Consumos del Captur E-Tech HEV (no enchufable)

El cambio automático es opcional
 
Claro, es opcional en el Mild Hybrid, pero como en el HEV es de serie, para establecer una comparación equilibrada creo que habría que tomarlo en cuenta. O sea, yo estuve valorando si adquirir el Mild Hybrid o el HEV y como quería un cambio automático sí o sí pues comparé el precio del híbrido ligero con el EDC, miré lo que decíais que consumía en promedio y me decidí por el híbrido convencional.
 
A parte está la motorización porque creo que no llevan el mismo motor.
Salu2
 
No estoy de acuerdo con esas cuentas @muchocadioe, no sé a cuánto pagarás la gasofa ahí abajo, pero por lo menos aqui en Asturias la estamos pagando a 1,5 euros el litro y ahora que viene la semana santa seguro subirá hasta los 1,7 eur. por litro.

Pero bueno, dejándolo en 1,50 el litro, serían 3 euros cada 100, o sea, 3000 pavos cada cien mil. Dices que hay 4000 de diferencia con el mild Hybrid, pero me da que no estás añadiendo a este el coste de la caja EDC para igualar, porque el HEV es automático y si le pones la EDC creo que la diferencia se reducirá al menos en 1500 aurelios (aquí toco de oídas, pero no creo que sea más barata).

En cuanto a la fiabilidad pues está por ver. Yo llevo ya 50 mil kms y ningún problema de momento, más allá de algún reseteo del trip de consumos y el volante que me cambiaron en garantía porque las teclas del ordenador no iban bien y costaba mucho cambiar de información.

Saludos.

Bueno... Yo partí del caso mas desfavorable de precio de gasolina, aqui está ahora a 1,45, cuanto mas bajo este mas a favor del microhibrido porque mayor es el número de km que hay que hacer para amortizarlo.

Repito que lo veo para el que quiera mantener el coche bastante tiempo, si lo cambias cada 4-5 años yo no lo veo.

Las averias... Espero que no de averías a nadie, ni mucho menos.
 
Jodo, que bien marchais de cartera , .. , que os podéis permitir cambiar de coche cada 4-5 años !!
Todos mis coches los he mantenido más de 10 años, y este Captur no espero que sea menos.
Yo cogí el MHEV porque, aunque en consumo si me podía suponer cierto ahorro, tenía el problema del pequeño maletero
Y luego, que para mantener mi velocidad crucero de autovía (unos 140 - 150kms/h) , el HEV irá mucho más justo, porque su velocidad máximo es de 170kmh , mientras que en el MHEV es de 196kmh , por lo que irá mucho más desahogado.

Saludos
Mat
 
Yo tengo un phev y no ando lejos de vuestros consumos por lo que veo. Es el mismo motor pero + 200 kg .Lo cargo una vez por depósito y este me dura unos 500 km ( no mucho).
80% autovía y hago medias de 5-5,5litros a los 100.
 
Última edición:
A parte está la motorización porque creo que no llevan el mismo motor.
Salu2

Claro Eloy, la motorización es diferente y más cara la del HEV por su mayor complejidad, aparte de la batería de tracción que también tiene su coste; pero el tema es que la diferencia de consumos si no haces mucha ciudad parece escasa, por lo que dicen los compañeros. Yo, como he dicho, me planteé comprar el híbrido ligero, pero al final me decidí por el HEV porque la diferencia una vez igualados equipamientos en lo posible no era tanta y ya estaba hecho a ese tipo de mecánica en mi anterior Prius.

Bueno... Yo partí del caso mas desfavorable de precio de gasolina, aqui está ahora a 1,45, cuanto mas bajo este mas a favor del microhibrido porque mayor es el número de km que hay que hacer para amortizarlo.

Repito que lo veo para el que quiera mantener el coche bastante tiempo, si lo cambias cada 4-5 años yo no lo veo.

Las averias... Espero que no de averías a nadie, ni mucho menos.

Pues mira, hoy mismo he llenado el depósito, 39,04 litros a 1,699= 66,33 aurelios del ala, a 4,92 litros a los 100 de promedio en este último depósito. Teniendo en cuenta que la mayoría de los foristas que tienen el híbrido ligero ponen la cifra de consumo que les da el coche y esta es al menos 0,2 litros inferior, creo que me ahorro un litrillo a los 100 y de media yo le echaría al menos 1,55 euros al litro de gasolina (aqui en el norte rara vez baja de 1,50), así que serían 15,5 euros cada 1000 kms. lo que me llevaría a amortizar el sobre coste en unos 100.000 kms. Yo hago unos 24.000 todos los años así que en poco más de cuatro ya tengo esos cien mil, a partir de ahí salgo ganando si no hay averías de la parte híbrida.

Jodo, que bien marchais de cartera , .. , que os podéis permitir cambiar de coche cada 4-5 años !!
Todos mis coches los he mantenido más de 10 años, y este Captur no espero que sea menos.
Yo cogí el MHEV porque, aunque en consumo si me podía suponer cierto ahorro, tenía el problema del pequeño maletero
Y luego, que para mantener mi velocidad crucero de autovía (unos 140 - 150kms/h) , el HEV irá mucho más justo, porque su velocidad máximo es de 170kmh , mientras que en el MHEV es de 196kmh , por lo que irá mucho más desahogado.

Saludos
Mat

Creo que lo dice por los que se compran el coche en multiopción, eso de dar una entrada e ir pagando una cuota mensual durante 3 ó 4 años y luego coger otro coche de la marca, consignando como entrada el valor del coche y vuelta a pagar una mensualidad. Tiene como ventaja que dado que el coche no es tuyo tampoco pagas el seguro ni el Impuesto de circulación o el mantenimiento, pero si haces más de diez mil kms. al año la mensualidad sale bastante cara, o eso me parece.

Desde luego para mantener esos cruceros el HEV no te serviría. Espero que lleves un buen avisador de radares, porque si no ...
 
Cuando salgon de viaje de 600 kms, a velocidad legal se me hace eterno. Si en una autovia de 120 te cazan a 150, pues son 50€ con pronto pago y no quitan puntos. Asi que eso es lo que me juego en el viaje...
Y de momento, en todos los años que llevo haciendolo solo me han cazado una vez.
Lo prefiero antes que ir a los 120 kms de turno, que en un viaje largo te vas adelantando con los mismos coches 20 veces y eso me pone las de los nervios. Asi que a 150 y pista....
 
Con casi 2100 Km me da un consumo de 4'3 litros a los 100 y una utilizacion en modo electrico del 54'3%, hoy en 11 Km le he forzado a ir en modo ECO y electrico, por avenidas con poco trafico en plan lentorro y peor, me ha dejado un poco descolocado, pensaba que subiria quizas hasta el 60%, y ya puestos, ¿en donde se pone a cero el consumo?, estoy muy perdido con lo que se puede ver o hacer en este coche.
Gracias.
 
Cuando salgon de viaje de 600 kms, a velocidad legal se me hace eterno. Si en una autovia de 120 te cazan a 150, pues son 50€ con pronto pago y no quitan puntos. Asi que eso es lo que me juego en el viaje...
Y de momento, en todos los años que llevo haciendolo solo me han cazado una vez.
Lo prefiero antes que ir a los 120 kms de turno, que en un viaje largo te vas adelantando con los mismos coches 20 veces y eso me pone las de los nervios. Asi que a 150 y pista....
Yo también tengo el MHEV, hago bastante autovía también y suelo ir a unos 120-130 km/h habitualmente, aunque a veces lo pongo a 140 aunque no es lo habitual... y aún así la media de consumo la tengo en 6.8L
Cómo te sale a ti el consumo medio a esas velocidades?? Tengo curiosidad jej
 
1.3 Microhibrido 140cv
 

Adjuntos

  • Screenshot_2024-04-01-22-55-26-86_99c04817c0de5652397fc8b56c3b3817.jpg
    Screenshot_2024-04-01-22-55-26-86_99c04817c0de5652397fc8b56c3b3817.jpg
    73,8 KB · Visitas: 28
Claro circulando asi con un hibrido pues si, pero eso no es real, es vivir pira 1 litro de gasolina, lo real es circular normalmente a los limites de la via, pensando en la familua, en el trabajo, no en un litri de gasolina, como juego, como reto esta muy bien pero nada mas.
A ver, que el recorido era por el ensanche de Vallecas, avenidas amplias, sin apenas trafico, limitadas a 20 o 30 Km, recorrido hasta el punto limpio, es lo que era, cuando tenga que salir por carretera tomare tambien los parciales.
 
Yo también tengo el MHEV, hago bastante autovía también y suelo ir a unos 120-130 km/h habitualmente, aunque a veces lo pongo a 140 aunque no es lo habitual... y aún así la media de consumo la tengo en 6.8L
Cómo te sale a ti el consumo medio a esas velocidades?? Tengo curiosidad jej

Pues no, con el mal tiempo que me hizo en los viajes de semana santa no pude hacerlos a mi "velocidad normal". Llovía en muchas zonas de camino y entre la lluvia y el spary de los coches no era cuestión. Así que me hice el Madrid-Marbella-Madrid casi a velocidad legal,, salvo algunos tramos puntuales que si subí a 140-150: En los 1180 Kms, velocidad media 107 km/h mis consumo fue de 6.5 de ordenador ( mide 0.5 de menos respecto a la gasolinera), 4 adultos y el maletero hasta arriba y en modo SPORT.
Mis sensaciones fueron buenas, ya que a 120 apenas vas a 2000 rpm , a 140 sobre las 2600 rpms y a 160 sobre las 3000 rpm . Asi que prácticamente como con mi anterior diésel. Siempre con par suficiente y en cuantos apretabas el acelerador el coche salía bien (alguna vez reduciendo con las levas, pero más por probar que por necesidad). Muy contento en este sentido, la verdad.
Por ponerle alguna pega, el tamaño del depósito es pequeño (48 litros): cuando vuelva a bajar en verano, con buena visibilidad y aire acondicionado no me hago los 580 kms del tirón porque o bien no llego o si lo hago con el depósito bajo mínimos, que no me gusta ir. Así que tocará decidir: levantar un poco el pie o parar a repostar por el camino. Pero vaya, que todos los problemas sean esos ;-)

Saludos
Mat
 
Acabo de hacer un viaje desde Asturias a Extremadura y esto es lo que marca el coche respecto al consumo.


Salu2
 
A una media de 85 km/h consumo de 5.5 está muy bien
Yo creo que con mi MHEV automatico conduciendo a baja velocidad para sacar esa media , podria estar en 6 litros, incluso podia llegar a bajarlos si voy mas atento a no gastar gasolina que a otras cosas. Que para ser un gasolina 100% estar por debajo del 6 es muy buen resultado.
El dia que me dieron el coche me hice unos kilometros con la familia para ir a comer y estrenar el coche, conduciendolo suave suave y marqué un 5.3
(Todo ello ya sabeis que hay que sumarle 0.5 litros que marca de menos el ordenador)

Saludos
Mat
 
He estado probando mi Captur no solo por el consumo sino también de como funciona el coche y al igual que no suelo criticar a los que superan los límites de velocidad, si me dais un poco de cuartelillo os lo agradezco.

Hace años que me acostumbre a circular entre unos 95 y 115 Km/h, vas tranquilo, sin prisa y si se sale 30 minutos antes se llega a tiempo.

Ayer y hoy he probado un mismo recorrido, de unos 50 Km, desde Villa de Vallecas hasta los altos de Arganda, hasta el Km 33 de la A-3 y allí cambiar el sentido del la marcha y vuelta para Madrid.

Me gusta la subida de Arganda, no es muy pronunciada pero si algo larga, ideal para tener que hacer algún adelanto en subida, la verdad es que a este Captur sin modo Sport, si se le pisa se pone de patas.

El objetivo era probar el funcionamiento del modo Eco y el MySense, ayer ECO, hoy MySense.

El consumo ha sido muy similar, 4’3 en modo ECO, 4’4 en MySense, a nivel económico y en carretera el modo ECO no tiene apenas ventajas.

Donde sí hay diferencias en la sensación de poderío del motor, mejor (lógicamente) en MySense, a ver, si se pisa se alcanza la misma velocidad aunque algo más tarde.

La velocidad en ambos casos ha sido de unos 60 Km/hora, aclaro que desde el Km. 9 hasta el 15 o el 16 he ido por la vía de servicio y mi menda respeta los 80 Km/h.

En el modo ECO el 49% del recorrido ha sido en eléctrico y el 46% en el MySense.

Tengo claro que como nos comento Lastra, en ciudad el modo ECO y B de la caja de cambios y en carretera modo MySense y D.

Bueno, eso era todo, ir tomando el pulso al coche.
 
Hola a todos, recientemente me he hecho un pequeño viaje de poco más de mil kilómetros en 4 días. El viaje en sí, desde mi residencia hasta el destino en Segovia fue de unos 440 kms de ida y otros tantos de vuelta e incluía un trayecto de autovía de montaña para pasar de Cantabria a la provincia de Palencia por la A-67. Durante dicho trayecto en el viaje de ida, rodando entre 100 y 110 km/h en la subida, el consumo medio según la medición del vehículo ascendió hasta los 6 litros a los 100, que en realidad son 6,2 quitando el error de medición.

Hola a todos: Recurro a autocitarme para establecer una comparación al haber repetido el recorrido por la A-67 dos años y 50.000 kms después (más una repro de rendimiento).

Hace dos años hice esa misma subida de autovía entre Los Corrales de Buelna en Santander, donde empieza la subida, hasta la altura de Mataporquera aproximadamente, donde ya se entra en Castilla y León, unos 40 kms de subida con algunos descansillos. Entonces, el coche tenía unos 12.000 kms y durante la subida, siempre en modo MySense, la parte eléctrica fue asistiendo hasta quedar la batería a un 25% (dos rayas), tras lo que te quedabas con el térmico, que con dos adultos a bordo y equipaje para una semana era capaz de sostener la velocidad por encima de 100 kms/h (entre 100 y 110 según tráfico y limitaciones).

Esta vez, ya con 62.000 kms al empezar el viaje, el comportamiento fue distinto, Ahora, el sistema híbrido limita la asistencia eléctrica hasta el 50-60% de batería, momento en el que ya deja al térmico seguir él solito, siempre y cuando circulemos con velocidad estabilizada. En estas condiciones noté al motor térmico mucho más suelto y solvente que hace dos años, como es lógico por los kms que ya tiene que hacen que ya esté totalmente rodado y en su mejor rendimiento. La velocidad fue como entonces entre 100 y 110 según el tráfico y las limitaciones. El consumo fue menor que hace un par de años, no superando los 5,8 litros a los 100 en el momento más desfavorable (durante la subida) y siendo al final del viaje (con destino final en Sigüenza) de 5,3 litros a los 100 reales. También he de reseñar que en el viaje de hace dos años llevaba las 215/60 de origen mientras que ahora voy con unas 205/65 que le puse hace como un año.

Resumiendo, el Captur está ahora en su momento óptimo, con el motor térmico ya totalmente rodado y la parte híbrida muy suelta también, sobre todo en lo que respecta a la caja de cambios locobox, cuyo comportamiento a la hora de reducir marchas en solicitudes intensas de aceleración para adelantar, mejoró muchísimo tras la repro, desapareciendo aquella lentitud al reducir que te dejaba colgado de la brocha justo al comenzar la maniobra. Consecuentemente, durante este verano he visto reducir el consumo medio en mi uso habitual de los 4,9 litros a los 100 a 4,6/4,7.

Saludos.
 
Fantástico @Lastra , de los mejores consumos que se puede obtenr de un HEV.
Saludos.
 
Yo esos consumos no se los saco ni de coña. En autovía en llano a 120 anda por los 7l/100km subiendo pasa de los 10 fácilmente. Al final hace buenas medias porque en terreno favorable va en eléctrico sin problema y al final se queda entre 5,7 y 6 pero subiendo nunca lo he visto por debajo de 9.
No sé como lo hacéis la verdad.
Lastra eso de la repro, a qué te refieres?
 
Volver
Arriba