Lastra
Capturado Habitual
Hola @Eloy-As, lo de la repro es una reprogramación del software que me hicieron bajo solicitud en el Servicio Oficial donde lo adquirí. Me enteré de que existía porque en una prueba del Arkana en un canal de Youtube, puse un comentario quejándome de la lentitud del sistema al reducir una marcha cuando se le solicitaba aceleración para un adelantamiento partiendo de velocidades en torno a 60/70 kms/h. En esas condiciones el coche comenzaba dándote un primer empujón con la parte eléctrica sumada al térmico, pero cuando ya estabas en el carril izquierdo iniciando la maniobra se ponía a reducir y tardaba fácilmente 1,5 segundos en volver a traccionar, dejándote un tanto colgado de la brocha. Tras ese comentario otro participante me respondió diciendo que existía esa reprogramación de rendimiento que solventaba ese problema y como tengo buena relación con el dueño del Servicio Oficial le pregunté, lo miró y me dijo que sí que le aparecía un software nuevo, así que le pedí que me lo instalara y desde entonces el cambio reduce con mucha rapidez y además el funcionamiento del sistema cambió y la batería ya no pierde la cota del 50% de carga en las subidas de autovía, siempre que alcances una velocidad (110 kms/h p.ej.) y estabilices la presión sobre el acelerador, momento en que el sistema deja funcionar el térmico en solitario sin consumir más batería. Si insistes en pisarle a tabla y la subida es larga sí que puedes agotarla, lógicamente.
Los consumos a los que te refieres en subida son los instantáneos, yo eso nunca lo miro, la verdad. Los consumos que pongo aquí son los del ordenador a veces (siempre advirtiendo que son dos décimas más bajos que los reales) y normalmente los que obtengo tras los llenados del depósito.
Mi forma de conducir se basa en no pasar de 100 kms/h en los trayectos habituales entre Lastres y Gijón ú Oviedo, salvo en las bajadas, dejando incluso que la velocidad baje a 95 kms/h en las subidas pronunciadas y usando el modo MySense (si la subida es constante suelo usar el programador de velocidad). En ciudad lo llevo siempre en modo Eco y posición B del cambio. Durante los viajes lo hago parecido pero circulando algo más rápido, llevándolo entre 100/110 en las subidas y entre 110 y 120 en terreno más favorable (en bajadas lo dejo ir a vela hasta 130/140 si se tercia), siempre en MySense. El modo Sport apenas lo uso, tan sólo en algún adelantamiento en carreteras convencionales.
Saludos.
Los consumos a los que te refieres en subida son los instantáneos, yo eso nunca lo miro, la verdad. Los consumos que pongo aquí son los del ordenador a veces (siempre advirtiendo que son dos décimas más bajos que los reales) y normalmente los que obtengo tras los llenados del depósito.
Mi forma de conducir se basa en no pasar de 100 kms/h en los trayectos habituales entre Lastres y Gijón ú Oviedo, salvo en las bajadas, dejando incluso que la velocidad baje a 95 kms/h en las subidas pronunciadas y usando el modo MySense (si la subida es constante suelo usar el programador de velocidad). En ciudad lo llevo siempre en modo Eco y posición B del cambio. Durante los viajes lo hago parecido pero circulando algo más rápido, llevándolo entre 100/110 en las subidas y entre 110 y 120 en terreno más favorable (en bajadas lo dejo ir a vela hasta 130/140 si se tercia), siempre en MySense. El modo Sport apenas lo uso, tan sólo en algún adelantamiento en carreteras convencionales.
Saludos.