Pues verás, yo en el Xsara 2,0 HDI la aguja fluctúa bastante, y cuando subes puerto por ejemplo u callejeras mucho se nota un montón, pero en el captur, al menos en el mío, antes de los 5 minutos ya está en el medio y ni subiendo puertos, dando caña, bajando puerto reduciendo, ni callejeando, ni nada de nada le hace moverse del centro. Pero ni un milímetro. No se a vosotros, pero a mí no me indica nada.
El motor este 1.3 no lleva camisas, ni bloque de hierro, lleva cilindros al aire, quiere decir que no se tocan uno al otro, eso es muy efectivo térmicamente pero a su vez muy delicado. Un calentón en la finísima cada de hierro fundido al plasma que recubre los cilindros y al ajuste de estos con culata, ya os digo que es superdelicado. Me lo han dicho en taller además.
Además con lo rápido que coge temperatura, y sin aviso de pérdida de refrigerante dos minutos de descuido y zass. Lo que no se a q temperatura saltará la alarma si la lleva, seguro cuando el daño ya está hecho. Yo quiero y por eso lo pongo que a 98 grados +- salte un aviso q me alerte antes q la tragedia este consumada.
Además monitorea las baterías y alternador y salta alarmas por elemplo si el coche te da un fallo con el código, abres el móvil miras el código en Google y ya sabes de camino que le está pasando al nene. Pensar que lleváis un ordenador con ruedas, lo de coche era antes.
Sobre los grados en carretera si es verdad q se mueve entre 85 y 87, pero ayer mismo al entrar en el subterráneo de un centro comercial llegó en un minuto a 95, se ve q arrancaron los electros y bajo enseguida a 85/87, pero la aguja del cuadro no transmitió nada de nada, por lo menos en el cuadro analógico en el digital no sé cómo será, lo mismo marca en grados y es más controlable
El motor este 1.3 no lleva camisas, ni bloque de hierro, lleva cilindros al aire, quiere decir que no se tocan uno al otro, eso es muy efectivo térmicamente pero a su vez muy delicado. Un calentón en la finísima cada de hierro fundido al plasma que recubre los cilindros y al ajuste de estos con culata, ya os digo que es superdelicado. Me lo han dicho en taller además.
Además con lo rápido que coge temperatura, y sin aviso de pérdida de refrigerante dos minutos de descuido y zass. Lo que no se a q temperatura saltará la alarma si la lleva, seguro cuando el daño ya está hecho. Yo quiero y por eso lo pongo que a 98 grados +- salte un aviso q me alerte antes q la tragedia este consumada.
Además monitorea las baterías y alternador y salta alarmas por elemplo si el coche te da un fallo con el código, abres el móvil miras el código en Google y ya sabes de camino que le está pasando al nene. Pensar que lleváis un ordenador con ruedas, lo de coche era antes.
Sobre los grados en carretera si es verdad q se mueve entre 85 y 87, pero ayer mismo al entrar en el subterráneo de un centro comercial llegó en un minuto a 95, se ve q arrancaron los electros y bajo enseguida a 85/87, pero la aguja del cuadro no transmitió nada de nada, por lo menos en el cuadro analógico en el digital no sé cómo será, lo mismo marca en grados y es más controlable
Última edición: