Bueno si analizamos todo desde el origen, para extraer el petróleo, transportarlo, hacer la destilación fraccionada para obtener los diferentes combustibles, distribuirlo y cargarlo en el vehículo también se usa energía (y mucha). Lo mismo que para construir las placas solares, los aerogeneradores, las turbinas, etc.
Yo comparo la máquina en sí. El coche de combustión interna cargado de carburante y el coche eléctrico con la batería o el depósito de hidrógeno lleno. Y a nivel de motor (al menos en la universidad yo los estudié así) el motor de explosión y el eléctrico tienen los rendimientos que he puesto arriba. Y cuando se analiza un motor o cualquier máquina a nivel de rendimiento de trabajo se hace así (o en todos los sitios donde he trabajado están equivocados).
Si el motor de combustión fuera más eficiente se usaría en la industria. Si veis los documentales en que salen, por ejemplo, esos camiones monstruosos en las canteras, podréis ver que el motor de explosión que llevan lo único que hace es alimentar un alternador enorme que a su vez alimenta motores eléctricos que mueven el camión. Tampoco voy a entrar en detalles técnicos complejos.
Artículo interesante
A cada uno le puede gustar un tipo de motor igual que a mí me gusta el sonido de un disco de vinilo frente a un CD. Pero el CD era el futuro en su día y a éste le siguió otro y así sucesivamente. La técnica progresa y, generalmente, nunca hacia atrás.
He visto algún episodio de Top Gear, pero no es un programa que me guste mucho. Y siempre he huido de lo políticamente correcto. Prefiero antes lo técnicamente correcto en lo científico y lo gramaticalmente correcto en el lenguaje (por lo de miembros y miembras de la ministra jejejeje)