Consumo Captur mild hybrid 140 CV Techno

Pero vamos para 5,6, no tienes que saber ni dónde esta el acelerador, lo normal es 6.3, si haces carretera autovía baja, aunque le cuesta hacer 500 km para bajar una décima o dos y luego te tiras un par de meses en ciudad y muy poco a poco se pone en 6.3. esto en el cuadro.
Midiendo km y litros depósito a depósito, reales más fiable que esto imposible es en ciudad no muy severa, 6,7 reales.
Aquí es donde está la diferencia con el híbrido que en ciudad es dónde saca los mejores consumos, 2 litros.
Peeeroooo, échale 15000 euros más, más complejidad mecánica, electrónica, y si lo vas a tener máximo 10 años vale q vale, pero más es una lotería con la batería.
Cualquier tonterías de estas, que no va a saber tocar cualquier mecánico, supondrá más desembolso que el combustible ahorrado de media, ahora el q carga con placas solares ( que supone otra inversión) y usa mucho modo eléctrico pues a lo mejor ahorra algo a la larga.
Otro problema es que estás piezas tan específicas solo las tiene el fabricante, y pone el precio q le sale de ahí.
No se....yo lo que veo que en estas cosas casi siempre gana la banca
Por eso yo me compré, lo más sencillo, y económico, algo que me lleve del punto A al B y de momento, muy contento 7000 km desde febrero.
Esto al final es la carrera de la liebre y la tortuga. Yo lo veo así
 
Normalmente los coches consumen cuando aceleramos, y ya me gustaria estar en un circuito, si no hay necesidad lo hago de forma progresiva. Y ya si haces el 80% carretera... El 5,6, 5,7, 5,8 y 5,9 lo veo casi siempre en el cuadro.
 
Si es verdad , el coche por nacional si pisas progresiva mente , no eres de los que andan alegres , el consumo es bajo . Yo le hago algo mas de 100 km con una raya. Ahora si coges autopista aunque vallas a 120 km seguido sin pasarte el consumo es de un 7 ,ya si subes la velocidad a 130 pues el consumo aumenta. Antes de ayer hice 430 km por autopista y llenado a las trancas gasto medio deposito y gran parte de la siguiente raya
 
El mio tampoco,a 120 se queda en 6,a 140 sobre 6,3
 
Pues el mio autopista entre 120-130 sin limitador anda hay en 7 litros. Tengo borrado lo de saber el consumo porque me marcaba tambien entre un 5'6 -5'8 o 6 a veces menos.pero mirando aqui otro capturero por km y gasolina gastada le dio un 6'8 por autopista. Al llenarlo me daba mas de 900 km de autonomia ya puse aqui la foto ,de los cuales haria 600 km. El mio por nacional un 6 o menos pero autopista se va a 7 . Llenando en coruña tengo que volver a llenar entrando en madrid que es una ruta que hago a menudo
 
Hola,

mi Captur PHEV consume en eléctrico 17KWh/100Km que equivale a 6,1 l/100Km de gasolina, según he caculado en en el post publicado sobre el consumo de los PHEV en el post ...
mensaje

eso es lo que entiendo que debería consumir en gasolina en conducción mixta: 6,1 l/100 Km
saludos
 
El mio es el microhibrido, y conducion siempre en my sense nunca ECO. a Madrid incluso pongo sport ya que tengo 2 puertos de montaña grandes y asi lo mantengo a 130 o mas subiendo los puertos . Yo no se la conducción de los demas pero ya en mi anterior megane del 2018 no bajaba de 7 y por nacional .este por nacional el consumo me parece bajo un 6 o menos .pero por autopista sin limitador de velocidad se me va a un 7 o casi.
 
Hola,

mi Captur PHEV consume en eléctrico 17KWh/100Km que equivale a 6,1 l/100Km de gasolina, según he caculado en en el post publicado sobre el consumo de los PHEV en el post ...
mensaje

eso es lo que entiendo que debería consumir en gasolina en conducción mixta: 6,1 l/100 Km
saludos
Así es es lo que tengo yo desde hace tres meses; si no salgo a carretera subirá a 6,2 pronto, pero luego si salgo a carretera/autovía, bajará otra vez a 6 o incluso menos, es que esto de las medias es muy relativo, los tiempos que te tomas en cambiar, si abusas de marchas cortas, si subes o bajas, si vas cargado o no, si llevas aire, si le llevas a baja temperatura o alta, si vas en eco o no, si en proprcion haces mucha carretera o no, etc.
7na cosa es lo que en el contador ves como consumo instantáneo, que también depende y otra el consumo de diferentes tramos, que puede ser muy diferente al consumo medio total.
Yo por ejemplo cuando hago el recorrido normal, de casa, compras, trabajo, lo tengo en 6,7 hecho el cálculo con km/l a bolígrafo, pero aunque el consumo en esos tramos sea eso, para que el valor total, suba una décima, pasan meses.
Pero luego basta un viaje largo para que baje otra vez a 6, por ejemplo.
Pero vamos con el híbrido no enchufable, el ahorro es de medio litro o algo más, que es lo q se ahorra de aprovechar bajadas, frenadas, pero claro hablamos de por lo menos 3 o 4 mil euros más y a medio litro, para amortizar eso necesitas casi treinta años, sin contar, la mayor complejidad técnica que por ende es susceptible de mayor probabilidad de problema mecánico.
No se, cada uno va buscando su interés, en relación a su uso, pero por poner un ejemplo, el Opel moka, coche muy similar en tamaño, volumen, potencia, cilindrada, consume 7,5 sin ser muy guerrero, y de ahí no creas que baja.
Y en fiabilidad mecánica electrónica no llega ni a 5, y si no mirar el foro de ese coche en Facebook verás que opiniones tienen los propietarios, que recomiendan su venta 3n cuanto puedas. Y en proporción no era más barato, que Opel es carito y ahora con el nuevo con el tema de la correa húmeda, están que muerden, porque los motores se les gripan por falta de circulación de aceite, además de ser tricilíndrico.
 
...
Pero vamos con el híbrido no enchufable, el ahorro es de medio litro o algo más, que es lo q se ahorra de aprovechar bajadas, frenadas, pero claro hablamos de por lo menos 3 o 4 mil euros más y a medio litro, para amortizar eso necesitas casi treinta años, sin contar, la mayor complejidad técnica que por ende es susceptible de mayor probabilidad de problema mecánico.
...

Mas de acuerdo no puedo estar.

...
No se, cada uno va buscando su interés, en relación a su uso, pero por poner un ejemplo, el Opel moka, coche muy similar en tamaño, volumen, potencia, cilindrada, consume 7,5 sin ser muy guerrero, y de ahí no creas que baja.
Y en fiabilidad mecánica electrónica no llega ni a 5, y si no mirar el foro de ese coche en Facebook verás que opiniones tienen los propietarios, que recomiendan su venta 3n cuanto puedas. Y en proporción no era más barato, que Opel es carito y ahora con el nuevo con el tema de la correa húmeda, están que muerden, porque los motores se les gripan por falta de circulación de aceite, además de ser tricilíndrico.

Valiente putada
 
A 120 km/h: 6 litros en modo normal y 5.8 litros en modo ECO
De media 6.7 litros
Motor gasolina 140CV
 
Hola, el mio es automatico,el consumo es de 6,7 ciudad y carretera 50%
 
Ok. El mio es EDC y por nacional y ciudad consume un 6 o menos, arrancando normal . Pero en autopista se va a algo mas de 6 pero no bajo de 130
 
Si en automático algo mas consume , en autopista no debería variar mucho va en la 7 velocidad todo el rato salvo alguna subida.pero por nacional y ciudad medio litro a los 100 tranquilamente y eso porque el captur tiene un muy buen cambio automático . Al menos en el megane que tenia antes ,otros amigos con el EDC les consumia mas
 
Yo la semana que viene probare consumo de valencia Barcelona todo autopista a 120 a ver que tal no tengo automatico es manual pero de momento sigo en 5,3
 
Yo no le daria mucha importancia, a Mi me llego a pasar de que 6'5 me bajara a 4.6 . Puse la foto por aqui. Ahora le hice el cambio de aceite y noto que algo mas bajo el comsumo.
 
Volver
Arriba