Consumo real del Renault Captur 0.9 TCe 90 S&S eco2

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    98
Colegas, acabo de cumplir un año y concuerdo con Andynw1, 6,5 medio por el momento con Eco puesto. Esta claro el que quiera consumir menos deberá conducir a no mas de 120 kms/h.
Otra, no es de este foro, pero me hicieron el Primer Mantenimiento y me revisaron los famosos latiguillos, sin comentarios.
 
En un viaje de 320kms, mitad carretera, mitad autopista el consumo fue de 6,7 y despues la vuelta practicamente toda ppor autopista subió a 7,4, con el regulador puesto a 130kms/h. Un lujo lo del regulador. llevo un año con el coche y no lo habia usado.
 
En un viaje de 520km ida y vuelta al Algarve por autopista y carretera nacional, y no pasando los 130km/h con AA puesto, el consumo final ha sido de 6,7.
 
No son malos números para un gasolina. Antes del Captur diesel 90cv que tengo ahora, tenía un gasolina, y se pasaba de 8 jajajaja
Aunque bueno, me sigo quedando con el diesel de 90cv, casi siempre llego a los 900 Km por depósito :P
 
Con casi 7 meses....6000km....mucha ciudad y trayectos cortos....me acerco a los 500 km por deposito....eso si...trafico fluido y conduccion eficiente.....ahora la media esta en 6.5 litros.....
 
No son malos números para un gasolina. Antes del Captur diesel 90cv que tengo ahora, tenía un gasolina, y se pasaba de 8 jajajaja
Aunque bueno, me sigo quedando con el diesel de 90cv, casi siempre llego a los 900 Km por depósito :p

Bueno, todo depende de los Km que se hagan por mês. Aqui el diesel solo sale rentable se haces como minimo 20 mil Km año. El Captur a diesel sale mas caro al de gasolina unos 3 mil euros.
 
Bueno, todo depende de los Km que se hagan por mês. Aqui el diesel solo sale rentable se haces como minimo 20 mil Km año. El Captur a diesel sale mas caro al de gasolina unos 3 mil euros.

Por supuesto, muy importante mirar los kilómetros que se van a hacer con uno y otro :)

Aunque yo me lo compré en julio de 2013 y la diferencia entre motores gasolina y diesel era de 1200€ aprox.

Tanto ha subido la diferencia entre ambos? 3000€ me parece mucho :O
 
Este fin de semana hizo un viaje de unos 900km. En autopista rodando entre los 120 y 130km/h, con algunos "picos" hasta los 140, en las carreteras nacionales entre los 90 y los 100, y urbano tambien. El consumo medio final ha sido de 6,8.

Que les parece?
 
Por supuesto, muy importante mirar los kilómetros que se van a hacer con uno y otro :)

Aunque yo me lo compré en julio de 2013 y la diferencia entre motores gasolina y diesel era de 1200€ aprox.

Tanto ha subido la diferencia entre ambos? 3000€ me parece mucho :O

Yo estoy hablando desde Portugal, y no de España.
 
Lusitano: Es un consumo normal, (en la península Ibérica y en Sebastopol).
 
Weeeeee!!!!!!! Final del tercer deposito y he conseguido los 7.0 de consumo :)
La próxima semana le haré kilómetros, a ver como se porta.
 
Mi experiencia es que al comprar el coche estaba en 8 litros siempre en ciudad. Ahora 5 meses despues mi consumo esta durante dos depositos seguidos en 7 Nose si al principio gastaba mas por rodaje o es que ahora le pillao el punto al motor. siempre uso eco y no suelo acelerar ni frenar bruscamente.
 
Última edición:
Las dos cosas, gasta un poco mas posr el rodaje y tb se le pilla el truquillo al motor. Yo no uso eco y me sube un poco mas que a ti, sobre 7 o 7.2 que tampoco es tanto y tampoco soy Carlos Sainz.
 
Relatorio del mes de Noviembre:

Km 673

Consumo medio 7 litros (ciudad y cercanias, sin ECO ni S&S puestos)

Co2 63g
 
yo hago la mitad ciudad y la mitad autopista y suelo estar en torno a los 7l/100 siempre
 
Esta semana tengo el coche de mi mujer y la media está en 6.6... eso si decir que estaba en 7 cuando lo empecé a utilizar en sábado, mi mujer solo hace ciudad con el, y estoy haciendo unos 15 kilómetros de carretera en el trayecto de ida y vuelta...serán mis manos y mis pies....;)....se debe de notar logicamente los tramos de carretera...sin Eco y conducción normal.
 
Relatorio del mes de Deciembre.

Km 2699

Consumo médio 7,4 litros (ciudad 25%, cercanias 10%, y autovia 65%, sin ECO y S%S)

Emissões de C02 64g

Nota - Estes datos incluen un viajen de 10 dias a Madrid, en que hizo 2054 km. El consumo médio obtinido solamente nel trayecto de ida y vuelta ha sido de 7,6 con dos personas a bordo y respectiva equipajen, a una velocidad mediana de 109 Km/h. Esperava que el concuma fuera un poco mas bajo.

Mantengo la buena impresion del confort de marcha, la seguridad, y la facilidade de maniobra del coche.
 
ODO: 6200 Kms,
Consumo medio 6.6 - 6.7. Incluye viaje de aprox. 1100Kms la semana del 24 de diciembre.
Velocidades varias, con momentos a 140Kms/h sin embargo la velocidad quizás mas contante fue 124Kms/h. La velocidad promedio no recuerdo cuanto fue.

Conoce un poco la topografía de la ruta (ver opcion relieve en google maps) creo que es conveniente, ya que algunas subidas no se notan como tal, sin embargo lo son y en las subidas el coche sube de consumo. También se puede aprovechar los descensos de manera eficiente, no siempre haciendo caso a las flechas de recomendación de cambio de velocidad. También si se utiliza una ruta de descenso distinta a la utilizada para subir, creo que es bueno tomar en cuenta que los tramos de descenso sean suficientemente largos para mantener el ritmo con poca o ninguna aceleración.

Creo que aun lo puedo mejorar, previniendo mejor las desaceleraciones en las cuales frenar no sea del todo necesario, de manera que el coche no tenga que volver a ganar velocidad desde mas abajo.

También ser pacientes en los casos en donde la mayoría de la personas reacciona con cierta "celeridad", por ejemplo al adelantar un coche que va mas lento que nuestro ritmo, esperar un tramo que favorezca a no incrementar el consumo.

Lo bueno es que la final se hace todo un habito. Creo que manejo mejor desde que estoy haciendo métricas del consumo, y mi esposa también :)

Saludos.
 
Volver
Arriba