Informacion sobre nuestro 1.33 tce 140 CV

BUSHIDO

Capturado Activo
Motor II
TCe 140CV MHEV
Versión II
Techno
Color II
Blanco Nacarado
Recientemente me he enterado que nuestro motor consta de lo siguiente en su forma y fabricacion....:

*Turbo de geometria fija.

*Volante motor bimasa.

*Radiador de aceite ( aunque pequeño en tamaño).

*Turbo refrigerado por aceite /agua.

*Doble termostato ( uno para el motor y otro para la calefacción).

En cuanto tener el volante motor bimasa se comenta que mitiga las vibraciones pero que si no se cuida debidamente se puede estropear antes y vale mas dinero.....

Lleva el colector de plastico que con el tiempo y calor es mas propenso a deformarse con sus consecuencias que si lo fuera de metal.....

¿alguien puede aportar algo mas?.......¿ es cierto que para intentar que dure mas el volante motor bimasa es conveniente que antes de arrancar se debe pisar el embrague para que se desgaste menos con el paso del tiempo y kilometros?.


Bueno aqui dejo creo mis pequeños conocimentos sobre este motor ....un saludo
 
He averiguado que para que el volante motor bimasa dure mas es conveniente que cuando se arranque tambien se pise el embrague para " forzarlo menos" digamos.....
si no es correcto me lo comentais.
 
Cambiar acelerarando mucho con brusquedad o cambir a bajas vueltas sin que el motor tenga revoluciones minimas no es bueno. Llevar el estabilizador de cruceroes bueno porque el coche no tiene variaciones de revoluciones siemore va estable, salidas rapidas pusitones al acelerador arrancar sin pisar embrague, tener en cuenta que pisando el freno también puedes arrancar pero el tirón se lo lleva el embrague.
Hay unos talleres ahora que le mandas el volante bimasa averiado y te cambian los muelles y te rectifican el el desgaste y te dejan el volante prácticamente nuevo a muchísimomenos precio.
La bomba mva hidraulica del embrague va dentro de la carcasa sa del embrague
 
Recientemente me he enterado que nuestro motor consta de lo siguiente en su forma y fabricacion....:

*Turbo de geometria fija.

*Volante motor bimasa.

*Radiador de aceite ( aunque pequeño en tamaño).

*Turbo refrigerado por aceite /agua.

*Doble termostato ( uno para el motor y otro para la calefacción).

En cuanto tener el volante motor bimasa se comenta que mitiga las vibraciones pero que si no se cuida debidamente se puede estropear antes y vale mas dinero.....

Lleva el colector de plastico que con el tiempo y calor es mas propenso a deformarse con sus consecuencias que si lo fuera de metal.....

¿alguien puede aportar algo mas?.......¿ es cierto que para intentar que dure mas el volante motor bimasa es conveniente que antes de arrancar se debe pisar el embrague para que se desgaste menos con el paso del tiempo y kilometros?.


Bueno aqui dejo creo mis pequeños conocimentos sobre este motor ....un saludo
Gracias por la info, acabo reservar un Captur techno 1.3 140 manual.
Hace años tenía un Volvo s40 con volante bimasa.
Tienen vida más corta que el coche y se acaban desgastando.
Eso en Volvo, no sé en Renault como irá,
Espero que mejor porque la reparación del bimasa sale cara...
Saludos
 
De nada, gracias por tu aporte....pues estamos arreglados con el bimasa....por cierto mas o menos cuanto te duró el volvo y comparativamente cuanto te duró el bimasa??
Lo de mejor el bimasa de renault que el volvo........tengo mis dudas pero todo " se andará"...
Un saludo.
 
No os preocupéis por lo que no se puede resolver. Pero se puede minimizar ... Si vas a un servicio oficial fuera de garantía a que te arreglen el volante bimasa o el embrague o el bombín del embrague que en el castur va metido dentro de la carcasa que ya les vale hay que desarmar todo para cambiar un bombín, pues no vayas esperando chollos los servicios oficiales son carísimos y todas las piezas no le vengas con milonga tiene que ser del repuesto nuevas de la marca Renault carísimo, igual que los mantenimientos, pero si te vas a un mecánico normal y compras el embrague online en oscaro en mister auto en cualquier otro sitio y el volante bimasa en vez de comprarle nuevo le mandas a reparar que hay unos talleres fenomenales que te cambian los volantes te rectifican los platos y te los dejan nuevos además te los dan como muelles reforzados para que duren más, son mejores que los nuevos y sale la reparación por 200 y pico euros nada que ver con el precio nuevo, pues todo es más llevadero. Además con el debido respeto para cada trabajador que cada uno valdrá lo suyo, pero conozco los servicios oficiales y precisamente no se encuentran los mejores mecánicos, en los servicios oficiales suele haber un jefe de repuesto que ya suelen ser personas mayores y luego hay mucho muchacho aprendiz tener en cuenta que los servicios oficiales el cliente le cae el cielo y tienen línea roja con la fabrica
Y por último está el trato si hace muchísima ciudad todo ciudad pues el plato te va a durar menos o el volante y si haces carretera pues te va a durar más no será agresivo con él pero conozco vehículos de empresa que van a estilo Ferrari y hay algunos que han muerto los platos o los volantes con ciento y pico mil kilómetros.
 
eso está claro, personalmente cuando se me acabe la garantia el servicio oficial ya me ha visto el pelo seguro.....en mi ciudad tengo al menos dos buenos mecanicos que son legales y honestos por experiencia ....uno de ellos lo es por vocacion, se le nota....
Un saludo.
 
Ostras, pues yo llevo toda la vida apretando el embrague para arrancar el coche. Al tener desacoplado el eje, al motor "le cuesta menos" arrancar (tiene menos resistencia).
Por el comentario de arriba, ¿es habitual arrancar sin pisar embrague?
 
Javidg lo haces bien lo ebtebdiste al reves porque el comentario del embrague en un paquete de cosas q se hacen mal.
Ya aprocecho para decir que unas de las situaciones qué más sufre el volante bimasa y otros muchos componentes del motor como cadena ensuciamiento de válvulas, siendo una situación hostil para el motor, es el ralenti, al igual que revoluciones muy altas, en especial en mitotres tricilindricos
 
Volver
Arriba