Navarrico
Capturado Experto
Buenos días,
Estoy ante la compra de mi primer coche y me había fijado en el Captur Blue dCi 85KW de 2020 "seminuevo" (de los que usan comerciales de concesionario) y al buscar información del sistema AdBlue he encontrado información sobre fallos y problemas que suponen averías de gran impacto económico, tanto en Reanult como otras marcas.
Según me comentaba un mecánico conocido que trabaja en taller de Renault oficial, cuando hay problemas con este sistema (el más común es el fallo en el sensor de cantidad de llenado del depósito, que hace que no detecte que se rellena y por lo tanto acaba parando el motor) se debe cambiar la unidad completa, lo que viene suponiendo una factura de unos 2000€ aprox. Me indicaba que incluso puede llegar a pasar con el coche dentro de garantía, lo cual no es un problema en cuanto al pago pero sí que puede aparecer este problema con el coche "nuevo" y por lo cual puede repetirse cuando no esté en garantía y el coche sea más "viejo" y toque pagar esta cantidad de dinero.
¿Alguien tiene información al respecto de estos posibles problemas? ¿Es fiable el sistema de AdBlue? ¿Es tan delicado el momento del repostaje como se indica en algunas otras informaciones?
Muchas gracias de antemano
Vamos por partes, como dijo el destripador......
Hola.
Acabo de comprar hace un mes y 10 días, una unidad idéntica a la tuya pero con cambio EDC. También es del 2020, del 23 de diciembre, pero estos coches no son del concesionario donde lo vas a comprar, los que suelen automatricular suelen tenerlos 6 meses máximo. Estos coches son de "gerencia" y vienen de Renault España, los diésel tienen entre 16.000 y 25.000 kms aunque hay unidades que sobrepasan los 30.000, aunque te parezca mentira, ésto que te digo solo me lo reconoció un concesionario de los 4 que visité, y no entiendo porque.
Por otro lado, las casas oficiales no suelen despiezar casi nada en sus recambios originales, pero no te preocupes..... cuando el coche sea viejo, seguro que encuentras la pieza que falla, como repuesto de recambio no original, y seguramente con una calidad superior, y un precio muy inferior. A parte de esto, hay empresas en Madrid y Barcelona que yo conozca, que reparan placas electrónicos de todo tipo de coches y de todo tipo de sistemas, y esta pieza no deja de ser una placa electrónica a la que se le fastidia un sensor.
Un ejemplo, en mi anterior Mercedes ML se me fastidió el módulo/placa de la caja de cambios, el sensor de revoluciones, y se te quedaba parado por sorpresa te pillara donde te pillara. En la Mercedes vendían la placa entera a la friolera de casi 2.000 €, eso sí, entregando la placa vieja. Yo mandé a reparar mi placa, y me costó 1/5 parte, envío de ida y vuelta urgente incluido. Se la llevó un lunes a la tarde casi noche, y el viernes me devolvían mi coche arreglado.
Como consejo, comprate el coche que de verdad te gusta, no hagas caso a habladurías (todos tenemos "amigos") y preocúpate de disfrutarlo..... cuando te vengan los problemas, que los tienen todos, ya te preocuparas de arreglarlos.
Sobre el repostaje, añadir adblue en el surtidor es como repostar gas oil, pero con otra manguera, no hace falta ninguna ingeniería ni nada especial. Y si decides repostar con garrafa, más incómodo y caro, no es mucho más complicado, pero viene bien tener una. No todas las gasolineras tienen Adblue.