J. RUBIO ARES
Capturado Experto
Olebron: Gracias por las fotos.
A Ranault, por mi parte, le va a comprar alfombrillas ""la madre de Domingo Ortega"
A Ranault, por mi parte, le va a comprar alfombrillas ""la madre de Domingo Ortega"
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
"La transmisión vibra ostensiblemente entre 2.100 y 2.400 rpm."
Me llama la atención este comentario...¿te refieres a la famosa vibración que tiene que ver con el embrague????
Bueno, todos nos hacemos una opinión, de acuerdo con lo que esperamos del coche y si se cubren o no nuestras expectativas.
Lo primero que recomiendo a la hora de comprar un coche, es probarlo. En la prueba, aunque nunca puede ser exhaustiva, nos podemos hacer una idea bastante aproximada de lo que es el "feeling" del coche en movimiento. También recomiendo subirse tranquilamente, acomodar el asiento, buscar postura, mirar la disposición de los instrumentos, mandos, botones, etc. También hay que tocar los materiales del interior y ver su terminación y encaje; tanto del salpicadero como de los guarnecidos o los asientos. Que no se os olvide echar un vistazo a la alineación de las puertas, tapa del maletero o portón, o el capó. No os conforméis con mirar lo grande que es el maletero o lo bonitas que son las llantas.
Dicho esto, tenemos que ser conscientes de lo que es un coche de 90 CV, que en realidad rinde 100 CV. Esos son los CV que tiene, y no se pude hacer milagros, encima son CV diésel, de respuesta un tanto más retardada, y la propia suavidad del coche hace que se perciba una respuesta poco contundente. Eso sí, con su modesta caballería, una vez lanzado, he realizado viajes de 1.000 Km a 150-160 km/h de velocidad de crucero, que para mí, es suficiente.
Hay otra cosa de la tenemos que ser conscientes: es un coche alto, y por tanto, tiende a tumbarse en curva rápida. Pero no podemos decir eso, y al mismo tiempo que la suspensión es dura, ya que cuanto más blanda sea, más se inclinará. No se pude conseguir la cuadratura del círculo con una suspensión convencional. Al contrario, creo que a la hora de regular el tarado de la suspensión, los ingenieros han conseguido un buen compromiso entre comodidad y prestaciones. Particularmente, yo también optaría por una suspensión de menos recorrido, y un poco más dura, pero sólo para ir rápido por carretera, porque para el uso diario en ciudad está muy bien conseguida. Aunque, esto es como los colores, cada uno pensamos de una forma.
Si hay algo que me gusta del Captur es su calidad de rodadura, en la que tiene mucho que ver la suspensión, pero también la dirección, el ruido de la mecánica o las vibraciones. Está casi al nivel de un premium.
Respecto a sus cualidades off-road, poco puedo decir, ya que soy absolutamente lego en la materia, y sólo lo he probado por caminos difíciles, en los que con otro coche sería incapaz de circular. Con eso me conformo.
Es de suponer, que "Ranault" (de rana), ante el costo que supone la reparación de sus "cagadas", se esmera y rectifica.
Como en otros subforos he apuntado, a mi hace 12 días me han devuelto el artefacto, al que le han sustituido la caja de cambios automática (después de 23 días en el taller), que entre el valor de la caja, mano de obra y coche de sustitución le ha supuesto a "Ranault", más de 6.000 €.
Insisto en la conveniencia de ampliar la garantía que sólo se puede hacer desde el momento de la compra y hasta 15 días después.
Yo a la vista de del costo de la avería, he intentado ampliar la garantía y me dicen que se ha pasado la posibilidad de hacerlo, ya que compré el artefacto hace más de 8 meses.
Según mis entendederas, llego a la conclusión de que "Ranault" es consciente de que vende "carracas", y pasado el plazo para contratar la extensión de garantía, se desentiende.
Las probables averías serán muchísimo más costosas que el precio de la ampliación de garantía (el máximo 5 años o 100.000 Km = 685 €).
Que no os pase "na".
Delenda est Renault.