Capur PHEV y HEV. Consejos para prolongar la vida de la batería de tracción.

Seat600

Capturado Experto
Ubicación
Madrid
Motor II
E-TECH PHEV
Versión II
Zen E-TECH
Color II
Rojo Deseo + t. Negro
Buenos días,

como prometí, ahí van algunos consejos para prolongar la vida de las baterías de nuestros PHEV (Híbridos enchufables) y también sería aplicable a nuestros HEV (Híbridos).

Antes unos datos importanes a tener en cuenta:
- Capacidad de una batería: KWh de energía que almacena. Una batería de 10 KWh es capaz de darnos una potencia de 2 KW durante 5 horas (2 Kw x 5 h = 10 KWh) por eso la energía se mide en KWh (con la h de horas)
- Estado de salud o SoH (State of Health) es el % de batería útil debido al desgaste por su uso. Una batería con un SoH del 50% sólo puede darnos la mitad de la energía que una nueva.
- Ciclo de carga y descarga: Es descargar una batería a menos del 10% y cargarla al 100% y volverla a descargar a menos del 10%.
- Profundidad de carga o descarga: es el % que cargamos o descargamos en su uso. Por ejemplo, si cargamos desde el 20% hasta el 80% la profundidad de carga es 80-20=60%

Ya con nuestros conceptos bien aplicados, vamos con los costes de las baterías:
- una batería de un PHEV costará reemplazarla unos 4.000 €
- una batería de un HEV unos 1800 €
- Duración de ambas 12 a 14 años si tenemos en cuenta estos consejos:

Aplicar conducción eficiente
Es obvio, así hacemos trabajar menos a la batería, acelerar y frenar suave y anticiparse a la frenadas. Lo agadecerá la batería, nuestro bolsillo y el medio ambiente.

Evitar las cargas rápidas (sólo PHEV)
Cargar, si es posible, a menos de los 3,7 KW máximo, si es posible cargar a 2 KW o menos.

Evitar el fío y calor extremos. No dejarlo en calle si es posible.
Las baterías de iones de litio son sensibles a las temperaturas extremas. Como mejor van es entre 12 y 22 ºC incluso cuando están paradas, así que lo mejor es no dejar el coche en la calle en invierno o verano.
En la gráfica siguiente observamos cómo varía el número total de ciclos de carga-descarga según la temperatura:
1704973969950.png
a 20ºC la podremos cargar y descargar unas 4000 veces antes de llegue al 80% de SoH
a 15ºC 3000 veces
a 10ºC 1700 veces
a 40ºC 1900 veces

Sólo cargar si la batería está a media carga o menos (Sólo PHEV)
Si la batería está por encima del 60% cuando volvemos de un recorrido, no poner el coche a cargar hasta el 100%. Por ejemplo, si hacemos un recorrido corto y volvemos y la batería está al 80%, no cargar, aunque al dia siguiente tengamos que usar un poco de gasolina porque no nos ha llegado la autonomía eléctrica.
Eso sí, cargar al 100% de vez en cuando para que se haga el balanceo de las celdas de la batería.
De aquí se deduce que no hay que cargar en los puntos de carga de los centro comerciales o supermercados si llegamos con un 90% de bateria. Sólo poner a cargar si está a menos del 60%.

Nuestros coches, aunque el indicador diga que están al 100% de carga, realmente están al 90% (según he visto con el OBD2) y si están al 4% realmente están al 14%. Es decir, la capacidad útil es de sólo 90-14= 76% de la total de la batería, es decir, la Profundidad de carga o descarga es de un 76% como máximo.
Esto es importante, poque cuanto mayor sea la Profundidad de carga o descarga, más se degrada la batería, en el siguiente gráfico vemos ésto:

1704976278700.png

Vemos que cómo más pierde la batería, linea negra, es cargando entre el 25% y el 100% y con 3500 ciclos quedará al 80% de SoH
Si cargamos sólo entre el 25% y el 85%, línea verde, va a durar 8.000 ciclos de carga (extrapolando) hasta que baje al 80% de SoH

Si pensamos que tendremos que cambiar las baterías cuando lleguen a un SoH del 50% y con la profundidad de carga del 74%, que a veces van a estar a temperaturas extremas y les pedimos mucha potencia, se le pueden sacar unos 4.000 ciclos de carga-descarga cuidando la batería.

Si cargamos 25 veces al mes, esto nos da para 4.000 / 25 = 160 meses = 13 años. hasta que baje a un SoH del 50%.

Todo esto coincide con los datos que estáis aportando para la base de datos de cálculo de las baterías de los PHEV.
Base de datos
1704975691864.png

Bueno, creo que no me dejo nada.

Saludos.
 

Adjuntos

  • 1704975562301.png
    1704975562301.png
    141,7 KB · Visitas: 1
Última edición:
Gracias por la información está muy completa. Aunque para el HEV poco sirve pues los usuarios no tenemos control alguno sobre la carga.
Salu2
 
Muchas gracias por la información. Estoy aprendiendo mucho sobre temas del coche que desconocía completamente.
 
Gracias por los datos aportados, son muy útiles, aunque decepcionantes, me explico.

Las conclusiones entonces son, y corrígeme si me equivoco:

- Las cargas/descargas ideales son aquellas que se producen pivotando del 75% hacia 65%, 55%, 25%.
- Hay que procurar no cargar al 100%, ya que es peor una descarga/carga de 100%-50% que la de 75%-25%, es decir, le duelen más las cargas fuertes que las descargas profundas.
- Parece que el estado ideal es partir del 75%, y le duele menos una descarga fuerte que llevarlo hasta el 100%.

Que sorpresa, ya que estaba cargando siempre hasta el 100%, y siempre que podía, de manera que si estaba al 90%, lo ponía a cargar.

La cuestión ahora es saber qué es mejor en cuanto a intensidad de carga. Hasta donde llegan mis conocimientos, las baterías prefieren una carga lenta. Mi cargador tiene el mínimo en 8A aunque, si fuera mejor para la batería bajar incluso más, podría pensar en ponerle un regulador de potencia.

Gracias de nuevo por los datos.
 
Joooder Seat600, gracias!!!!!
 
¡¡Guau!! algunos de los compañeros juegan en otra liga
 
¿Por qué cuesta mucho más la batería de un PHEV que la de un HEV que suele ser x3x4x5xX veces la primera?

Gracias.
 
Porque la del HEV es mucho más pequeña
 
Muy buenas a todos.
Menudo estudio "Seat600" seguro que muy acertado y en base a experiencia.
Tengo que comentar sobre las cargas rápidas de las cuales este modelo no son nada recomendables por no decir prohibitibas según el fabricante claro, esto dañaría la batería..
Recomienda el fabricante cargar la batería al menos una vez al día sin tener que esperar a que la misma esté completamente descargada.
Estoy un poco liado, no son recomendables entonces estos consejos?
Vivo en la zona norte y las temperaturas si que afectan a la autonomía de la batería, baja bastante y con la calefacción no consigue ni la mitad con mi forma de conducción.
Nunca he cargado fuera de mi toma doméstica, habéis cargado en puntos de carga?
Saludos
 
Buenas tardes @Dantor8 , según lo que tengo estudiado de las baterías de ión litio, no es nada recomendable cargar al 100%, de hecho los nuevos móviles, tablests y portátiles tienen una opción de "prolongar la vida de la batería" y sólo cargan al 80%, ¿por qué será?

Insisto que lo mejor es no poner el coche a cargar si está por encima del 60%, es mejor que baje y usar un poco el motor de gasolina si no nos llega la autonomía.

Sobre la calefacción, mi otro PHEV, un Kia Sportage, en invierno si pones la calefacción, usa el motor de gasolina para calentar el habitáculo, no la batería, y el objetivo es "prolongar la vida de la batería". Desde el punto de vista del coste, da casi igual usar gasolina que electricidad para calentar, voy a publicar otro hilo para explicar ésto.

Saludos.
 
Gracias por los aportes de datos, siempre son geniales
Una pregunta,¿ hay alguna opción para que no cargue hasta el 100%, en plan indicándoselo al coche al igual que programas cuando comience la carga??
 
Hola @checris, no hay posibilidad de decir al coche que no cargue hasta el 100%, sólo reducir el tiempo de carga programando el wallbox o el coche.

Saludos.
 
Ok, gracias. Es difícil de calcular cuanto va a tardar en cargar hasta cierto nivel y como es raro que todos los días lo dejes con el mismo nivel de carga... habría que estar echando cálculos para saber el tiempo que empleará. Creo que seguiré cargando como hasta ahora y si observo mucha degradación en la batería....y veré jejejej
 
Buenas. Madre mia Seat600, me tienes loco. A ver si arrojas algo de luz a mi problema. Tengo un Captur PHEV del 2020 con 65000km. Cuando lo pongo a cargar usandolo por ciudad, me marca una autonomia de 57km, que facilente los hace. Pues bien. He comprado para mi hijo un Megane PHEV que en teoria tiene mismo motor, misma bateria y mismo de todo en lo que a electricidad se refiere. Pues bien…el coche ha estado parado meses en el concesionario porque no lo compraba nadie. Tiene 2 años y 33000km. En la primera carga la desilusion fue enorme, solo marcaba 38km. En la siguiente subio a 44. He llegado a verle a 49, pero ni de coña pasa de eso. Ademas, si le doy a resetear el marcador cuando por ejemplo le quedan 37km de autonomia, lo mismo me baja 3 km de golpe. Mi conducción es de lo mas suave. Ademas el Captur carga a 3,7 Kw/h y por logica 16A y el Megane carga maximo a 3,2 y lo maximo 14A. He leido mucho de lo que has puesto y no se si necesita varias descargas y cargas al 100%. Tampoco se muy bien que es una carga Drop. Y, por ultimo, tampoco se si por mucho que yo resetee el cuadro, la memoria de conducción del anterior propietario necesita tiempo para que vaya cogiendo la mia y así vaya ganando autonomía. En el concesionario me han hecho un test de la bateria de tracción y da una salud del 87%, pero yo he aplicado esa fórmula que tu has puesto en otro podt y me sale que el coche carga 7,2 kw. Además me han propuesto hacerle al coche una reprogramación y un borrador de todas las memorias. Perdona por el charlote pero estoy muy desilusionao. Ya se que esto no es de Megane, pero es que son identicos. Gracias de antemano, a ti o a cualquier otro miembro del foro que pueda ayudarme. Un saludo.
 
Buenso días @CHARLI ,

no hay que desilusionarse, no veo datos preocupantes en la info que has proporcionado, veamos:

1. Sobre tu Captur
57 Km de autonomía después de 4 años y 65.000 Km está muy bien, si tienes oportunidad que te digan el estado de salud de la bateria en la siguiente revisión, lo incorporamos a la base de datos.

2. Sobre el Megane
No hay que tener en cuenta los Km de autonomía para saber cómo está la batería, depende de muchos factores. Cuando te lo dieron si sólo tenía 38 Km seguramente es porque el concesionaro usaba una conducción agresiva. Luego te subió a 44, buena señal de que con una conducción más eficiente se va recuperando.
El Megane PHEV tiene una autonomía eléctrica WLTP de 51 Km pero en la realidad es de menos de 45 Km en las mejores condicines porque tienen mayor consumo que le Captur, por lo que 44 Km me parecen correctos.

La bajada repentina de la autonomía de unos 3 Km suele deberse a que entra la resistencia de calefacción que tiene uan potencia de 3 Kw. Si el coche está frío y necesita calefacción yo recomiendo usar el modo sport al prinicipio, para calentar el habitáculo con gasolina, una vez caliente, pasar a modo eco (calefacción eléctrica)

Si te carga 7.2KWh con una carga completa, es lo normal. Mi Catur carga entre 6,9 y 7,3 KWh.
Sobre las cargas Drop, eso es algo que hace el coche solo, lo hace para equilibrar las celdas (hay 96) de la batería. Nos olvidadmos de eso.
El estado de salud del 87% es correcto aunque algo bajo. en la base de datos que tenemos en el foro, con 2 años y 33.000 Km tendría que estar en un 91%. quizá sea más bajo porque los años que ha estado en el concesionario han hecho conducción más brusca, pero no es preocupante, es como si fuera un coche de 3 años y 40.000 Km, no es una pérdida muy relevante. Si le haces una conducción eficiente seguramente lo recuperarás.
1730881921030.png

No creo que sea necesaria una reprogramación, si le coche funciona bien, es mejor dejarlo como está.

3. Conclusión.
El Megane es un gran coche y la mecáncia PHEV de las más eficientes. Respecto un coche híbrido (HEV) te ahorrarás unos 500 € de gasolina al año (haciendo 15.000 Km/año).
A disfrutar de la compra.

Saludos.
 
Madre mía muchacho. Eres un pozo de sabiduría. Hoy ya he visto en el marcador 47 km de autonomía. Mi conducción es muy eficiente, espero que eso haga que se recupere poco a poco, aunque creo que lo voy consiguiendo. Con respecto a la salud de la batería del captur, en la siguiente carga hago los cálculos con la fórmula que pusiste y te comento. Fíjate que no sabía que el Megane tiene menos autonomía por mas consumo, sabrías decirme porque?? Me refiero a porque tiene mas consumo si en teoría es el mismo motor y misma tecnología. Gracias de nuevo.
 
Buenas tardes @CHARLI ,

el consumo depende de muchos factores, no sólo del motor, también depende de la forma y peso del coche.
Imagina que ponemos el motor PHEV del Captur en un autobús.... el consumo será mucho mayor.

El consumo depende sobre todo de:
- el peso afecta: más pesado el Megane
- Resistencias mecanicas y rodadura, iguales en este caso.
- El factor de forma, el famoso Cx. 0,35 en el Captur y 0,32 en el Megane Sport Tourer, aquí gana el Megane
- La superficie frontal: 2,25 m2 en el Captur y 2,22 m2 en el Megane. Gana el megane

Sumando todo es probable que el consumo sea algo inferior en el Captur que el Megane., aunque al diferencia es muy pequeña.

Saludos.
 
Seat, según ficha técnica un Megane pesa y consume menos que el Captur, poco, pero algo menos. La prueba es que acelera más y tiene 51 km de autonomía eléctrica en lugar de 50 del Captur en su versión de entrada ( intens).

Además concuerda, un Captur intens pesa 1639 kg por los 1605 del Megane.
El mío que es un zen( más equipado), pesa 1646 según ficha técnica ( masa real). Saludos. En dicha ficha podéis mirar el vuestro y comparar.
 
Última edición:
Buenos días, tienes razón @Zen + , estaba comparando con el Megane Sport Tourer PHEV, no con el berlina.

Saludos.
 
BUENAS. Hoy estoy mas animado. He hecho recorrido por carretera y población, totalmente en eléctrico en modo My Sense y he hecho 48 km con una autonomía restante de 4 km. le he puesto a cargar y se ha puesto al momento a cargar a 3,7ww, 16A. Empezó a cargar con un 15% según la app y ha cargado 6kwh en 2h 21min. Según la fórmula, la batería tiene una capacidad máxima de 7,06kw de uso útil. Si hago una regla de 3 sabiendo que el máximo son 7,5, la batería está a un 94%. Supongo que la difrencia con el informe de Renault será lo que me decia Seat600, que va ganando con una conducción eficiente.
 
Última edición:
Volver
Arriba