal, pero no es culpa de forzar, solo he encendido la luz, pues en el coche solo he subido un puerto, si se fuerza aun en pure entra o debería haber entrado el de combustión, no se se me escapa.
Yo por ejemplo siempre subo un puerto de hecho por eso mi autonomía no es tan alta, entonces con esto queréis decir que en vez de subir a 100 suba a 90 o incluso en combustión? Yo me fijo y el coche nunca pasa de esos 50kw/h y si llega entra el de combustión.
 
Buenos días, el sistema motores eléctricos+caja de cambios del PHEV y HEV son idénticos, sólo se diferencian que la batería es mayor, y se está montando en muchos otros modelos nuevos de Renault.

Saludos.


no son identicos trabajan a diferente tensión el motor 1 el hev tiene 49cv a 230v y el phev 67cv a 345v, y el 2 hev 20cv y phev 34cv

yo creo que el sistema de refrigeración del etech 1.6 es escaso, el austral ya viene mejor preparado y eso que no es enchufable, yo subiendo el puerto por autopista me dió por parar un día en el parking a medio puerto y me olió la zona de la batería a quemado una barbaridad tanto que tuve que arrancar otra vez, para que refrigerase con la velocidad.
 
Última edición:
Yo ya he subido un puerto largo como el de Pajares a unos 100km/h de media y registrando la temperatura del motor de combustión mediante un OBD. Aunque si que se nota que el motor va revolucionado la temperatura no se alteraba. Es un HEV y claro iba permanentemente en modo combustión porque apenas en ningún momento hay margen para la carga de la batería.
Salu2
 
Volver
Arriba