Buenso días,
efectivamente el consumo está relacionado con la velocidad, se puede calcular:
(Si alguien no quiere en materia matemática, que vaya al final)
La potencia necesaria para mover un móvil (en CV o KW) para vencer los rozamientos es:
- Resistencia la aire es proporcional al cubo de la velocidad, la velocidad es
V
- Un factor fijo que es la resistencia de los neumáticos y otras cosillas, lo llamaremos
K
Potencia = V^3 + K
Para saber la energía que necesitamos, hay que multiplicar todo por el tiempo de viaje, lo llamaremos
t
Potencia * t = energía = t * V^3 + t * K
Como la distancia recorrida
e = V * t, podemos reescribir la fórmula de otra manera....
Energía = e * V^2 + t * K
La energía es la que da cada litro de gasolina, para saber el consumo en litros cada 100Km (litros/100Km) hay que dividir entre la distanciai recorrida:
Consumo litros/100Km = e/e * V^2 + t/e * K
t/e es el inverso de la velocidad V
Por lo tanto:
Consumo litros/100Km = V^2 + K/V
El consumo es proporcional al cuadrado de la velocidad, veamos una tabla que muestra esto como ejemplo, con el cálculo de V^2 y K/V y la suma de ambos.
Y ahora la fase lapidaria:
Si aumentamos la velocidad un 20%, el consumo sube (1,20 * 1,20) = 1,44 = un 44%
Saludos matemátcios.