Trucos Conducción Eficiente

javialicante

Capturado Activo
Ubicación
Alicante
Motor I
dCi 90 S&S eco2
Versión I
Zen
Color I
Marfil + Techo negro
futurama_206_car_640x360.jpg

A sugerencia de un forero abro este hilo para compartir trucos de conducción que usemos para reducir el consumo.

Empiezo con los míos:

  • Eco puesto casi siempre salvo en alguna cuesta que lo quito.
  • En pendientes suelo soltar el acelerador cuando noto que está consumiendo más de la cuenta (no suelo ir con prisa)
  • En túnel de a 80 uso el regulador a 80.
  • Aire acondicionado a 23º
  • La presión de neumáticos la reviso a menudo.
  • Anticipo a cruces, semáforos y atascos: (osea, dejo de acelerar en cuanto veo que me va a tocar frenar).
  • Apenas toco el freno.
  • S&S activado y cuando no se activa paro el motor yo mismo en los semáforos largos (hay alguno aquí de 4 minutos que tiene delito).
Con esto consigo un consumo de 4,4l de media en los últimos 800km que hice en ciudad.
 
Yo hago lo mismo que tu a excepción de apagar el coche y siendo el gasolina me sale una media de 6,5L o 6,6L.
  • Añadiria que llevo el coche en la marcha mas larga posible y si se puede apreto el acelerador suave y progresivamente.
 
Pues por Barcelona puede ser que si, pero en Lisboa con las pendiente que hay es sasi imposible llevar el ECO.
 
En el gasolina al echar combustible entran unos 40l, asi que yo creo que quedarán entre 10-12l.
 
Subo un video de lo que llevo esta semana:

Consumo Medio 4,1Litros

Velocidad media: 92,7 Kmh

7,8 litros

Distancia 186.7 km.

tenéis el video aquí:
 
Última edición:
Y sabéis cuantos litros quedan cuando se enciende la luz de reserva?

Nuestros depositos hacen 45 Litros, sin contar lo que circule por tuberias.

Cuando te salte la luz de reserva, procura buscar una gasolinera rapido.
 
Se supone que la reserva tiene 5 litros sin contar lo que haya por tuberias que seran otros 2 o 3.

Cuando echaste despues de circular con la luz de reserva, cuantos litros te entraron? Sin apurar, hasta el pirmer click de la manguera.
 
Última edición:
Tengo que decir que apure mucho la reserva, que igual me quedaban 2 o 3 l, por lo que entraron 44 hasta el primer click y 3 mas hasta el tope.
 
Lo mejor que he logrado es 4,4 luego de 240 kms, 95% autopista con varias pendientes, sin ECO. Tambien luego de 1300 kms logré 4,6.
  • Sin AC (Es invierno en Chile, pero no he necesitado por ahora)
  • No acelero sin sentido, pero no puedo evitar en las cuestas adelantar al resto
  • Conduzco entre 100-125 Kms/hrs y me fijo en mantener el consumo instantaneo, bajo los 5 lts
  • La presión de los neumáticos los 4 con 35 psi
  • Viajo solo y sin carga
  • El rodaje lo hice 100% en viajes de autopista, manteniendo casi siempre las indicaciones de no subir las rpm y la velocidad según lo indicado por Renault
Voy a buscar imagenes de los consumos que me arroja el RLink que he guardado

Saludos desde Chile!
 
Concuerdo con DJ Mariokey, ando en los mismos resultados.
 
Con mi dci 90 Cv automático, este verano, con 4.600 Km recorridos, a una media de 60 Km/hora, con el climatizador a 20 grados centígrados, me ha consumido 5,2 litros/100 Km. Estoy contento.
 
futurama_206_car_640x360.jpg

A sugerencia de un forero abro este hilo para compartir trucos de conducción que usemos para reducir el consumo.

Empiezo con los míos:

  • Eco puesto casi siempre salvo en alguna cuesta que lo quito.
  • En pendientes suelo soltar el acelerador cuando noto que está consumiendo más de la cuenta (no suelo ir con prisa)
  • En túnel de a 80 uso el regulador a 80.
  • Aire acondicionado a 23º
  • La presión de neumáticos la reviso a menudo.
  • Anticipo a cruces, semáforos y atascos: (osea, dejo de acelerar en cuanto veo que me va a tocar frenar).
  • Apenas toco el freno.
  • S&S activado y cuando no se activa paro el motor yo mismo en los semáforos largos (hay alguno aquí de 4 minutos que tiene delito).
Con esto consigo un consumo de 4,4l de media en los últimos 800km que hice en ciudad.

Guay, you mas o menos hado lo mismo excepto lo del S&S ya que el gasaoil no lleva, tampaco hay túneles en Mallorca ni semáforos de 4 minutos lo máximo q he conseguido han sido 5,1 L
 
Alguienpuede explicarme la interpretacion de esta especie de hoja verde que crece o dismuye (deduzco en función de la condución eficiente) suele estar a 70% solo una vez estuvo al 100/100
 
Con mi dci 90 Cv automático, este verano, con 4.600 Km recorridos, a una media de 60 Km/hora, con el climatizador a 20 grados centígrados, me ha consumido 5,2 litros/100 Km. Estoy contento.
Hola Rubio, el mio tb es un dci automatico de 90 cv, He leído que por aquello del filtro de las particulas es conveniente una conduccion por encima la 2000 R/M, esto es imposible en la mayoria de veces exceto en autopistas, yo solo lo consigo pasando del automatico a manual, pero esto es incomodo. tu que opinas ?
 
Alguienpuede explicarme la interpretacion de esta especie de hoja verde que crece o dismuye (deduzco en función de la condución eficiente) suele estar a 70% solo una vez estuvo al 100/100
Hola Jaime,

Es el porcentaje de eco conducción basada en un algoritmo ultra complejo, contra mas cercano al 100 mejor lo haces y mas agradecido esta el planeta.

Como el tuyo es HH, veras que hay una luz tambien justo en el medio del cuadro de mandos que cambia de color segun le das aceleración, si está en verde vas suave y bien, aunque bueno unonae da cuenta igualmente. Si ves que eso te molesta puedes quitarla en el menu de configuración.

Respecto al FAP y regeneraciones, no sufras el coche lo vendrá haciendo y csp problema. Yo veo mas problematico aquellos que hagan mucha ciudad y muy suave, por debajo de los 4.5, pueden aparecer problemas de suciedad en la válvula de recuperacion de gases del escape la EGR y su colector de admisión, pudiendo dañar el motor con el tiempo. Pronto pondré un post con mas información sobre esto mismo.
 
Gracia Rubio.
La conduccion en ciudad es mi caso, un 98%.
Tengo un Megane y ya se enciendo la luz de inyeccion 3 veces, la ultima el coche se paró y dejó tirada a mi mujer, la broma me costó 1200 eur y esto que me pusieron materiales no originales
 
jaime sancho: Los explica muy bien Laydock. No debemos comernos el coco.
Lástima que el coche no tenga indicador de funcionamiento de la regeneración del filtro de partículas, pues con él podríamos colaborar en la buena terminación del proceso.
De cualquier forma creo que no estaría mal, en el supesto de circular habitualmente port debajo de las 2000 r.p.m. utilizar el modo secuencial durante algun tiempo, cada 1.500 Km.
 

Foro Dacia Bigster
Volver
Arriba