¿El Captur tiene un nivel de seguridad pobre?

  • Autor de tema Autor de tema Edu
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Un abrazo J.Rubio, me alegro de que todo lo que pasó se quede en susto y tenga solución.
 
Que susto Rubio!
Les comento que nos ocurrió: íbamos por la ruta a 120km/h aproximadamente y una camioneta se nos cruzo. No había espacio suficiente para el frenado así que además doblé. Conclusión : el auto se comportó de lujo. Pude doblar frenando sin derrapar ni perder la línea que buscaba, y eso que es un auto muy pesado. Seguro me dirán que no era la maniobra correcta, pero fue lo que atine a hacer en ese momento. Estoy seguro que con otro auto sin esa tecnología, derrapaba y chocaba o me daba vuelta.
 
Hola! Yo no entiendo mucho de coches, y quería preguntaros si entonces no veis necesarios los airbag para los pasajeros traseros. Para los delanteros entiendo que si porque pueden golpearse con el volante, con el salpicadero o con los laterales, pero en el caso de los traseros, aunque por delante no pueden darse (a no ser que sean muy algos), no sería recomendable que tuvieran airbag laterales por si tienen un choque lateral?
 
Hola chicos/as, hace ya un tiempo que voy comparando el equipamiento de seguridad del Captur con el de los otros Crossovers de la competencia y he llegado a la conclusión que es bastante pobre: airbags laterales solo en las plazas delanteras (no los hay de cortina), pretensores del cinturón únicamente en plazas delanteras también, frenos de tambor traseros, no lleva Reparto Electrónico de Frenada...
Y una cuestión no menos importante pero poco conocida, el Captur esta echo con la base del Clio IV que a su vez hereda la plataforma del Clio III del año 2005, esto significa que estamos conduciendo un coche construido sobre una plataforma de más de diez años de antigüedad.
A este ultimo dato le añades los vídeos de los crash test de euroncap donde se puedo comprobar la poca rigidez estructural del coche.
Aunque en el crashtest el resultado de protección a los ocupantes sea muy bueno hace pensar que a una velocidad superior a los 64 km/h del test frontal la carrocería se deformaría más de la cuenta.

Me gustaría saber vuestra opinión sobre este tema.


Efectivamente el Captur es un coche de gama muy baja tiene frenos de tambor por lo que frenar no será tan fácil. Por no hablarte lo que me dijeron en el seguro que ellos este modelo en concreto no lo aseguran a todo riesgo. Porque golpe que te des prácticamente queda el coche siniestro total.
Pero es normal has comparado el precio del captur con otros Crossovers? El mío diesel en el acabado Zen y con un motor 1.5 90 cv me costo 13500 euros por ese precio no tienes ni un 208 diesel. Así que debes comparar también el precio. Duros a cuatro pesetas eso ya no existe. Es normal que el parachoques delantero se le salten las grapas, es normal que los sensores fallen de vez en cuando.....
 
Juan Piñero: Después de más de 4 años con dos Captur sucesivos, con casi 80.000 Km recorridos, confirmo lo que dicen periodistas especializados: el coche frena bien. He asegurado el artefacto a todo riesgo, sin franquicia sucesivamente en : Mutua Madrileña, Atlantis, Mapfre y Direct Seguros. En esta última compañía, por 430 €/año.
 
Última edición:
Efectivamente el Captur es un coche de gama muy baja tiene frenos de tambor por lo que frenar no será tan fácil. Por no hablarte lo que me dijeron en el seguro que ellos este modelo en concreto no lo aseguran a todo riesgo. Porque golpe que te des prácticamente queda el coche siniestro total.
Pero es normal has comparado el precio del captur con otros Crossovers? El mío diesel en el acabado Zen y con un motor 1.5 90 cv me costo 13500 euros por ese precio no tienes ni un 208 diesel. Así que debes comparar también el precio. Duros a cuatro pesetas eso ya no existe. Es normal que el parachoques delantero se le salten las grapas, es normal que los sensores fallen de vez en cuando.....
Buenas tardes.
Vaya por delante que las 5* EURONCAP se las ha ganado por si mismo.
En mi caso el Seguro a TODO RIESGO, con franquicia de 200€ (elección mia) me cuesta 230€ al año en Regal. Sin franquicia más o menos lo que a J.RUBIO ARES. La experiencia estadística me dice que salgo a 1 parte x cada 15 meses en los últimos 15 años (daños causados x mi -Roces varios-).
Se trata de un vehículo que en su mínima expresión viene a costar lo que dices. En mi caso y el de muchos está sobre los 21000€ (a los descuentos sobre el precio se debe añadir la carga financiera de la financiación obligatoria para que te los apliquen).
----> Se trata de un vehículo en línea de mercado.
----> Por ese precio tienes un Golf nuevo. Y otros vehículos más prestigiados.
----> Cada uno se compra con su dinero lo que le viene en gana. No hay razones puramente objetivas para eso. Si así fuera el Dacia Duster o Sandero serían los reyes del mercado.
----> Colocar en Europa + de 1.000.000,- de unidades de un modelo en 4 años no es fácil. No se puede insultar a tantos consumidores europeos diciendo que no saben en qué se gastan su dinero.
----> Un paseo por los foros de los vehículos que citas te hará ver que en todas partes cuecen habas.
----> En cuanto al asunto de los frenos, en mi caso, no echo en falta ni potencia de frenada ni otras gaitas que los entendidos tabernarios de barra de bar esgrimen. La prensa especializada tampoco.
----> El mercado nos ofrece todo aquello que nos podamos pagar. Es razonable pensar que cada uno tiene lo que ha podido comprarse o dedicar al vehículo la parte de su disponibilidad líquida que considere.
----> Yo, si mi mujer me lo permitiera, NO TENDRÍA COCHE. Sería un NEWYORKER de libro. Alquilaría coche cuando lo necesitara. Me ahorraría un pastón. Con la moto voy sobrado en mis desplazamientos urbanos e interurbanos.
En resumen; No se trata de quién la tiene más grande. Se trata de lo que te es útil, te gusta y te lo puedes pagar.
:thumbsup::thumbsup:
 
Última edición:
Por cierto fijaros en las defensas de los clase A/B de Mercedes (especialmente la trasera) y vereis lo bien sujetas que están. Caer no se caen pero no está ni una en su sitio porque las grapas que las fijjan saltan.
 
Es un vehículo bastante estable para su altura, Renault se ha caracterizado por su estabilidad... Para mi. Gusto mejor que hasta algunos alemanes
En seguridad pasiva esta dentro de la media no se Le ve una estructura muy blanda.. Aunque los airbag traseros...
En activa frena muy bien captur por muchos tambores que tenga detrás para su peso no lo notas, tiene una estabilidad muy buena y creo además que ahora ya te dejan incluir sistemas de previsión de frenada
 
Yo opino igual,las veces que he tenido que tirar de freno se ha comportado el amigo.Y tampoco se me han bloqueado las riendas y de momento veo estabilidad.
 
Bueno pues hoy nuestro primer susto, de camino a valencia casi por la pista de silla ibamos por el 3 er carril adelantando y llevaba delante un opel adam desos, por el carril del medio iba un a5 ya un buen rato con el impertinente izquierdo enxufado por que se ve se le quedo encendido, pues la tia del adam casi a la altura del a5 se ve que a visto la lucecita y me a pegao un frenazo delante que casi le paso por encima, nuestro trastito frena muy bien, le metido una patada al freno que casi lo paso al motor, con la siguiente bronca que le metido cuando me puesto al lado, llevaba mi hijo en el coche que tiene 2 años.
 
Buenas y afortunadas tardes.
Vaya en primer lugar mi más sincera enhorabuena por el buen fin del incidente. La experiencia y la prudencia aconsejan estar muy atento. :thumbsup::thumbsup:
 
Si claro, por suerte llevo casi 10 años yendo a trabajar fuera con furgonetas de empresa, siempre la e llevado yo y despues de mas de 1 millon de kms por suerte nunca nos a pasado nada y eso que alguna vez casi casi... siempre por culpa de alguien, tengo 30 años pero desde que saque el carnet creo que e sido un conductor excepcional, veo bastante con antelacion las acciones de los demas y reacciono rapido a alguna incidenciaque pueda ser un peligro,;)
 
Volver
Arriba