Motores que yo compraría:
El 1.3 TCe de 160 hp (4 cilindros)
El 1.5 Ecoboost de 200 hp (3 cilindros)
Ambos motores tienen un rendimiento magnífico y suenan fenomenal. Ambos motores visten con un bloque de aluminio con colectores integrados que ofrecen una respuesta sin retardos y favorecen los sistemas de descontaminación. Ambos son de cilindros de carrera larga que logran entregar un buen par elevado a bajas vueltas y no se estiran más allá de las 6000 rpm. (Yo vengo de 3 coches diésel y es un factor que valoro mucho)
Sus consumos y rendimiento son muy equivalentes si los igualamos en potencias; uno quizá por finura por ser un 4 cilindros con camisas recubierto de plasma, el otro por sistemas de inyección dual y desconexión de cilindros. El de 3 cilindros tiende más a sonar a borboteo tipo moto harley por menor explosiones por rpm pero no por ello le hace más feo. Ya es más cuestión de gustos.
El anterior 1.2 TCe de 4 cilindros de la generación anterior, tiene el mismo diámetro que el 1.3 pero con una carrera menor sin recubrimiento de plasma, entre otras cosas. A igualdad de potencia (ejemplo el 130 hp), el modelo 1.2 tiene un par mucho menor. Hay motores muy conseguidos tanto 3 como 4 cilindros y verdaderos zarrios también, y hablo de la actualidad.
El polémico tema de fiabilidad. Vamos a ver, en cuanto a fiabilidad no depende de si tiene más o menos cilindros, ni si tiene más o menos potencia por downsizing. Lo determinará el fabricante. De él dependerá lo que quiera que dure a base de programas complejos, simulaciones y ensayos.
Antiguamente no existía un sistema tecnológico como el de ahora y se hacían motores grandes, pesados y gastones. Ponían por ejemplo una biela y un cigüeñal más grande y reforzada por el simple hecho de "por si acaso". Entonces esos motores daban la vuelta al contador de 1 millón de km. Hoy por hoy el fabricante ya estima con bastante precisión lo que debe durar el motor independientemente de si es un 3 o 4 cilindros. Estiman que el usuario medio no llega a los 300 mil km, y no ven necesario fabricar motores que duren más allá de eso. Pueden tener defectos que se corrigen con el tiempo a base de utilizar a los usuarios finales como conejillos de indias. Las metas se basan en abaratar en material y aligerar todo el conjunto y así poder homologar mejores consumos, no hay más.
Volviendo a los 2 motores citados arriba; no he probado ninguno y no tengo experiencia con ellos, pero me fio mucho de las críticas de probadores de coches que no se casan con ninguna marca. He visto muchísimos vídeos y voy informándome por mí mismo, sólo quiero dar una opinión lo más imparcial posible por lo que os pongo 2 escenas de cada uno para resumirlo en el minuto exacto.
Véase críticas del 1.3 TCe:
Véase críticas del 1.5 Ecoboost:
Espero que os sirva. A mí desde luego, me ponen un poco la piel de gallina.
