Bien, cuantas mas opiniones mejor, a ver que sacamos en claro.
Sobre si es mejor reprogramar la centralita o instalar el chiptuning, entiendo sin ser nigun entendido que lo primero es mas agresivo que lo segundo, es decir, el chip siempre lo puedes poner y quitar a la hora de pasar revisiones, en cambio reprogramar la centralita debe hacerlo un especialista, hilar muy fino, y se toca software del coche.
Cito textualmente:
"...
En los vehículos es un pequeño ordenador el que controla y supervisa el motor. Este ordenador, la denominada unidad de control, está conectada al motor mediante cables y conectores. Como unidad de control del motor recibe señales analógicas y digitales y calcula las órdenes de control para el encendido, la inyección, la regulación de los gases de escape y otros.
En el chiptuning existen básicamente dos posibilidades para aumentar el rendimiento del motor: a través de una unidad de control electrónica adicional o a través del denominado tuning OBD.
En el caso del chiptuning a través de una unidad de control adicional, usted mismo monta una unidad de control electrónica adicional, que está conectada con el motor y con la propia unidad de control del motor. No se realiza ninguna modificación constructiva del motor o de la unidad de control del motor.
El funcionamiento es muy sencillo: el sistema electrónico de la unidad adicional modifica a tiempo real el control del motor. Optimiza los diagramas característicos miles de veces por segundo y proporciona así un aumento de potencia que se percibe sensiblemente y de forma directa. Además puede reducir el consumo de combustible simultáneamente si no se cambia el modo de conducción.
En este tipo de chiptuning, el programa de protección del motor se mantiene inalterado. No existe peligro alguno de recargar los componentes individuales del motor. El software original del vehículo también se mantiene sin cambios.
En el caso del tuning OBD se modifica el software original del vehículo. Este es leído a través de la interfaz de diagnóstico desde la unidad de control del motor, se modifica en el ordenador con los programas adecuados y se vuelve a pasar a la unidad de control del motor. En algunos casos también se sustituye el chip original por un chip de tuning.
Una ventaja del tuning OBD es que permite eliminar la limitación de velocidad máxima. Además, el tuning OBD permite en ciertas circunstancias un mayor aumento de la potencia que el chiptuning a través de una unidad de control adicional.
No se pueden excluir los daños al motor, ya que al realizar un tuning OBD se pueden desactivar funciones de protección del motor.
El vehículo tuneado podría ser incapaz de realizar un diagnóstico debido al software de tuning. En ese caso ya no es posible leer los códigos de error en el taller y las reparaciones no pueden realizarse de forma óptima.
El tuning no puede ser ajustado posteriormente por uno mismo, sino que hay que volver a acudir a quien lo tuneó.
... "
Particularmente veo mas asequible y menos peligroso el chiptuning, a las malas siempre lo puedes vender si no cumple las expectativas (o devolverlo a la casa).
Hay que seguir mirando opiniones en otros foros, porque en la web todo lo ponen muy bonito, y quizas lo sea, pero antes de probarlo hay que investigar mas.
Podria ser una solucion a los males "del embrague".